Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DECRETA RUTILIO ESCANDÓN LA CREACIÓN DE UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

DECRETA RUTILIO ESCANDÓN LA CREACIÓN DE UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

●    El mandatario aseguró que continuará trabajando junto al Inmujeres y a la ONU a favor de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres
●    La titular del Inmujeres dijo que este acto representa un parteaguas para cerrar las brechas que han limitado los derechos, talento y productividad de las mujeres

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas firmó el decreto para la creación de las Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública del Estado de Chiapas, donde refrendó su compromiso y trabajo diario a fin de que las mujeres puedan actuar con libertad, en un ambiente transparente y evitar las simulaciones en los cargos públicos o de elección popular.  

Junto a las titulares del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, y de la Secretaría de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario expresó que con la participación de las mujeres, en la entidad se está sembrando armonía social y cosechando justicia y bienestar, no sólo para ellas, sino en todo el estado.

Al reconocer el desempeño de las mujeres que integran su Gabinete, conformado de manera paritaria, precisó que éstas no sólo ocupan un lugar por la política de inclusión, sino porque se necesita de su talento, capacidad y honestidad, “es una política pública que da fortaleza a Chiapas y a México. Buscamos vivir en una verdadera igualdad y sólo se logrará con voluntad, y este gobierno actúa en consecuencia”.

Escandón Cadenas aseguró que continuará trabajando de la mano con el Inmujeres y con la Organización de las Naciones Unidas, como ocurre con la creación de estas unidades que obedecen al Objetivo 5 de la Agenda 2030: Lograr la Igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas, al interior de la Administración Pública.

A su vez, la presidenta del Inmujeres destacó al titular del Ejecutivo estatal por emprender este decreto que involucra a todas las instancias gubernamentales y representa un parteaguas para cerrar las brechas que han limitado los derechos, el talento y la productividad de las mujeres en la toma de decisiones.

“Estas unidades desempeñan un papel central al llevar la perspectiva de género a las políticas públicas y generar mecanismos y canales necesarios para coordinarlas e implementarlas. Implica visibilizar a las mujeres como líderes en la toma de decisiones y que su participación dentro de sus dependencias, se dé en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades que los hombres”, apuntó.

En tanto, la representante de ONU Mujeres y coordinadora residente interina del Sistema de Naciones Unidas en México, Belén Sanz Luque, reconoció el compromiso del Estado al avanzar con la agenda internacional por la igualdad de género, mediante iniciativas para conformar una estructura institucional como paso clave que garantice que en las acciones por la paz, seguridad, salud, entre otros, se tome en cuenta el liderazgo de las mujeres.

María Mandiola dijo que las unidades nacen con el objetivo de caminar hacia un Chiapas más incluyente, y que la perspectiva de género esté presente en todas las esferas de decisión pública, a fin de impulsar una nueva ética y forma de ejercer el servicio público, fincado en la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación, “sobre todo para que con cada acción, se logre marcar la diferencia en la vida de las niñas y mujeres de Chiapas”.

Entre otras acciones, las Unidades de Igualdad de Género coordinarán la formación y capacitación para la comprensión y aplicación de la perspectiva de género, e incidir en los procesos de trabajo y gestión de la Administración Estatal, y así facilitar la implementación y desarrollo de la transversalidad de género como posibilidad de reconstrucción social.

Asistieron: la candidata de México ante el Comité de las Expertas de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Leticia Bonifaz Alfonzo; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, así como la directora general del DIF Chiapas, Delimaría González Flandez y la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.