Menu
Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

Personas sin hogar buscan refugio b…

San Cristóbal de Las Casa...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

San Cristóbal de Las Casa...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alca…

Oxchuc, Chiapas – El pres...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

En operativo interinstitucional det…

Por el probable delito co...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

RECUPERAN más vehículos con reporte…

Autoridades policiacas  a...

Confunden a un jaguarundi con un ser maligno y lo atacan en Zinacantán

Confunden a un jaguarundi con un se…

Zinacantán, Chiapas.- Hab...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección  para 17 periodistas de Tapachula

Organizaciones que documentan la vi…

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Un caso que pone en evidencia la importancia de la justicia en temas de violencia familiar

La vinculación a proceso de Carlos "N", cantautor reconocido, por el presunto delito de violencia familiar equiparada, representa un paso significativo en la lucha contra la violencia de género y el compromiso de la justicia ante casos de este tipo. La Fiscalía General del Estado, a través de su Fiscalía de Derechos Humanos, logró demostrar elementos suficientes para iniciar un proceso judicial en su contra, lo que subraya la importancia de no dejar impunes actos que atenten contra la integridad de las personas, especialmente cuando se trata de mujeres, víctimas muchas veces invisibilizadas.

El caso es especialmente relevante, no solo por la identidad pública del acusado, sino por las implicaciones que tiene en la protección de los derechos humanos y en el manejo adecuado de la justicia en situaciones de violencia familiar. La decisión de la Jueza de imponer medidas cautelares como las firmas periódicas y la restricción de acercamiento entre el acusado y la víctima, da cuenta de un proceso que busca equilibrar la protección de la persona agraviada mientras se continúa con la investigación, la cual se extenderá por un plazo de cuatro meses.

Es importante destacar también la resolución de la Jueza al desestimar el incidente de nulidad promovido por la defensa del imputado. Este tipo de incidentes, que pueden buscar desacreditar el proceso judicial, deben ser abordados con seriedad y conforme a la ley, como se hizo en este caso. La resolución demuestra que, cuando el proceso se ajusta a los marcos legales establecidos, la justicia se encuentra en un camino que garantiza los derechos tanto de la víctima como del acusado.

Este caso es un recordatorio de que, independientemente del perfil público de la persona involucrada, el sistema judicial debe actuar con imparcialidad y firmeza para garantizar que no haya espacio para la impunidad en situaciones de violencia familiar. La sociedad sigue esperando resultados que no solo castiguen, sino que también prevengan futuros casos de abuso y fomenten una cultura de respeto y igualdad.

Leer más ...

Acude Fabiola Ricci Diestel y participa en el programa “Avanzamos por México” con la Secretaría de Turismo de México

Ciudad de México, 28 de marzo de 2025.- La Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , asistió a la conferencia de la alianza “Avanzamos por México”, organizada por la Secretaría de Turismo de México en alianza con BBVA, con el objetivo de promover el desarrollo turístico del país. En este evento, se presentaron diversas estrategias que buscan fortalecer la actividad turística en todo México, y la Mtra. Ricci Diestel destacó la importancia de seguir impulsando la vocación turística de San Cristóbal de Las Casas.
En este sentido, la alcaldesa expresó su compromiso con el desarrollo del turismo en su municipio. "Con estas alianzas y estrategias, seguiremos trabajando a favor de la principal vocación de nuestra hermosa ciudad: el turismo. Continuaremos promoviendo a San Cristóbal a nivel estatal, nacional e internacional."
Ricci Diestel tuvo la oportunidad de saludar a destacados funcionarios y personalidades del sector turístico, entre ellos la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora; Armando Quintero, Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED); y Alma Barragán, Presidenta Municipal de Moroleón, Guanajuato, así como Presidenta de la Asociación de Alcaldes de México (AALMAC).
La edil destacó la importancia de continuar generando alianzas que fortalezcan la presencia turística de San Cristóbal de Las Casas. “Sin descanso, seguiremos generando alianzas para que nuestro municipio siga siendo el pueblo más mágico de los pueblos mágicos", afirmó.
Finalmente señaló que trabajarán de la mano con la Secretaria de Turismo, la Maestra Josefina Rodríguez, y con la doctora Claudia Shoba, Presidenta de la Asociación Nacional de Municipios de México, para impulsar diferentes estrategias de turismo que beneficien a San Cristóbal de Las Casas y a la región en general. "Buscamos impulsar el turismo a nivel nacional, estatal y municipal, para atraer más visitantes y fortalecer esta importante industria en nuestro municipio".
Leer más ...

Siempre estaremos al frente de la seguridad”: Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la Sierra

* El gobernador dialogó con habitantes de las comunidades de Escobillal y Sonora, de Amatenango de la Frontera
* En Frontera Comalapa recorrió el Hospital Básico Comunitario para constatar el restablecimiento de los servicios de salud
En cumplimiento de su compromiso de visitar las comunidades más alejadas para conocer sus necesidades de primera mano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar recorrió la localidad de Escobillal, en el municipio de Amatenango de la Frontera, donde dialogó con las y los habitantes para atender sus inquietudes y brindar soluciones.
Durante el encuentro, el mandatario reafirmó su compromiso de garantizar seguridad en la región, en coordinación con las Fuerzas Armadas. Asimismo, exhortó a la comunidad a mantenerse unida y en armonía, instándolos a no dar cabida a la delincuencia, pues se ha logrado avanzar en la recuperación de la paz.
En ese sentido, convocó a denunciar cualquier acto ilícito y a compartir el mensaje de que quienes aún no han regresado a sus hogares pueden hacerlo con confianza, ya que la tranquilidad ha sido restaurada. “Les aseguro que siempre estaremos al frente de la seguridad, no solo en la Sierra, sino en todo Chiapas. Esos tiempos difíciles ya quedaron atrás”, expresó.
Como parte de las acciones en favor de la comunidad, Ramírez Aguilar anunció la implementación de jornadas médicas que ofrecerán servicios como mastografías, odontología y medicina general, directamente en la localidad. Además, aseguró que se brindará apoyo a cada familia para que puedan retomar su vida social con normalidad.
En otro momento, el gobernador visitó la localidad de Sonora, donde recorrió la Escuela Primaria “Niños Héroes” y escuchó a madres y padres de familia. Ahí, se comprometió a rehabilitar los planteles educativos y garantizar condiciones seguras para que las y los estudiantes puedan regresar a clases lo antes posible.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que actualmente se realizan vuelos de vigilancia con un avión no tripulado y helicópteros en la zona, además de contar con un grupo de inteligencia y 200 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para garantizar una supervisión efectiva y constante. Asimismo, precisó que para reforzar la seguridad y apoyar el regreso a clases, en la base estarán de manera permanente dos unidades con 10 elementos de la FRIP.
El alcalde de Amatenango de la Frontera, Ernesto Teodomiro Osorio Escobar, reconoció el respaldo y la voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez para devolver la paz a las comunidades de la región Sierra, lo que ha permitido recuperar la tranquilidad y confianza de la ciudadanía en sus autoridades. “Eres una persona de buen corazón y agradezco que estés aquí con esta gente que te necesita”, señaló.
Madres y padres de familia, junto con directivos de escuelas de distintos niveles educativos, presentaron sus peticiones para mejorar las condiciones escolares, además de solicitar apoyo para el mantenimiento de caminos y servicios básicos, lo que facilitará el acceso a los centros educativos y contribuirá al bienestar de la comunidad.
Como parte de su gira de trabajo, el gobernador Eduardo Ramírez visitó el municipio de Frontera Comalapa, donde recorrió el Hospital Básico Comunitario junto al secretario de Salud, Omar Gómez Cruz. Ahí, atestiguó el restablecimiento de los servicios de salud general, especialidades y urgencias, luego de que por años no se brindara atención integral debido a la violencia que prevalecía en la región.
Posteriormente, acompañado por el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González, supervisó el predio donde se construirá la Unidad Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el objetivo de fortalecer las operaciones en favor de la seguridad, la paz, la estabilidad y el Estado de derecho en la región Sierra.
Acompañaron al gobernador: el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca; el subsecretario de Gobierno y Mediación, Jorge Enrrique Hernández Bielma; el subsecretario de la Región Sierra Mariscal, de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Andrés Carballo Bustamante; el subinspector de la FRIP, Manuel Martínez Arenas; los representantes de la Guardia Nacional, Fermín Hernández Hernández, y del 20 Batallón de Infantería, Juan Manuel Reyes Quezada.
Asimismo: la presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada; el director del Hospital Básico Comunitario de Frontera Comalapa, Elías Martínez Álvarez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 Comitán, Rolando Ramírez Pinto; el supervisor médico regional del IMSS-Bienestar, Richard Flores Miguel; la directora de Infraestructura de Salud, Rosario Coutiño Roblero; habitantes y ejidatarios, entre otros.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.