Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Nacen trillizas en Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa

  • Publicado en Salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de octubre de 2023.- El Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa atendió con éxito un nacimiento de trillizas, gracias a la intervención oportuna del equipo médico multidisciplinario del servicio de tococirugía, que reportó estable el estado de salud de las tres bebés.
De acuerdo con el parte médico, al servicio de urgencias (triage), ingresó a una mujer con 37 semanas de gestación, quien presentaba contracciones; luego de la valoración protocolaria, la paciente de 22 años de edad, originaria del municipio de Cintalapa, ingresó a quirófano para someterse a una cesárea.
La coordinación de médicos especialistas de gineco-obstetricia, anestesiología, pediatría y personal de enfermería, permitió el adecuado abordaje del alumbramiento, y al encontrarse en buenas condiciones de salud, la madre y las recién nacidas fueron dadas de alta.
Las trillizas pesaron al nacer un kilo 820 gramos, dos kilos 200 gramos y dos kilos 470 gramos; y midieron 45, 42 y 43 centímetros, respectivamente.
El personal médico destacó el buen peso de las bebés para ser trillizas, así como la madurez de sus pulmones, lo que garantizó una buena evolución en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la unidad hospitalaria, con los cuidados del personal de dicha área.
Leer más ...

Parteras se oponen a ser reguladas por el Sector Salud

El Movimiento de Parteras de Chiapas "Nich Ixim" (Flor de Maíz), se unió al movimiento nacional de organizaciones de parteras tradicionales para la defensa y promoción de la partería tradicional.


Las parteras expresaron que el anteproyecto de la norma oficial mexicana que pretende implementar el Sector Salud es discriminatorio a las costumbres de los pueblos indígenas.

Afirmaron que su postura es no a la norma, no al anteproyecto, porque no quieren ser reguladas por el Sector Salud "de por si hemos tenido detalles al estar en vinculación, hemos estado siendo utilizadas, subordinadas coercionadas y discriminadas por el sector salud, por el hecho de ser parteras.

Agregaron que su trabajo no se puede certificar ya que es un don que traen de nacimiento y con el tiempo se va fortaleciendo con la práctica y las capacitaciones. "Por el hecho de tener una profesión empírica, no es un estudio, sino que es un don y se va perfeccionando a través de la práctica y de las capacitaciones continuas”.

Finalmente externaron que respetan y trabajan desde la medicina tradicional de los pueblos originarios y no permitirán que esto venga a interrumpir las prácticas que tienen que va más hacia la espiritualidad y la medicina tradicional.

Leer más ...

Fortalecen atención a la salud de la mujer en Chiapa de Corzo

  • Publicado en Salud
  • •    Instalan unidades móviles para realizar ultrasonidos obstétricos, mastografías, colocación de implantes subdérmicos, toma de citologías cervicales, entre otras
  • •    Constatan funcionamiento del Hospital Básico Comunitario y resaltan labor tanto de parteras tradicionales como del personal de salud


En Chiapas es una prioridad mejorar el acceso a la salud, especialmente a las mujeres, por ello, se continúa trabajando para fortalecer de manera integral las estrategias a favor de su bienestar, como en esta ocasión en la que se realizaron acciones en beneficio de su salud sexual y reproductiva en el Hospital Básico Comunitario de Chiapa de Corzo.

Luego de recorrer este nosocomio y las Unidades Móviles de Mastografía y Ultrasonido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que se ha dado a la tarea de constatar personalmente que los hospitales funcionen, porque se hace un gran esfuerzo para remodelarlos y equiparlos, por lo que acudir a este municipio y ver que se cumple el objetivo de atender con eficiencia a la población, motiva a continuar y reforzar estas tareas.

El mandatario externó su reconocimiento al personal de salud que, dijo, hace que las clínicas y hospitales funcionen, que se atienda con profesionalismo y de manera humana a las y los pacientes, principalmente, ante la pandemia por COVID-19. Mientras que, en el marco del Día de las Madres, expresó sus felicitaciones a todas las mamás chiapanecas y resaltó la labor de las parteras que han trabajado durante toda su vida a favor de las madres.

En tanto, la Secretaría de Salud estatal subrayó que se hace causa común para que en todos los hospitales y centros de salud se impulsen actividades de prevención y de planificación familiar, cuenten con equipamiento suficiente y servicios especializados que permitan atender con calidad y calidez la salud de todas las mujeres, preponderantemente a las embarazadas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo detalló que, con el fortalecimiento a la atención dentro del hospital, se garantizarán servicios elementales, dignos y de calidad a las mujeres de Chiapa de Corzo, así como de Ixtapa, Soyaló, Suchiapa y de la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez.  

Finalmente, Cristian Eliuch Camacho Núñez, habitante del Barrio Santa Elena de Chiapa de Corzo, reconoció la preocupación de las autoridades al acercar la atención de salud a las mujeres de la región, principalmente a las embarazadas, quienes, apuntó, ahora cuentan con los servicios y médicos especializados.

Cabe señalar que en el Hospital Básico Comunitario de Chiapa de Corzo se instalaron unidades móviles con equipo y personal para realizar ultrasonidos obstétricos a embarazadas, toma de mastografías a mujeres de 40 a 59 años de edad, colocación de implantes subdérmicos, toma de citologías cervicales, detección oportuna del VPH, así como cirugías de OTB.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.