Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Liberan a activista; pasó 35 días en prisión

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que el pasado 28 de marzo de 2017, después de 35 días de encarcelamiento arbitrario, obtuvo su libertad Silvia Juárez Juárez, indígena zoque, defensora comunitaria de derechos humanos, integrante del Movimiento en Defensa del Territorio Zoque, en resistencia civil y pacífica en contra de proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos y de minería en el municipio de Tecpatán, Chiapas y la región, detenida el pasado 21 de febrero de 2017 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y se encontraba en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 14, El Amate, en el municipio Cintalapa de Figueroa.

En un comunicado, señalan que el Juzgado de Control y Enjuiciamiento, con sede en Cintalapa de Figueroa, ordenó la libertad de Silvia Juárez, después de que la procuraduría general de Justicia del Estado de Chiapas se desistió de la acción penal por los delitos de secuestro, daños y motín, por considerar que al Ministerio Público le faltaron elementos para acreditar los delitos mencionados.

Sin embargo, añaden, Silvia Juárez aún está sujeta a proceso, con la obligación de firmar ante Juzgado cada quince días, porque César Rodríguez Robles, Juez de Control, consideró que existen elementos para acreditar el delito de daños.

 

Horas antes de que Silvia Juárez quedara en libertad, señalan que el presidente municipal de Tecpatán, Armando Pastrana Jiménez promovió un amparo por el desistimiento de la Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas (PGJE), para evitar que la defensora comunitaria obtuviera su libertad, además de mantener denuncia en contra de 29 personas defensoras comunitarias, ante el fiscal del Ministerio Público en Chiapa de Corzo, de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa.

Leer más ...

Alcalde, tirano; cárcel a activista

*Armando Pastrana Jiménez, de Tecpatán, gobierna con órdenes de aprehensión en la mano y apoyado de la policía para reprimir a quienes protestan por su pésimo gobierno

 El Partido del Trabajo se pronunció por la liberación de la activista Silvia Juárez Juárez, del municipio de  Tecpatán, a quien el alcalde de ese lugar  Armando Pastrana Jiménez mandó encarcelar porque ésta encabezaba la lucha en contra de la actividad minera en ese municipio.

En tal cuestión, Mario Humberto Vázquez, Coordinador en Chiapas del Partido del Trabajo (PT), manifestó que procederán legalmente para lograr la libertad de la activista defensora del territorio en el municipio de Tecpatán, Silvia Juárez Juárez, acusada de tres delitos que no cometió, y que en la actualidad la mantienen recluida en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, conocido como “El Amate”, en Cintalapa.

En entrevista con este rotativo, culpó al Alcalde de dicha localidad de la Zona Zoque, Armando Pastrana Jiménez, de señalar a la líder del Comité de Padres de Familia en esa región como desestabilizadora, cuando lo único que ha hecho, aseguró, es luchar y defender lo que al pueblo le pertenece, como lo hacía contra el proyecto de extracción de hidrocarburos que se ejecutará en breve.

Además, refirió que no sólo ella está en problemas, sino que las autoridades ya giraron órdenes de aprehensión en contra de otros 30 compañeros que también están en el movimiento de resistencia, “no se vale lo que hacen, sólo para reprimir a quienes exigen sus derechos”.

Como Silvia Juárez es parte del PT, Mario Vázquez afirmó que la apoyarán e incluso procederán legalmente en contra de quienes provocaron su encarcelamiento, “el cual, insisto, es injusto, no hay pruebas, y no se vale que Pastrana señale así porque sí; él es el responsable de que la compañera esté ahí”.

Recordó que Silvia Juárez siempre ha estado en las luchas sociales, “comenzó antes del pasado proceso electoral, porque se manifestaron contra los altos cobros de energía eléctrica, e incluso el pueblo y ella sacaron un candidato independiente, y también ha respaldado a los maestros democráticos y está pendiente de toda acción en beneficio del pueblo”.

 

El que la activista esté encarcelada, consideró, es un asunto meramente político, “le inventaron una serie de cosas para callarla, mantenerla quieta, que no denuncie, que no hable, pero confiamos que la autoridad estatal le pondrá un alto a Armando Pastrana, porque este caso podría detonar una serie de actos violentos en esa región”.

Leer más ...

Acusan a juez; vienen marchas

*En grave problema se ha metido el juez Javier Plaza Ruiz; la APACH le hace graves acusaciones y anuncia una serie de protestas

 A un año del asesinato del profesor Juan Carlos Jiménez Velasco y tras haber sido liberado “el agresor”, integrantes del Consejo Central de Lucha (CCL) de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas (APACH), de la sección 7 del Bloque Democrático, anunciaron que el próximo 24 de marzo realizarán una marcha para demandar justicia y encarcelamiento del responsables del hecho.

 

Al respecto, Lucio Mariano Jiménez Velasco, hermano de Juan Carlos, dio a conocer Manuel Díaz Hernández  estuvo ochos meses en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) numero 14, El Amate, quien fue detenido como responsables del homicidio, pero el pasado lunes 6 de marzo lo trasladaron al CERSS número 5, para el juicio Oral, donde a pesar de que se entregaron las pruebas, la noche del pasado martes 7, fue puesto en libertad.

Afirmó que “el agresor”  posiblemente pagó al juez Francisco Javier Plaza Ruiz alguna suma económica para quitarle responsabilidades, “porque le dio libertad el pasado 7 de marzo, alrededor de las seis de la tarde salió libre Manuel Díaz Hernández, dicen que no hubo pruebas suficientes para sentenciar a este asesino, exigimos justicia y no nos cansaremos hasta verlo en la cárcel nuevamente porque él mató a mi hermano”.

Dejó en claro que a pesar de las amenazas que han sufrido al igual de los que había sufrido su hermano, seguirán en la lucha hasta retornar a la Colonia Santa Catarina, dedonde110 familias fueron expulsadas por un grupo paramilitar y que hasta hoy no tienen donde vivir”.

Jiménez Velasco lamentó que el testigo, un taxista, en un principio había señalado al culpado e identificaba al responsable y por varios meses lo ratificó, pero este lunes 6 de marzo negó conocerlo “y se notaba que estaba nervioso, ya investigamos y fue pagado, amenazado para que no dijera la verdad”.

“Queremos impugnar lo que hizo el juez Plaza Ruiz, exigimos que nuevamente capturen al asesino de mi hermano Juan Carlos, porque no puede quedar impune y estamos amenazados de muerte, claramente dijeron que si salían iban a venir en contra mía y de mi familia, si me llega a pasar algo, responsabilizo al juez ya que es quien lo liberó”, concluyó.

 

En este sentido, Adalberto Hernández Rabanales dijo “no parecerle correcto”, que hayan liberado al asesino material del compañero Juan Carlos Jiménez Velasco, lo liberaron después de presentar todas las pruebas concretas, una gráfica satelital de dónde están siguiendo la policía por medio del celular, donde lo emboscaron, donde están las declaraciones del testigo que después cambiaron”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.