Al gremio periodístico le hace falta bagaje cultural: César Trujillo
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

El periodismo está en crisis por falta de lectura, aseguró el poeta César Trujillo, al término de la presentación del libro "Evocación de la Infancia" en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), en San Cristóbal de Las Casas.
“Desgraciadamente cualquier persona con un celular en la mano transmitiendo en vivo ya se llama hoy en día periodista, cuando realmente solo prenden el teléfono y no hay preguntas, la inmediatez de la información ha sido una losa muy grande para el periodismo, hay una regla que no es quien primero publica la nota es quien mejor la maneja”, señaló.
El también columnista dijo que al gremio periodístico le hace falta bagaje cultural para abordar ciertos temas y competir ante la inmediatez de los medios digitales, que muchas veces caen en errores y son desmentidos.
“Hace falta que logremos entender muchas y mejores cosas, se formaría una voz más crítica, eso genera más lectores, y ser mejor remunerado a la vez, entiendo lo de la crisis y que no tenemos condiciones como seguridad social, entiendo que se requiere meterle ganas, pero para mí es una realidad, no nos hemos superado, y es necesario aprender otras cosas”, expresó.
En cuanto a la promoción de la lectura en jóvenes que promueven universidades como la Unich, comentó que no solo se trata de realizar eventos culturales, sino vincular a los estudiantes con otras artes como el cine y el teatro, para que puedan construir un pensamiento propio y romper con la desinformación.
“Al sistema le conviene que vivan inmersos en las redes sociales, y una forma de combatir esos hábitos es con estos eventos, sino todos están presentes, sí hay una parte conmovida que termina acercándose a la obra del autor, hay que cultivarse, es un proceso largo y celebro que desde la Unich se esté haciendo y que las nuevas generaciones tengan capacidades de este tipo” refirió.
Finalmente César Trujillo, agregó que para el fomento de las manifestaciones artísticas entre los universitarios se debe predicar con el ejemplo, “yo soy profesor de una preparatoria, hay que discutir, analizar temas del momento, cómo influye en el contexto, la literatura es un aliado, la historia es cíclica, se requiere disposición del maestro y de las escuelas, que estén involucrados todos, predicar con el ejemplo, y ser un buen lector, desde la experiencia propia de la lectura”.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS
- Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable
- Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa
- San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México
- Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María
- Resguardan a persona de la tercera edad gracias a reporte ciudadano
- Automovilistas inconformes por los topes en la carretera San Cristóbal–Comitán
- Clausuran obras y rellenos ilegales en humedales de San Cristóbal de Las Casas
- Vecinos piden detener relleno de humedales en colonia Insurgentes