Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Los maras siguen entrando a nuestro país para delinquir: RAM

Luego del ingreso de migrantes en la frontera sur de México, provenientes de países de Centro América, el gobierno ha detectado que en la frontera han ingresado personas que se han dedicado a delinquir a su arribo al país, el más reciente fue el que asesinó a dos policías en la ciudad de Tapachula, quien portaba un gafete de permiso provisional, señaló el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez.

 

En conferencia de prensa señaló que el ingreso de migrantes a México se ha dado desde hace mucho tiempo, llegan a la frontera acompañados de maras procedentes de los países de El Salvador, Honduras, entre otros.

 

“La entrada de maras se ha dado desde antes, no es de hoy, llegan algunos migrantes muy necesitados de nuestra comprensión y apoyo, pero hay otros que aprovechan para hacer el mal, sabemos que los maras han penetrado acá en el país, se está incrementando la delincuencia, desgraciadamente hay de todo personas buenas y malvadas que aprovechan esto al estar en México”, indicó Monseñor.

 

Ante esto monseñor pidió al gobierno que sean responsables en la frontera sur durante el ingreso de migrantes, porque los más afectados son los que viven en esa zona, “a los migrantes les pedímos a su entrada en nuestro país, que hagan buen uso durante su estancia o en su paso hasta llegar a los Estados Unidos, de la mano y del corazón de la gente que están apoyándolos”.

 

Aguilar Martínez, lamentó la violencia que aún se sigue generando en los límites de Chenalhó y Aldama, en donde resultó una persona de la tercera edad herida de bala la mañana de este sábado.

 

“Son problemas que están mezclados por diferentes aspectos, hay que orar y así poder vivir en paz, busquemos caminar juntos, comprendiéndonos y respetándonos, para ello las autoridades deben de sentarse ya a dialogar y resolver de fondo este problema que está generando muertes, desplazamientos y lesionados por armas de fuego”, acotó el obispo.

Leer más ...

EU anuncia que construirá muro en febrero

Los trabajos para construir el muro en la frontera de México con Estados Unidos iniciarán en febrero del próximo año, indicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) este viernes en un comunicado.

El proyecto, llamado RGV-03,contempla una  construcción inicial de 10 kilómetros en el condado de Hidalgo, Texas, y se hará en colaboración el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EU (USACE, por sus siglas en inglés), quienes otorgaron el contrato para construirlo en el Valle de Río Grande de la Patrulla Fronteriza a la empresa Sisco Ltd.  

  • Esta primera fase costará 145 millones de dólares (alrededor de 2 mil 900 millones de pesos).

La CBP señaló que el contrato incluye la construcción e instalación de un muro de dique de concreto de 5 metros y medio de altura, reforzado con postes de acero.

La zona de aplicación también comprenderá tecnología de detección de movimiento, iluminación, videovigilancia y una ruta de patrullaje en los alrededores del muro.

De acuerdo con la CBP, el sector elegido para iniciar con el proyecto es un área de alta actividad ilegal, toda vez que en 2017 se detuvo a más de 137 mil migrantes que intentaban entrar a Estados Unidos por ese lugar.

La construcción del muro para evitar lamigración ilegal desde México hacia Estados Unidos fue una de las promesas de Donald Trump durante su campaña presidencial de 2016. En enero de 2017 firmó una orden ejecutiva para lograr este objetivo.

Leer más ...

Migrantes forman cadena humana para cruzar el Río Suchiate

Alrededor de 500 migrantes hondureños se lanzaron esta mañana al caudaloso Río Suchiate, haciendo una larga cadena humana, para cruzar al lado mexicano, luego de que las fuerzas federales les impidieron el acceso por el puente fronterizo y la Marina ha prohibido a los balseros transportarlos por esa vía.

Sin embargo, los migrantes que pasaron esta mañana, quedaron arrinconados en el margen del río, pues agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos antimotines de las fuerzas federales, así como elementos de la Marina, les impidieron avanzar hasta el centro del pueblo.

Desde muy temprano, unos 600 migrantes arribaron al Río Suchiate, en el lado guatemalteco de Tecún Umán, para luego hacer una larga cadena humana y pasar sobre el caudaloso Río Suchiate, que decenas de kilómetros más abajo desemboca en el Océano Pacífico.

 

De ellos, sólo 500 se animaron a pasar, en el tramo conocido como El Cascajo, muy cerca del puente fronterizo, donde ayer por la tarde las fuerzas federales antimotines les impidieron el acceso.

Alrededor de 100 no se atrevieron a pasar el río y esperaron hasta ver cómo avanzaba la multitud caminando en algunas zonas donde el agua del afluente les llegaba hasta el cuello.

 

Los balseros han paralizado sus actividades en ese tramo y tienen prohibido pasar migrantes al lado mexicano. Elementos de la Marina patrullan el Río en sus lanchas para vigilar a los balseros que acaten la orden, aunque sólo observaron cómo pasó la larga columna humana sobre el Suchiate.

 

La policía permaneció a la expectativa del cruce de los migrantes por el Río Suchiate. 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.