Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Frenarán ambulantaje en venta de tortilla

Esta semana podría tenerse nuevas medidas de ordenamiento para el sector de la masa y la tortilla en la capital de Chiapas, sostuvo la secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Gloria Luna Ruiz.

         Entrevistada, dijo que derivado de las reuniones que han sostenido la secretaría de economía municipal y otras áreas del gobierno capitalino con los industriales de la masa y la tortilla, ya se tiene un proyecto para ser sometido al pleno del Cabildo.

         La regulación será conforme lo han planteado los propios industriales de la masa y la tortilla, con algunas adecuaciones, pero incluirá hasta evitar el ambulantaje en la venta de tortilla, la competencia desleal con quienes sí pagan sus contribuciones.

Dijo que lo importante es que se ha tomado en cuenta las propuestas del propio sector, a efecto de evitar que se presente en un momento dado una controversia y se eche para atrás. Por eso se ha tenido mucho cuidado desde el punto de vista legal, subrayó.

Todavía la semana anterior, un grupo de los industriales de la masa y la tortilla se reunieron con Gilberto Espinosa, por lo que se está muy avanzado en el tema y pronto se contarán con medidas que beneficien a todos.

Sostuvo que en las nuevas disposiciones se incluirán todos los puntos de interés para el sector, para un reordenamiento que haga posible evitar el comercio informal.

Las reuniones que han tenido los empresarios tortilleros con la secretaría de Economía Municipal han sido positivas y fructíferas, por lo que se revisa que las propuestas estén acorde con la ley.

En el reglamento no se va a dejar nada afuera, se incluirá lo que se ha platicado y acordado en las reuniones con el secretario de Economía del Municipio, José Romero Pedrero Miranda y el director de Economía Social, Jorge Arturo Gutiérrez Mota.

 

Reconoció que si no se ha aprobado en Cabildo el tema, es porque se busca que sea algo que beneficie a todos, que de claridad y transparencia  a las actividades en el sector. 

Leer más ...

Curas subirán diezmo por gasolinazo: Obispo

·         Se prevé que tenga que haber un ajuste en lo que se pide como ofrenda  en los sacramentos, en los servicios

El Obispo de la Diócesis de esta ciudad, Felipe Arizmendi Esquivel,  señaló que ante el llamado “gasolinazo”, además los curas tendrán que hacer ajustes  a largo tiempo en sus emolumentos para los diferentes servicios que prestan.

 

“Era obvio que todas las cosas van a subir y durante esta semana tengo reunión con el Consejo Presbiteral  y en el plan diocesano  de la Diócesis se prevé que tenga que haber un ajuste en lo que se pide como ofrenda  en los sacramentos, en los servicios, pero ante esta realidad que estamos viviendo los padres han sido muy conscientes y prácticamente todos  van a decir que se quede, como está o si se puede hasta reducir en algunas cosas porque no estamos para cargar más al pueblo”, agregó .

Sobre el aumento del precio del kilogramo de la tortilla, dijo tras la misa dominical, que se comprende el alza pero que espera que  muchos de los empresarios no abusen.

“Lo más lamentable del alimento de  primera necesidad   que es la tortilla, tenga que subir  y no nos gusta pero si nos tenemos que poner en las cuentas que hacen los tortilleros pues no les salen, pero claro que si algunos ganaban más de la cuenta ojalá que  ahora  se mueva su corazón y  no  ganen tanto”, agregó.

Además, dijo que ensalzó  que muchos funcionarios  hayan entendido el alza en los productos básicos y no se hayan aumentado el sueldo o las prestaciones.

“En ese sentido  son de alabar algunas autoridades  tanto  en Chiapas como en otras partes, desde gubernaturas hasta tribunales que sí se han replanteado sus  sueldos y no se los han subido. Alguno que otro  se los han recortado pero es tristísimo  que haya otras autoridades federales que más bien  como si esto no les afectara  y al contrario siguen pidiendo más para  sus servicios y sus trabajos”, señaló

Sobre la muerte de uno de los sacerdotes en Saltillo, Coahuila, dijo que se une al llamado que hizo monseñor Raúl Vera para que se investigue la verdadera razón de su ejecutamiento.

 

“Nos preocupa como un signo, no solamente porque sea sacerdote  el que fue asesinado en Saltillo, sino porque es un reflejo de lo que está  pasando  en el país. La violencia que hay por todas partes  y si algunas gentes  ni a los sacerdotes respetan es porque  no respetan a nadie” finalizó.

Leer más ...

Suben precio de la tortilla; PROFECO responde con sellos

El precio promedio de la tortilla a escala nacional rebasó este fin de semana 13 pesos por kilo en expendios tradicionales, un incremento de 2.3 por ciento en los 13 días que lleva el año y de casi 5 por ciento respecto a enero de 2016.

Además, en siete de cada 10 ciudades el alimento se vende por encima del promedio de 13.12 pesos, con picos de 17 pesos o más en Mexicali, La Paz, Campeche, Acapulco, Nogales, Mérida, y hasta 19 pesos en Hermosillo, de acuerdo con el Sistema de Integración e Información de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE). En cinco lugares ya se dio un doble ajuste en menos de dos semanas: Culiacán, Xalapa, Zacatecas, Mérida y Monterrey.

Los aumentos no se han generalizado en el país porque tortilleros y molineros están contenidos o se sienten amedrentados por las advertencias de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguraron líderes de tortilleros de la Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Michoacán y Durango.

La dependencia informó que en las pasadas 72 horas intensificó un operativo de vigilancia en las tortillerías y verificó mil en todo el país. A 40 les colocó sellos de suspensión por prácticas comerciales irregulares y levantó actas a 22 negocios que se negaron a ser revisados.

Sí se han dado casos de abusos inaceptables, reconoció Fernando Zárate Hernández, dirigente de la organización Impulsora Industrial Maíz-Tortilla, a la que están afiliados 3 mil de los 8 mil tortilleros de Michoacán, al señalar que en Tierra Caliente llegaron a detectar aumentos aislados hasta de 20 pesos por kilo, cuando el precio máximo que predomina en el estado es de 14 pesos.

 

La mayoría de los dirigentes entrevistados aseguró que quienes ya ajustaron el precio del alimento le subieron un peso como máximo. Sólo Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, manifestó que ha habido casos donde los aumentos fueron de dos o tres pesos, porque además de las alzas en energéticos, la tonelada de maíz subió a 5 mil 700 pesos y se cuentan con todas las facturas, dijo, para justificar el incremento ante la Profeco, la cual envió requerimientos de información a 15 mil tortillerías.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.