Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Javier Duarte se reserva derecho a decidir sobre extradición

·         El ex gobernador de Veracruz aclaró que esta decisión no ‘quiere decir que no lo vaya a hacer’, pero que esperará a que llegue la solicitud formal de extradición de las autoridades mexicanas

Javier Duarte se reservó su derecho a decidir sobre su extradición a México ante un tribunal de Guatemala; el ex gobernador de Veracruz aclaró que esta decisión no ‘quiere decir que no lo vaya a hacer’, pero que esperará a que llegue la solicitud formal de extradición.

En este momento no puedo allanarme, sino hasta que llegue la solicitud formal de extradición y sea evaluada por mi defensoría; esto no quiere decir que no lo vaya a hacer, sino que me reservo el derecho hasta que llegue la solicitud formal”, comentó Duarte de Ochoa.

Trascendió que las autoridades mexicanas tendrán un plazo de 60 días para presentar la solicitud formal de extradición del ex gobernador de Veracruz.

En caso de que Duarte no se allane, en decir, no acepte ser extraditado, su traslado a México podría demorarse hasta un año.

Luego de llevarse a cabo la primera audiencia de Javier Duarte de Ochoa en Guatemala, las autoridades de aquel país le informaron que deberá permanecer detenido con fines de extradición.

El exgobernador de Veracruz deberá de continuar en reclusión en el penal de Matamoros, en Guatemala.

En medio de un fuerte despliegue operativo y ante la presencia de diversos representantes de los medios de comunicación internacionales, Duarte fue retirado de las Torres de Tribunales de Guatemala para regresar al penal.

A Duarte lo requiere la justicia mexicana para responder por acusaciones ante la probable comisión de los delitos de:

    Delincuencia organizada

Operaciones con recursos de procedencia ilícita

 

Cabe mencionar que, durante esta primera audiencia, Javier Duarte rechazó interés en solicitar el apoyo consular y legal que ofrece el gobierno mexicano en esta clase de situaciones

Leer más ...

Será hasta el miércoles audiencia pública de Javier Duarte

El Tribunal Federal de Guatemala determinó postergar la audiencia luego que el exgobernador de Veracruz señaló que no contaba con un abogado defensor particular

El Tribunal Federal de Guatemala agendó la primera audiencia pública del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoapara el próximo miércoles 19 de abril a las 13:30 horas, luego de que el Juzgado de Paz de Panajachel, lugar donde fue detenido, hiciera efectiva la consignación del detenido.

De acuerdo con el secretario del Tribunal, Juan Daniel Lemus Ramírez, el juez determinó la audiencia para esa fecha, debido a que, al momento de ser presentado ante el Juzgado de Paz, Duarte de Ochoa, señaló que no contaba con un abogado defensor particular y ante ello se le asignará un defensor público.

Por lo que el Tribunal liberó los oficios correspondientes con el fin de asignar al exgobernador de Veracruz un defensor de oficio. Cabe mencionar que la audiencia se esperaba que se desarrollará este día, sin embargo, no se dio.

 

Precisó, si antes de concluir el plazo de la audiencia se presenta un abogado particular para llevar la defensa de Javier Duarte de Ochoa, ésta podría ser diferida si el abogado particular solicita la revisión del expediente de su patrocinado.

Leer más ...

DE LOS EDITORES...

Javier Duarte, Toni Macías y la corrupción

             En noviembre de 2011 Luo Yaping, una funcionaria de 50 años del gobierno Chino, fue ejecutada luego de que un tribunal la encontró responsable de sobornos por al menos 17 millones de euros.

            A Yaping se le investigó y detuvo en 2008. Quiso huir a Canadá para burlar la acción de la justicia, pero en China la ley es severa y los actos de corrupción se pagan con la muerte. 

            Javier Duarte, el ex gobernador ladrón de Veracruz ha sido detenido. Pero ¿qué sigue en este país marcado por la incredulidad colectiva y el desprestigio de las instituciones gubernamentales?

            Más allá de todas las coyunturas políticas y policiales que encierran este thriller, el caso Duarte tiene connotaciones políticas y sociales graves que se tienen qué desgranar. Es un caso en verdad inquietante.

            La corrupción en este país es un fenómeno íntimamente ligado al poder y al ejercicio público.

Si bien la corrupción es el mayor problema que tiene que enfrentar América Latina, el asunto en México se torna alarmante porque su economía se supone más avanzada que sus pares latinos. Es decir, a mayor crecimiento mayor corrupción y más corruptos en todas las escalas.

            El crimen organizado ocupa el primer lugar en México y está arriba de cualquier otra nación de la región lo cual, sin duda, también es hartamente preocupante.

            Los escándalos de corrupción de Cristina Fernández en Argentina o los sobornos y su posterior encarcelamiento de Otto Pérez Molina en Guatemala, son grotescos ejemplos, como el de Javier Duarte, de la pudrición que asfixia al ejercicio del poder y la política en América Latina.

            Con Duarte en Veracruz los mexicanos nos quedamos estupefactos y horrorizados. Es una película de terror que incluso arrastra a personajes chiapanecos como Antonio Macías, el tal Toni Macías, y que nos advierte que es necesario recomponer las cosas en este  país so pena de que se nos haga pedazos en las manos.

            Muchos Duarte andan sueltos en México porque tristemente la corrupción es un tentáculo de mil cabezas que manosea a todos los niveles de la sociedad.

            La corrupción es un mal que se ha enraizado cada vez más en las estructuras del país. Aún podemos, sin embargo, evitar que siga avanzando conformando una sociedad más activa y participativa, vigilando a quienes son nuestros empleados (los funcionarios) y dando buenos ejemplos desde el hogar.

 

            En este país es urgente terminar con la impunidad, las complicidades políticas y los abusos de poder en todas las escalas. Desde el alto funcionario hasta el policía de crucero. ¿Podemos lograrlo? Sí. La gente puede lograrlo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.