Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Inicia consulta Ciudadana del nuevo aeropuerto internacional de México en San Cristóbal

La mañana de este jueves dio inicio la Consulta Nacional sobre la construcción del nuevo aeropuerto en la ciudad de México a través de dos mesas de votación instaladas una en la zona norte y otra en el Musac antes Palacio Municipal en San Cristóbal de Las Casas.

 

En entrevista el responsable de la consulta en esta ciudad, Pablo Cesar Estrada Velasco, dijo que a través de la votación la ciudadanía estará opinando sobre dos opciones: Reacondicionar el actual aeropuerto de la ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base área de Santa Lucía o continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto internacional de la ciudad de México.

 

“Esta Consulta Nacional es para que la población emita su opinión, Andrés Manuel López Obrador está muy preocupado por hacer cumplir lo que la gente determine, estaremos en San Cristóbal hasta el domingo 28 de octubre, a partir de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, por ello invitamos a que acudan a emitir su voto y la decisión se tomará a partir de la respuesta con más votos”, señaló.

 

Sostuvo que en este primer día ha habido mucha participación de la ciudadanía, el único requisito para votar es la presentación de la credencial de elector para acreditar que se son ciudadanos mexicanos. “En la boleta viene la información sobre las ventajas y desventajas de las dos opciones y nosotros brindamos un poco más para que le gente no tenga dudas”.

 

Cabe destacar que a las 8 de la mañana de este jueves se abrieron mil 073 mesas de votación en plazas públicas y parques de las 32 entidades de la república mexicana, en Chiapas se realiza esta Consulta Nacional en 54 municipios, donde fueron instaladas aproximadamente 77 casillas.

Leer más ...

Dirección del MUSAC demandará a quienes realizaron pintas en el inmueble

“A todos nos duele el hecho trágico ocurrido hace 50 años, somos muchos los que anhelamos y exigimos justicia para los estudiantes caídos y sus familias, sin embargo, creemos que no es atentando contra el patrimonio público y arquitectónico de la ciudad, como debemos manifestarnos”, señaló Yksmark Kramsky, director del MUSAC. 

 

En entrevista dijo que la tarde del martes 2 de octubre del presente año, durante una de las manifestaciones con motivo del 50 aniversario de la matanza de Tlatelolco, un grupo de al menos 10 personas, de las que hasta ahora se desconoce su identidad, pintaron con latas de aerosol consignas sobre las paredes recién restauradas del Museo de San Cristóbal de Las Casas, cuya sede es el Palacio Municipal de la Capital Cultural de Chiapas. 

 

Por lo que aseguró que la Dirección del MUSAC emprenderá acciones legales contra quienes resulten responsables de los daños al inmueble, exigiendo a las autoridades apliquen las sanciones correspondientes.

 

“Es muy difícil limpiar los muros de más de un siglo, cubiertos a base de cal, arena y nopal. Acciones como la ocurrida el martes son justamente las que ponen en riesgo nuestro título de Pueblo Mágico y desalientan la llegada del turismo”, expresó, el director del Museo al tiempo de exigir castigo para los responsables de estos hechos vandálicos.

Leer más ...

San Cristóbal a punto de quedarse sin agua

·         Son 6 municipios en la Cuenca del Valle de Jovel, San Cristóbal, Tenejapa, Chamula, Zinacantán, Huixtán y Teopisca

 Con un llamado a cuidar los cerros, ríos, manantiales y humedales de la Cuenca del Valle de Jovel, se celebró aquí el Festival del Agua, antes de que se agote la última gota del vital líquido por la contaminación, la sequía y la extracción de grava.

Edwin Cuellar Carrasco, ingeniero en irrigación y utilización de aguas residuales, de la Universidad Autónoma de Chapingo, afirmó que “se ha perdido mucha agua porque la mancha urbana ha crecido y se ha perdido el bosque”.

Explicó que hay 2 ríos importantes en la Cuenca del Valle de Jovel, el río Fogótico y el río Amarillo, en donde la sequía y la contaminación, están acabando poco a poco con nuestros afluentes.

“Son 6 municipios en la Cuenca del Valle de Jovel, San Cristóbal, Tenejapa, Chamula, Zinacantán, Huixtán y Teopisca. Estamos a más de 2 mil 100 metros sobre el nivel del mar, en donde toda la cuenca se ha visto afectada por el cambio de uso de suelo, el cambiar el bosque por la agricultura, además de que el drenaje ensucia el agua ya que la ciudad de San Cristóbal, no tiene ninguna planta de aguas residuales”.

En un manifiesto por el agua, instituciones académicas y organizaciones civiles participantes en este evento, señalaron que todas las personas tenemos la responsabilidad de cuidar el agua y protegerla porque es vida y es sagrada.

El agua tiene derecho a fluir limpia y libre por sus cauces naturales, pero cada día la situación es más trágica, se advirtió en el Festival del Agua, que se realizó en el Parque de los Espejos del Musac, Museo de San Cristóbal, en donde se adornó un altar del agua en forma de una cruz, con ramas de juncia, flores, inciensos, maíz y veladoras.

 En el Festival del Agua, expertos en la materia, advirtieron que uno de los afectos del cambio climático en la Cuenca del Valle de Jovel, es la insuficiencia del agua, cada vez, el vital líquido es más escaso y de mala calidad. Asimismo, la extracción de grava y arena acelera la devastación ecológica de las montañas, por lo que aseguran que es apremiante frenar su explotación. Participaron, la Unicach, Cesmeca, Ecosur y Universidad Autónoma de Chapingo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.