Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Atienden demandas de habitantes de la zona norte de SCLC

Luego de haber realizado un bloqueo en la carretera de cuota San Cristóbal- Tuxtla el pasado 25 de agosto, las autoridades atendieron las diversas demandas de habitantes de las colonias y barrios de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas.

Así lo Informó Joaquín García, presidente del Concejo General de Barrios y Colonias de la zona norte de esta ciudad, quien dijo que sus demandas fueron abordadas en una reunión llevada a cabo el pasado miércoles con la presencia de Jorge Cruz Pineda, subsecretario de gobierno, entre otras autoridades.

Destacó que los temas abordados fueron: las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad; falta de infraestructura y solución a fondo para superar el suministro deficiente de agua en el manantial La Hormiga.

Así también se trató el tema de la inseguridad y falta de un proyecto para que se llame a un encuentro de reconciliación y diálogo en la ciudad,  la falta de proyectos de atención a jóvenes y a la sociedad en general para inhibir los delitos contra la salud, el patrimonio y la vida de las personas, y finalmente el tema de la obra pública.

Joaquín García, destacó que se acordó una fecha para la entrega del expedientes técnicos a Conagua para la construcción del tanque filtrante que ayudará a resolver el problema del agua en 70 colonias de la zona norte y poniente de la ciudad, beneficiando entre 40 a 50 mil habitantes.

En lo que respecta a la CFE,  dijo que se entregarán recibos de luz con cobros excesivos, mismos que serán enviados al subsecretario de energía federal con la demanda de una tarifa justa para la ciudad y todo el estado de Chiapas.

 "Se instalará  una mesa interinstitucional ante el problema de la inseguridad con la participación de la Fiscalia federal, estatal, y regional. En materia de obra pública se propuso la realización de la gestión ante Obras Públicas del Estado para que se dé la mezcla de recursos para que se realice la obra del Andador Estudiantil en al zona norte de la ciudad", expresó.

Finalmente refirió que se hizo mención de la urgente necesidad de construir un Hospital Regional para la Mujer de 120 camas. " Los habitantes de barrios y colonias que integramos el consejo general de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, agradecemos el apoyo incondicional de ingenieros y arquitectos, amigos y vecinos, quienes nos están apoyando para la elaboración de los planos y expedientes técnicos".

Leer más ...

Habitantes de Huixtán marchan por las altas tarifas de la CFE

 Exigen condonación de deuda y que se fije una tarifa justa.

 

Alrededor de 2 mil indígenas del municipio de Huixtán marcharon la mañana de este jueves en ese lugar, para exigir la condonación de la deuda que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se fije una tarifa justa y se declare “borrón y cuenta nueva”.

Así lo informó el dirigente del Frente de Lucha Popular 29 Febrero por una Tarifa Justa, Javier Nicolás Severino Hernández, quién señaló que alrededor de 2 mil usuarios de 17 comunidades del municipio de Huixtán están en resistencia de pago a la CFE desde hace más de 15 años, en protesta por las altas tarifas.

 

Informó que la marcha con la que conmemoraron el 16 aniversario de la creación de la organización, partió en dos contingentes ubicados sobre la carretera federal San Cristóbal-Ocosingo y concluyó en el parque central con un mitin.

 

“Nos manifestamos para que los nuevos gobiernos nos escuchen y retomen nuestras peticiones de antaño, durante 16 años hemos exigido una tarifa justa para todos los usuarios en resistencia, pero se hicieron de oídos sordos y no han dado solución a la problemática”, aseveró.

 

Severino Hernández, sostuvo que la demanda de los usuarios que están en resistencia de pago es que se autorice la condonación “de la deuda histórica” por el consumo de energía eléctrica y se declare “borrón y cuenta nueva”; que se fije una tarifa justa para todos los usuarios; la renacionalización de la energía y que se promueva juicio político en contra de los expresidentes de México, “responsables inmediatos del desplome de nuestro país, lo que ha provocado que todos los mexicanos paguemos y suframos las consecuencias”.

 

Así también dio a conocer que los usuarios del municipio de Huixtán que están en resistencia no se niegan a pagar el consumo, siempre y cuando la Comisión Federal de Electricidad fije una tarifa justa.

 

Finalmente aseguró que el cobro por el consumo de la energía eléctrica no ha bajado desde que comenzó el actual gobierno federal el primero de diciembre pasado.

Leer más ...

Trabajadores de la CFE serán retenidos y exhibidos si cortan la luz

Organizaciones de la zona norte del estado de Chiapas, se pronunciaron en contra de las altas tarifas de la energía eléctrica que ha implementado la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que advirtieron a los trabajadores de la paraestatal eviten llegar a las comunidades para cortar la luz, porque serán retenidos y exhibidos por la a población. 

 

En entrevista Román Díaz Gómez, del municipio de Rayón Guayabal y vocero del grupo de inconformes, denunció que la paraestatal ha incrementado de manera exagerada las tarifas de la luz, desde hace mucho tiempo. 

 

Ante esta problemática exigió a los gobernantes electos que les condonen las deudas que tienen con la CFE, ya que Andrés Manuel López Obrador se comprometió en el estado de Tabasco en condonar las deudas que tienen sus paisanos, por lo tanto lo mismo debe hacer con los chiapanecos. 

 

“A nosotros los habitantes de la zona norte de Chiapas, actualmente los recibos nos han llegado desde 44 mil pesos por medidor y el más bajo es de 500 pesos, por eso nos declaramos en resistencia, no pagaremos estos abusos de la paraestatal que ha aplicado en nuestras casas”, aseguraron. 

 

Finalmente indicaron que todos los habitantes que radican en los diferentes municipios de la zona norte de la entidad, están de acuerdo en pagar los recibos siempre y cuando sea una tarifa justa, ya que muchos tienen un foco o dos en cada casa y les están cobrando una cantidad exagerada.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.