Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se hunde CONECULTA en descrédito; a Cal y Mayor Franco no le cree nadie

*Dice que no son ciertas las graves acusaciones de corrupción que se le hacen; el gobernador Velasco debe destituirlo

          Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) desmintió diversas acusaciones que se realizaron en su contra sobre presunto desvío de recursos.

Dentro de estos señalamientos, se encuentra el supuesto mal manejo de un millón de pesos que otorgó la Secretaría de Hacienda para que la Institución participara en la inauguración del Foro Chiapas.

Sin embargo, el apoyo fue de $400,000, de los cuales se destinaron para gastos de honorarios, transporte y alimentación de los grupos participantes, que no fueron solamente las marimbas del Consejo, también artistas de otros municipios como Cintalapa, Pijijiapan, Venustiano Carranza, San Fernando, Soyaló, entre otros.

De la supuesta relación “familiar” que presuntamente existe entre la empresa Kampania y la directora de Promoción Cultural, Marearena Pagaza González, sostuvo que es totalmente falso.

“Los nombres de los propietarios son Miguel Farro y Miguel Solórzano, que no tienen absolutamente ningún parentesco con Pagaza. Se trata de una empresa Chiapaneca que existe y tiene sus oficinas en La Moctezuma. Ha sido proveedora de servicios generales de publicidad (diseño, impresión, pantallas, perifoneo, etc) en múltiples ocasiones con diversos sectores tanto de gobierno como de iniciativa privada, y desde varios años atrás”, subrayó.

Por otro lado, en cuanto a que el personal del Coneculta viaja con gastos pagados, aclaró que la titular de la Coordinación Operativa Técnica, Susana Utrilla González y Javier Reséndiz Leyva, jefe del departamento de Museos de Coneculta, viajaron a Japón el año pasado con recursos propios.

Explicó que el artículo 23 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas, les permite un periódico vacacional en tiempo y forma; en ese periodo, decidieron una ruta de destino de acuerdo a sus intereses personales y con sus propios recursos. En ningún momento, precisó, existe una erogación de parte del Coneculta.

Puntualizó que existe un proyecto de exposiciones de artistas plásticos en el extranjero y que se realiza con la finalidad de proyectar a éstos; por ejemplo, en 2015 se expusieron obras del pintor Manuel Suasnavar en Brasil.

También una exposición colectiva de Patricia Mota, Juan Chawuk, Manuel Cunjamá y Akio Hanafuji en Chicago, Estados Unidos y una más de Rafael Galdámez, en Colombia, proyectos que se realizan con recursos federales y que no permite otorgar viáticos a ningún empleado del Consejo.

Muestra de ello es que Coneculta no tiene registro de gastos de viáticos como boletos de avión y hospedaje; asimismo, durante las auditorías correspondientes al año 2016, no se comprobó ningún tipo de gastos para viajes internacionales.

Por último, Cal y Mayor Franco reiteró el compromiso que existe por parte de Coneculta en trabajar de manera transparente y de hacer las aclaraciones pertinentes cuándo así sea necesario. 

 

 

 

Leer más ...

No hay corrupción; que me investiguen: Cal y Mayor Franco

Categórico, Juan Carlos Cal y Mayor, director del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), rechazó las imputaciones hechas por un grupo de ex-trabajadores que fueron despedidos recientemente, quienes aseguran hay mal uso de los recursos públicos al interior de la misma.

 

“Para sustentar cualquier acusación se deben tener pruebas, por lo que si los quejosos las tienen, hago una respetuosa invitación a que las presenten, pues al no haberlo hecho los convierte en cómplices de probables hechos ilícitos”, remarcó en entrevista hecha en el Museo del Café.

Calificó las acusaciones como conjeturas, pues todas las dependencias, incluido el Coneculta están sujetos a revisión.

“Tan sólo el año pasado la Auditoría Superior de la Federación, la Contraloría del Estado y del Órgano Superior del Estado, nos realizaron tres revisiones y las observaciones que resultaron de las mismas fueron debidamente solventas en tiempo y forma”, destacó.

Respecto al señalamiento donde los informantes aseguran que Coneculta pidió un millón de pesos para realizar un evento en la inauguración del Foro Chiapas, el funcionario estatal detalló que cuando les solicitan participar fue con la idea de mostrar el folklor. “Sin embargo, nunca nos autorizaron dichos recursos y tuvimos que mostrar ensambles con artistas locales”.

Cal y Mayor aseguró no tener temor a represalias, sino a que no se diluciden las situaciones que la opinión pública cree de un grupo de personas y aclaró, con relación a la acusación que hacen sobre la Directora de Promoción Cultural, Arena Pagaza González, que la funcionaria no tiene relación con la empresa a la que Coneculta contrata para hacer trabajos de difusión.

 

“La firma que nos da este servicio es propiedad de dos socios que no tienen algún parentesco familiar con nadie del Consejo. La compañía se acercó a mí para renovar la imagen de la dependencia, pues tenemos recursos para contratar estos servicios y actuamos dentro de la ley”, anotó

Leer más ...

Piden investigar presunto desfalco en CONECULTA

·      Denunciaron desvío de varios millones de pesos en la dependencia, los cuales aseguran han terminado en una empresa de la familia de la Directora de Promoción  Cultural

 Ex trabajadores del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) Chiapas denunciaron desvío de varios millones de pesos en la dependencia, los cuales aseguran han terminado en una empresa de la familia de la Directora de Promoción  Cultural, Marearena Pagaza González.

 

El grupo de quejosos –los cuales son parte de los 60 empleados que fueron cesados recientemente de la dependencia- pidió no revelar sus identidades con el fin de que el proceso de pago de sus liquidaciones no se vea afectado, empero, aseguraron tener pruebas del mal manejo de los recursos.

Detallaron que una forma en que dicha funcionaria opera es mediante la contratación de una empresa que se dedica a prestar servicios de promoción y difusión, tales como la producción de lonas y carteles. “Este gasto es absurdo ya que Coneculta cuenta con un área que puede realizar las funciones de diseño por lo que se gastaría menos en la hechura de la publicidad”.

Aseguraron que bajo la razón social Exportadora de Chiapas SA de CV, la empresa Kampania –la cual es propiedad de la familia de Pagaza González- realiza el trabajo elevando considerablemente el costo del servicio, con el objetivo de tener una mayor ganancia.

 “Aunado a lo anterior se ha detectado que a pocos días de que este tipo de publicidad es colocada en diversas zonas de la capital de Chiapas, ‘convenientemente’ sufre vandalismo o es arrancada de su sitio, por lo que la dependencia realiza doble gasto para mandar a hacer más”.

Exigieron la intervención de autoridades como la Auditoria Superior de la Federación y otras que estén involucradas con este tipo de ilícitos para que se puedan deslindar responsabilidades, pues el desvío de recursos es un delito grave que perjudica a la sociedad y no debe quedar impune.

Entre otras acciones que Pagaza González realiza de manera ilegal, los manifestantes refirieron que envía a empleados a la supervisión de diversos eventos al interior del estado e incluso fuera del mismo, los cuales no son registrados como marcan los protocolos, “por lo que se haber algún accidente, la dependencia no se responsabilizará”, subrayaron.

 

Solicitaron de igual manera se investigue que hizo la funcionaria con el millón de pesos que recibió de la Secretaría de Hacienda para que organizara la inauguración del Foro Chiapas, evento al cual se esperaba levara un elenco de renombre, pero al que llevó sólo artistas locales a quienes les pagó cantidades mínimas por su participación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.