Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Tienen segura su lanita los pequeños comerciantes de Tuxtla

Con el respaldo de la Secretaría de Hacienda, el programa Crédito a Locatarios y Pequeños Comerciantes que operaba BanChiapas, continúa otorgando créditos a sus beneficiarios e informa que sigue brindando sus servicios en los módulos instalados en los mercados públicos municipales de la entidad.

Por ningún motivo las y los beneficiados han quedado desprotegidos o bien desacreditados de los trámites que aún siguen vigentes y listos para continuar coadyuvando al desarrollo y crecimiento de sus negocios.

Para dar certeza y tranquilidad a las y los beneficiados con el programa Crédito a Locatarios y Pequeños Comerciantes, es preciso informar que el personal a cargo no está facultado para realizar cobranzas telefónicas a nombre de ninguna persona o del programa.

Por ello, invitan a los usuarios a continuar gozando de los préstamos a tasa cero por ciento de intereses de manera normal. Para cualquier aclaración o denuncia, pueden comunicarse a los números telefónicos: 61 13686 y 61 12870.

Asimismo, es pertinente aclarar que durante estos últimos días, los módulos han estado operando de manera normal con el aval de la Secretaría de Hacienda, con la finalidad de reestructurar las nuevas altas de beneficiario, así como realizar recuperaciones que permitan generar la fluidez económica de los diversos mercados y comercios de la entidad.

Cabe señalar que el personal a cargo opera desde las 08:00 horas hasta las 15:00 horas de lunes a viernes, brindando información y los trámites que la ciudadanía desee realizar.

RUMORES

Con esto se atajan rumores en el sentido de que los apoyos a este sector se cancelarían con las medidas de austeridad que anunció el gobierno del estado en el cuarto informe de gobierno, consistente en diez puntos para el ahorro, la austeridad y enfrentar la crisis que agobia al país tras el gazolinazo.

Ha habido rumores en el sentido de que, vía telefónica, algunos vivales pretenden engañar a los pequeños comerciantes diciéndoles que les van a entregar apoyos a cambio de ciertas comisiones. Sin embargo, hasta ahora los apoyos se han entregado de manera directa sin que existan de por medio trabas burocráticas o chantajes, pese a la ineptitud de la directora Araceli López Trejo, ligada al grupo de María Elena Orantes López.

 

Según denuncias, es la ineficacia y la corrupción de esta pequeña funcionaria lo que ha provocado la inconformidad de los comerciantes, quienes han pedido que se destierre el favoritismo en la entrega de los créditos.

Leer más ...

Rechaza Albores nuevo gasolinazo; familias, prioridad

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, solicitó al gobierno federal evaluar los ajustes posibles para evitar en este mes de febrero un nuevo aumento a la gasolina.

Al manifestarse por la protección del ingreso de los mexicanos y reafirmar el compromiso con el bienestar y progreso de las familias, Albores consideró prioritario tomar medidas para que la economía de la gente no se vea afectada por el alza en los combustibles.

 

“Se debe hacer un análisis exhaustivo de los ajustes que se pueden hacer para que no se dé un nuevo aumento en la gasolina”, externó al participar en la X Reunión Plenaria de los Senadores del PRI en donde se reunió con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Albores Gleason señaló ser testigo de la demanda tan sentida de la población por el incremento de la gasolina, que a pesar de responder a indicadores internacionales por el alza del dólar y del petróleo –dijo-, impacta negativamente el bolsillo de la gente, sobre todo de los que menos tienen.

 

Por tanto exhortó al gobierno a analizar los detalles técnicos para evitar un incremento en febrero, así como a fortalecer las acciones para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, al tiempo que urgió a la Profeco y a la Comisión Reguladora de Energía a redoblar esfuerzos en la supervisión de las alzas injustificadas de precios o abusos en gasolineras.

Leer más ...

Ni ellos quieren otro gasolinazo

·         Hace diez años existían en Chiapas si acaso 40 gasolineras, mientras que hoy hay más de 300;  los gasolineros también rechazan un posible aumento

 Arnulfo Cordero, presidente de la Unión de Gasolineros de Chiapas, confió que el precio del combustible no aumente y en el peor de los casos se mantenga, pues de esa manera se ayuda a la economía familiar.

 

“Un incremento nos afectaría, ya que muchos se manifiestan dañando los expendios del combustible, sin entender que sólo somos distribuidores intermedios”, consideró y agregó que estarán a la espera de la resolución que Hacienda emita el próximo viernes, respecto a un nuevo aumento.

En entrevista, el líder dijo que el incremento en las gasolinas originó que se contrajera el mercado local, aunque de manera mínima. “Es poca la baja, pues las necesidades de transporte de los chiapanecos son las mismas”.

Interrogado respecto al porcentaje en que han crecido las empresas dedicadas a este rubro en la entidad, el dirigente señaló que hace diez años existían en Chiapas si acaso 40 gasolineras, mientras que hoy hay más de 300.

“Con la liberación de los precios, en teoría deben llegar más de estos negocios a la entidad, los cuales se espera ofrezcan tarifas competitivas y de más calidad, para que el consumidor elija el expendio de su preferencia”, anotó.

En cuanto a la construcción de la terminal gasolinera que empresarios chiapanecos piensan construir en Tuxtla Gutiérrez para ofrecer el combustible más barato, Cordero lo calificó como un proyecto viable.

“Estamos involucrados en la propuesta, por lo que actualmente buscamos el lugar donde se pueda edificar esta infraestructura, la cual tendrá un costo de 50 millones de dólares y se ubicaría cerca del antiguo aeropuerto de Terán”.

 

Detalló igualmente que buscan al importador al que le puedan comprar la gasolina que posteriormente se venderá en dicha central. “La idea es que todo esto pueda ser aterrizado en el 2018”, aseveró.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.