Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

La CIDH otorga medidas cautelares a familias de Aldama

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 23 de abril de 2021 la Resolución 35/2021, mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de familias indígenas de 12 comunidades de Aldama, entre ellas: Cocó,  Tabac,  Pedro Cotzilnam y nueve comunidades más.

A través de un comunicado la Comisión consideró que la situación reúne  los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad,  en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH.

Indicaron que la solicitud alegó que las familias indígenas en las comunidades de Aldama se encontraban en una situación de riesgo producto de agresiones, hostigamientos y amenazas por la presencia de personas armadas en la zona, lo que habría causado desplazamiento de las mismas en diversos momentos, en el contexto de un conflicto territorial en la zona.

Por ello la CIDH valoró las acciones adoptadas por el Estado para atender la situación alegada; sin embargo, tras el monitoreo del asunto, advirtió que las agresiones armadas siguieron presentándose, incluso pese a contarse con un Acuerdo de No Agresión.

Así también las consideraciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en diversas oportunidades exhortaron al Estado a garantizar los derechos de los habitantes de la zona.

Finalmente en el escrito precisa que en consecuencia, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento de la CIDH, la Comisión solicitó al Estado de México que adopte las medidas de seguridad necesarias, y culturalmente pertinentes, para proteger la vida e integridad personal de las familias para garantizar la seguridad al interior de sus comunidades.

Leer más ...

Realizarán peregrinación para exigir justicia y acompañar al retorno de desplazados

Integrantes de la mesa directiva de la sociedad civil de las Abejas, invitaron a una peregrinación que se llevará a cabo el próximo 28 de abril, con la finalidad de exigir justicia por todos los crímenes que se ha registrado en México, Chiapas y Chenalhó, así también para acompañar el retorno de los desplazados que vuelven a su Barrio Río Jordán en la Colonia Miguel Utrilla “Los Chorros”, en Chenalhó.

Informaron que la salida será de Acteal a las 10:00 de la mañana hora normal, y de ahí salir juntos en Procesión hasta llegar a la Iglesia de San Pedro en los Chorros, donde se realizará una conferencia de prensa y una misa en memoria de los mártires de Acteal.

Esta información la dieron a conocer después de una ceremonia religiosa realizada este jueves para recordar a los 45 muertos de Acteal, quienes fueron asesinados el 22 de diciembre de 1997, en la comunidad de Acteal municipio de San Pedro Chenalhó, y que hasta la fecha siguen libres los responsables del crimen.

Finalmente afirmaron que están en espera del dictamen definitivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que los responsables sean detenidos y se haga justicia, ya que no pueden estar libres los que asesinaron a los 45 indígenas.

Leer más ...

BRINDAN AYUDA HUMANITARIA A PERSONAS EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO DEL EJIDO PUEBLA, CHENALHÓ

Recientemente se entregaron alimentos a este grupo de personas, así como a otros que se encuentran en la misma condición
De noviembre 2020 a enero 2021, se han dispersado más de 45 toneladas de alimentos, entre las personas desplazadas en el ejido Puebla
Con el objetivo de brindar atención a grupos vulnerables, el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil recientemente entregó ayuda humanitaria en alimentos a la población en condición de desplazamiento de los ejidos Puebla del municipio de Chenalhó, Shulvó de Zinacantán, Mitzitón de San Cristóbal de Las Casas, así como de los ejidos Cintalapa y Tenango de Ocosingo.           
En esta entrega realizada el 16 de enero, se invirtieron recursos estatales, brindando frutas, verduras, granos y productos no perecederos, todo acorde a la dieta de dichos grupos de personas, con un total de ocho toneladas de productos, para lo cual se contó con el apoyo de las secretarías General de Gobierno y de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas.
En lo que fue la vigésima quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento, el pasado 14 de enero se informó sobre la ayuda humanitaria que se ha brindado en últimas fechas a las personas en condición de desplazamiento del ejido Puebla, Chenalhó.
Al respecto, el secretario de Protección Civil y secretario técnico del Consejo, Luis Manuel García Moreno, destacó que el grupo de trabajo de ayuda humanitaria, integrado por las secretarías de Protección Civil y de Hacienda, así como el Sistema DIF Chiapas, ha brindado más de 45 toneladas de alimentos, de noviembre 2020 a enero 2021. Mientras que del 2019 a enero 2021, se les ha entregado más de 540 toneladas de ayuda humanitaria.
Agregó que en Chiapas hay voluntad política y los instrumentos legales para brindar atención a estos grupos vulnerables, y cumpliendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se brinda atención oportunamente a las personas en condición de desplazamiento de los municipios de Aldama, Nicolás Ruiz, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Zinacantán, Chalchihuitán, Venustiano Carranza, Chilón, Ixtapa y Ocozocoautla.
Por su parte, la secretaria general de Gobierno y presidenta del Consejo, Cecilia Flores Pérez, exhortó a quienes integran el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, a continuar trabajando en favor de los grupos vulnerables.
El Gobierno de Chiapas brinda atención integral en beneficio de mil 747 familias desplazadas y 7 mil 332 personas, de acuerdo con el pase de lista de los censos realizados. Se ha suministrado maíz, lentejas, barras de frutas, bolsas de pasta de sopa, avena, frijol, arroz y sardina.
Cabe recordar que en el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, participan dependencias de la administración pública estatal y federal, organismos de derechos humanos, centros de derechos humanos, diputados locales, así como personas afectadas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.