Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Arizmendi: Mesías de los migrantes

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que sean jóvenes en su mayoría quienes roban y explotan a migrantes que pasan por el estado de Chiapas y el país, pues es señal “de la descomposición de las familias, donde hay un padre alcohólico, irresponsable, ausente, que no sabe educar a los hijos en el respeto, en el trabajo y en la solidaridad”.

En conferencia de prensa, después de la misa de mediodía en la catedral de esta ciudad, el prelado dio a conocer que el pasado sábado 6 de mayo, a las nueve de la mañana, cuando llegaron las personas que atienden la casa para migrantes “San Martín de Porres”, que implementamos en esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, ubicada en Prolongación Insurgentes, número 87, se percataron que unos ladrones habían entrado la noche anterior, probablemente por una ventana, a robar algunas cosas.

El sacerdote manifestó que esto demuestra que son los mismos mexicanos sin corazón quienes asaltan y roban a los migrantes, que vienen en condiciones muy precarias, pero que se exponen a todos los peligros, con tal de huir de la violencia y la inseguridad que viven en su país, y que, en vez de acoger a los migrantes como hermanos, se les asalte y se les quite lo poquito que tienen.

Arizmendi Esquivel citó que el pasado viernes 5, mientras visitaba la comunidad Emiliano Zapata, entre Chancalá y Nuevo Francisco León, dentro de la pastoral en la Misión Santísima Trinidad, que atienden los padres jesuitas en la frontera con Tabasco y Guatemala, donde se ha implementado otra casa para migrantes, pues es un lugar por donde muchos de ellos caminan para llegar a Palenque, habrían sido extorsionados algunos hondureños. 

“Había unos migrantes de Honduras, que es el país de donde más proceden, por la pobreza y la inseguridad que impera en ese país, y me platicaron que, el día anterior, un joven de la misma comunidad Emiliano Zapata los amenazó con violencia y les quitó parte de sus pertenencias. Ellos lo comunicaron en el mismo albergue y se ubicó al joven ladrón, quien les regresó lo robado”, añadió.

Leer más ...

Trabajan aquí para atender mejor a migrantes

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH). José Ramón Cancino Crócker, asistió al Programa Mesoamérica: Fortaleciendo las Capacidades de Protección a Migrantes en Situación de Vulnerabilidad”, a invitación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante las actividades, la coordinadora de la sub oficina de la OIM Tapachula Claudette Walls precisó:  “Lo que necesitamos en lograr la atención psicosocial efectiva en un primer contacto con las personas migrantes, por lo que se aborda el enfoque psicosocial y que estas se puedan aplicar en nuestros centros de trabajo”.

Dicho manual, está enfocado para todas aquellas personas que tienen el primer  contacto, así como en los espacios en donde las personas migrantes pasan algún tiempo establecidas tales como los albergues o las estaciones migratorias.

Por lo tanto, la finalidad de este taller fue el fortalecimiento de las competencias de las personas que brindan la atención a migrantes, para así reforzar algunas actividades y áreas en atención psicosocial y por otro lado, crear un sistema de respuesta psicosocial como una red local para que de esta manera se amplíe la atención a más personas migrantes.

 

Por su parte José Ramón Cancino Crócker, a nombre del ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó: “Este tipo de capacitaciones son importantes para los prestadores de servicios, para que con los diferentes enfoques que ofrece la atención psicosocial se pueda distinguir las particularidades y condiciones de la población migrante; además, que cada una de las instituciones capacite a su personal constantemente para que puedan dar una mejor atención”.

Leer más ...

Grupo de 200 migrantes doma a La Bestia y detiene su marcha

Las personas de origen centroamericano tomaron cinco vagones que transportan combustible; acampan a un costado de la maquinaria; participaban en viacrucis de refugiados

Desde la tarde de ayer el tren carguero conocido comoLa Bestia se encuentra tomado por un grupo de 200 centroamericanos que participaban en el viacrucis de refugiados migrantes y que en Ixtepec, Oaxaca, decidieron seguir su camino a Veracruz a bordo del tren.

De acuerdo con Cristóbal Sánchez, uno de los organizadores del viacrucis, los migrantes tomaron cinco vagones que transportan combustibles para hacer sus campamentos y viajar la tarde de ayer a Medias Aguas.

Pero debido a la presencia delos migrantes, la empresa Ferro Sur determinó ayer suspender la salida del tren hasta que los vagonessean liberados debido al riesgo que representa que los centroamericanos viajen en los furgones con material inflamable.

 

Desde la tarde ayer el tren se encuentra estacionado en el patio de maniobras de la estación de Ixtepec.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.