Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Invitan a tramitar la doble nacionalidad a hijos de padres guatemaltecos nacidos en México

El Vice Cónsul de Guatemala, Fernando Castro Molina, dio a conocer a pobladores de Nuevo San Juan Chamula, que con la finalidad de brindar certeza jurídica a los niños nacidos en México, hijos de padres guatemaltecos y mexicanos menores de 18 años; a través del Consulado de Guatemala en la ciudad de Comitán de Domínguez, se tiene la oportunidad de poder inscribirlos como guatemaltecos en forma gratuita y mantener la doble nacionalidad.

Durante la gira de trabajo que se lleva a cabo en favor de los guatemaltecos asentados en México, indicó que al tener la doble nacionalidad constituye un beneficio para los inmigrantes guatemaltecos residentes en territorio mexicano y que la inscripción se realiza gratuitamente en el Consulado de Guatemala en Comitán o en cualquier Consulado de Guatemala en territorio mexicano.

“Con la doble nacionalidad de guatemalteco y mexicano, se busca garantizar que los menores de 18 años nacidos en México y que en un momento determinado retornen a Guatemala, tengan todos los derechos como ciudadanos guatemaltecos, pudiendo obtener el Código Único de Identificación y a la mayoría de edad, tramitar el Documento Personal de Identificación DPI”, mencionó.

Por ello invitó a los interesados a que se presenten al Consulado de Guatemala, con la documentación siguiente: Certificado de nacimiento del menor nacido en territorio mexicano, en el cual conste que la madre o padre es guatemalteco y dos copias del certificado, llevar el certificado de nacimiento de ambos padres en original y dos copias de cada uno, en caso uno de los padres sea mexicano, deberá llevar certificado de nacimiento mexicano extendido por el Registro Civil y dos copias.

Aclaró que los certificados de nacimiento no deben exceder de 6 meses de haber sido emitidos por Registro Nacional de las Personas RENAP y del Registro Civil mexicano, si son padres guatemaltecos, deben llevar el Documento Personal de Identificación DPI y en el caso del mexicano, la xredencial de elector en buen estado, si la madre fuera soltera, el menor podrá ser inscrito con los apellidos de la madre, en caso los padres estuvieran casado y en el Documento Personal de Identificación no constare, se deberá presentar los certificados de matrimonio en original, emitidos por el Registro Nacional de las Personas y dos copias del documento.

Agregó que en el caso de que uno de los padres hubiera fallecido, deberán presentar el certificado de defunción emitido por el Registro Nacional de las Personas RENAP en el caso de los guatemaltecos o del Registro Civil Mexicano, en caso sea de nacionalidad mexicana.

“El consulado de Guatemala está ubicado en la primera calle sur poniente número 35-5 barrio de Guadalupe, en la ciudad de Comitán de Domínguez, teléfonos 963 110 8083 y 963 110 6816 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas”, acotó.

Leer más ...

En Zinacantán detienen a más de 100 migrantes y a dos polleros

Zinacantán.-  Más de 100 migrantes provenientes de Guatemala y el Salvador fueron rescatados en la salida de la cabecera municipal  de Zinacantán, a la altura del basurero la noche del lunes, por elementos policiacos.  Entre ellos hay  menores de edad.

Los hechos se dieron a eso de las 21:50 de este lunes,  cuando policías municipales de Zinacantán detuvieron a 119 indocumentados junto con dos traficantes (polleros), quienes pretendían trasladarse a los Estados Unidos.

La mañana de este martes a las 10:45 de la mañana los migrantes molestos se retiraron de la cabecera municipal, ya que estaban custodiados por 12 policías municipales,  por lo que decidieron salirse del lugar y caminar hasta San Cristóbal de Las Casas. Mientras que los polleros recluidos en la cárcel de Zinacantán, fueron entregados a las autoridades correspondientes.

En entrevista Anevi Noemí Álvarez Coronel, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), confirmó que a los 119  migrantes se les proporcionó en el municipio de Zinacantán desde anoche alimentación y un refugio donde se pudieran quedar, la mañana del martes  caminaron con dirección a San Cristóbal de Las Casas  pero en el cruce de la Ventana  los indocumentados decidieron irse para San Juan Chamula.

“Como CEDH no tenemos la competencia, le corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en este tema migrante, pero también tenemos la obligación de dar este acompañamiento al no haber ningún elemento de los compañeros de la CNDH, la Comisión Estatal empezó a guiarlos y acompañarlos para que ninguna autoridad violentara sus derechos en el trayecto que hacían”, refirió.

Agregó que en el municipio de San Juan Chamula, a  los migrantes no les querían permitir  el ingreso “pero hablamos con el presidente municipal, Ponciano Gómez Gómez,  quien les comentó que no quería que se introdujeran a las comunidades y que mejor regresaran, proporcionándoles algunos vehículos para retornar  a San Cristóbal”.

Finalmente sostuvo que más de la mitad de los indocumentados  se regresarán a sus países de origen  Guatemala, y el Salvador, mientras que los demás  buscarán una visa humanitaria para pernoctar en esta ciudad.

Leer más ...

Contratan a jornaleros indígenas para trabajar en campos agrícolas de Estados Unidos

Alrededor de 600 jornaleros fueron contratados por representantes de una empresa de los Estados Unidos para laborar en campos agrícolas del vecino país del norte, en San Cristóbal de Las Casas.

Desde la mañana de este miércoles los campesinos se concentraron en la Plaza Catedral para que fueran contratados, así lo informó enentrevista Edgar Farrera Maldonado, representante de la empresa Empíre FLC.

Informó que el sueldo es de 13.92 dólares por hora y los contratos de 4 a 11 meses, asegurando que los trabajadores ingresarán de manera legal con la autorización del gobierno y que el viaje desde que salen de esta ciudad hasta su destino es completamente seguro.

Farrera Maldonado, agregó que los jornaleros contratados son de varias comunidades indígenas de los Altos de Chiapas, principalmente tsotsiles del municipio de Chamula, entre 18 y 25 años de edad ya que el trabajo que desempeñarán es muy pesado.

"Llevamos haciendo este reclutamiento desde hace 5 años, iniciamos con 50 personas, este año serán 600, el trabajo es todo lo relacionado a la agricultura, en las zonas de California y Arizona, la próxima salida será el 15 de abril, ayer se fueron 50 personas que estábamos esperando desde el 1 de febrero pero por el cierre de gobierno se retrasó, el viaje es completamente seguro, es trabajo pesado por eso buscamos jóvenes de 18 a 25 años de edad sanos, que no tomen ni se droguen", acotó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.