Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Inicia Éxodo de migrantes chiapanecos

·         Donald Trump originará que aproximadamente 300 mil chiapanecos radicados en Estados Unidos regresen a la entidad.

 Roshbita López Aquino, directora del Instituto de Migración de Chiapas, dependiente del Congreso del Estado, consideró que el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump originará que aproximadamente 300 mil chiapanecos radicados en Estados Unidos regresen a la entidad.

 

En entrevista, aceptó que toda la problemática que se deriva de esta situación no puede ser arreglado por una sola instancia gubernamental, ni tampoco hay Gobierno que pueda dar trabajo y cobijo de un día a otro al citado número de paisanos. “Ante ello es básico que varias instancias nos unamos”.

Aseguró que por información que les han dado a conocer varios consulados de México en Estados Unidos es que muchos migrantes quieren regresar voluntariamente. “Las estadísticas que las autoridades de Chiapas tienen es que hay aproximadamente 300 mil personas oriundas de nuestra entidad allá”.

Señaló que pese a que ni una tercera parte de los chiapanecos radicados allá están documentados, confían en que muchos sean ayudados por los programas creados por los “dreamers”, aunado a que con los reveses políticos que ha tenido Trump, ha disminuido el pánico que creó de una deportación masiva.

“El Congreso de Chiapas está preocupado por al futuro que le depara a los migrantes que regresen y por ello hemos coordinado acciones con todas las instituciones que tienen relación con paisanos que se fueron a la Unión Americana para hallar alternativas de solución”, afirmó López Aquino.

En este sentido, adelantó que se enfocarán en el chiapaneco que retorna y sus familias, buscándoles trabajo para que se queden y tengan una buena calidad de vida. “Los servicios que actualmente presta el Instituto son asesoramientos respecto a diversos trámites que los migrantes necesita”.

“Una de las demandas más sentidas es la legalización de las unidades que compraron en EU, además del asesoramiento para las propiedades (bienes inmuebles) que algunos adquirieron en aquella nación, aunque también nos piden ayuda para traducir documentos”, informó.

Dio a conocer que el Instituto puso a la disposición de toda aquella persona que lo requiera el número de teléfono 1-800-005-12-12, cuyas llamadas son gratuitas. “Necesitamos promocionar este beneficio y de hecho el próximo mes iniciaremos una campaña para que sea conocido por más personas”.

 

Igualmente la exdiputada reveló contar con oficinas, sita en Edificio Plaza, piso 1º, en donde atiende a quien lo solicite con horarios de  9:00 a 16: 00 horas de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 13:00.

Leer más ...

Llegan más cubanos a Chiapas; que no son amenaza, dicen

Víctor Moguel Sánchez, Subsecretario de Atención a Migrantes, de la Secretaría para el desarrollo de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional, afirmó que el gobierno de Chiapas continúa dando atención a la población cubana que ha llegado a la entidad, pues no son una amenaza para la población.

En entrevista, señaló que a más de un mes de que el gobierno de Estados Unidos retirara el programa de la política Pies secos/Pies Mojados, la llegada de cubanos ha reducido, sin embargo se continúa dando atención a esta población.

“No hay una emergencia porque no son cien o doscientos mil o una población incontrolable, si nos vamos a los números hay más migrantes centroamericanos, porque en Chiapas estamos acostumbrados a las migraciones altas, pero en este momento hay cubanos en número medio”, precisó.

Añadió que hasta el momento no existe en Chiapas ningún programa de atención a esta población debido que las cifras altas de visitantes continúa siendo baja, aun así, se les brinda orientación ante cualquier trámite que deseen realizar.

Reconoció que a casi dos meses de la eliminación de esta política migratoria, las medidas de los Estados Unidos de Norteamérica se han endurecido y los cubanos ya no pueden ingresar a ese país.

“Simplemente son miles de cubanos que han estado transitando y que algunos permanecen en Chiapas en espera de su oficio de salida, otros están pidiendo refugio, pero es algo novedoso porque normalmente ellos venían con la esperanza de migrar a los Estados Unidos”, agregó.

 

Por último, explicó que  si algún isleño desea permanecer en territorio nacional, solo debe solicitar refugio y para que se otorgue este estatus hay que cubrir con una serie de requisitos que pide la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Otra de las formas es que si tuvieran una oferta o una invitación de trabajo, pero generalmente no es lo que los cubanos buscan.

Leer más ...

Morelos brinda atención a migrantes a través de sitio web

·         El gobierno de la entidad puso en marcha el portal donde brinda atención e información a los morelenses radicados en Estados Unidos o aquellos que hayan regresado a su estado natal

 El gobierno de Morelos puso en marcha su portal dedicado a atender a los migrantes morelenses, particularmente los radicados en Estados Unidos y los que hayan regresado y requieran apoyo e información.

La Secretaría de Desarrollo Social del estado indicó que en el nuevo sitio web se pueden encontrar el programa estatal de migrante, el Fondo de Apoyo a Migrantes y del Programa 3X1 a Migrantes, así como de las acciones que emprende el gobierno estatal.

La titular de la dependencia, Blanca Almazo Rogel, puntualizó en un comunicado, que por este medio los migrantes podrán tener contacto directo con esa secretaría para recibir orientación y así resolver de la manera más expedita sus necesidades.

Recordó que la dependencia implementa desde 2013 diversos servicios a favor de los migrantes, entre ellos la gestión de pasaportes para hijos de morelenses que nacieron en el extranjero y pensiones para aquellos que laboraron más de 10 años en el país vecino.

Almazo Rogel agregó que junto a esto están los apoyos económicos para el traslado de cuerpos de paisanos que fallecieron en el extranjero, a personas enfermas, de apostille de documentos, así como viáticos y pasajes para migrantes deportados, entre otros.

Estas son sólo algunas acciones para velar por los derechos de los morelenses en Estados Unidos”, dijo la funcionaria.

Destacó que la reunificación familiar es lo más importante y, en ese sentido, recordó el programa Corazón de Plata, que en 2016 permitió que 19 adultos mayores viajaran a Estados Unidos para que se reencontraran con sus familias después de varios años de separación.

 

Al portal de atención a migrantes se puede acceder a través de la dirección http://migrantes.morelos.gob.mx/.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.