Menu
Localizan a persona sin vida en barrio de El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas

Localizan a persona sin vida en bar…

San Cristóbal de las Casa...

Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.

Reconoce la Suprema Corte de Justic…

* La máxima autoridad d...

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración oficial de la Feria del Tamal

Fabiola Ricci Diestel, encabezó la …

San Cristóbal de Las Ca...

Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones

Hallan restos de turista desapareci…

Cancún, Q. Roo, 24 de a...

Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Prev Next
A+ A A-

SE INSTALA UNIDAD DE ENLACE DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO

  • • Como dependencia de la administración pública estatal, cumple con lo establecido en el decreto publicado en el Periódico Oficial número 136
  • • Incorporará la transversalidad de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en sus diferentes acciones


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de diciembre de 2020.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, firmó el acta de instalación de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género de la dependencia a su cargo, cuya finalidad es incorporar la perspectiva de género a las políticas públicas sanitarias e impulsar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades que los hombres.
Teniendo como testigo de honor a la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el funcionario estatal tomó protesta a las y los integrantes de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Salud: Leticia Jarquin Estrada será la titular; Samuel Silván Olán, responsable de Presupuestos Públicos, Estadística, Monitoreo y Evaluación; y Rafael de Jesús Domínguez Cortés, responsable de Institucionalización, Gestión Pública y Cultura Institucional.
Cruz Castellanos aseveró que con esta acción se da cumplimiento a lo establecido en el decreto firmado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el cual fue publicado en el Periódico Oficial número 136, por el que todas las dependencias de la administración pública estatal deben crear esta Unidad para incorporar la transversalidad de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en sus diferentes acciones.
Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, reconoció el compromiso del secretario de Salud por asumir la corresponsabilidad que le compete en este Chiapas igualitario cuya visión es poner en el centro de toda política pública los derechos, necesidades y demandas de las mujeres.
Manifestó que es una instrucción del mandatario estatal coordinar esfuerzos entre todo el gabinete para obtener mejores resultados en la institucionalización de la transversalidad de la perspectiva de género, esto es, que la igualdad entre mujeres y hombres se convierta en una práctica social habitual.
“Estamos con ese proceso todavía, pero tenemos que generar más y mejores condiciones para que hombres y mujeres podamos acceder, en igualdad de condiciones, a los beneficios del desarrollo social, de los bienes, de los servicios", señaló la funcionaria estatal.
La Unidad de Enlace de Igualdad de Género de la Secretaría de Salud tendrá como funciones: planificar, implementar y dar seguimiento a la aplicación de la perspectiva y transversalidad de género en la planeación, programación, ejecución y evaluación de programas, proyectos, acciones y políticas públicas; monitorear que los proyectos de presupuesto de egreso se elaboren con perspectiva de género; implementar herramientas metodológicas, procesos y procedimientos para monitorear y evaluar acciones institucionales realizadas en materia de género; organizar y coordinar la capacitación, formación y certificación del personal; entre otras.
En este acto protocolario estuvieron presentes: Norbi Verónica Pérez López, coordinadora de las Unidades de Enlace de Igualdad de Género; Vilma Mayté Messner Ramos, subdirectora de Salud de la Mujer; Norma Esther Sánchez Pérez, directora de Calidad y Educación en Salud; Ariosto Coutiño Niño, director de Atención Médica; y Candelaria Margarita Aguilar Ruiz, directora de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Leer más ...

DECRETA RUTILIO ESCANDÓN LA CREACIÓN DE UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

●    El mandatario aseguró que continuará trabajando junto al Inmujeres y a la ONU a favor de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres
●    La titular del Inmujeres dijo que este acto representa un parteaguas para cerrar las brechas que han limitado los derechos, talento y productividad de las mujeres

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas firmó el decreto para la creación de las Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública del Estado de Chiapas, donde refrendó su compromiso y trabajo diario a fin de que las mujeres puedan actuar con libertad, en un ambiente transparente y evitar las simulaciones en los cargos públicos o de elección popular.  

Junto a las titulares del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, y de la Secretaría de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario expresó que con la participación de las mujeres, en la entidad se está sembrando armonía social y cosechando justicia y bienestar, no sólo para ellas, sino en todo el estado.

Al reconocer el desempeño de las mujeres que integran su Gabinete, conformado de manera paritaria, precisó que éstas no sólo ocupan un lugar por la política de inclusión, sino porque se necesita de su talento, capacidad y honestidad, “es una política pública que da fortaleza a Chiapas y a México. Buscamos vivir en una verdadera igualdad y sólo se logrará con voluntad, y este gobierno actúa en consecuencia”.

Escandón Cadenas aseguró que continuará trabajando de la mano con el Inmujeres y con la Organización de las Naciones Unidas, como ocurre con la creación de estas unidades que obedecen al Objetivo 5 de la Agenda 2030: Lograr la Igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas, al interior de la Administración Pública.

A su vez, la presidenta del Inmujeres destacó al titular del Ejecutivo estatal por emprender este decreto que involucra a todas las instancias gubernamentales y representa un parteaguas para cerrar las brechas que han limitado los derechos, el talento y la productividad de las mujeres en la toma de decisiones.

“Estas unidades desempeñan un papel central al llevar la perspectiva de género a las políticas públicas y generar mecanismos y canales necesarios para coordinarlas e implementarlas. Implica visibilizar a las mujeres como líderes en la toma de decisiones y que su participación dentro de sus dependencias, se dé en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades que los hombres”, apuntó.

En tanto, la representante de ONU Mujeres y coordinadora residente interina del Sistema de Naciones Unidas en México, Belén Sanz Luque, reconoció el compromiso del Estado al avanzar con la agenda internacional por la igualdad de género, mediante iniciativas para conformar una estructura institucional como paso clave que garantice que en las acciones por la paz, seguridad, salud, entre otros, se tome en cuenta el liderazgo de las mujeres.

María Mandiola dijo que las unidades nacen con el objetivo de caminar hacia un Chiapas más incluyente, y que la perspectiva de género esté presente en todas las esferas de decisión pública, a fin de impulsar una nueva ética y forma de ejercer el servicio público, fincado en la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación, “sobre todo para que con cada acción, se logre marcar la diferencia en la vida de las niñas y mujeres de Chiapas”.

Entre otras acciones, las Unidades de Igualdad de Género coordinarán la formación y capacitación para la comprensión y aplicación de la perspectiva de género, e incidir en los procesos de trabajo y gestión de la Administración Estatal, y así facilitar la implementación y desarrollo de la transversalidad de género como posibilidad de reconstrucción social.

Asistieron: la candidata de México ante el Comité de las Expertas de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Leticia Bonifaz Alfonzo; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, así como la directora general del DIF Chiapas, Delimaría González Flandez y la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.