Menu
Encabeza Fabiola Ricci banderazo del Operativo Semana Santa 2025 en San Cristóbal

Encabeza Fabiola Ricci banderazo de…

San Cristóbal de Las Casa...

Se investiga el homicidio de Yudiel Flores y la actuación de autoridades penitenciarias: Jorge Llaven

Se investiga el homicidio de Yudiel…

• Hay dos líneas de inves...

Entrega Fabiola Ricci cerca de 10 mil pelotas a días del Día del Niño en San Cristóbal de Las Casas

Entrega Fabiola Ricci cerca de 10 m…

San Cristóbal de Las Casa...

Gobierno de Chiapas autoriza temporalmente las peleas de gallos

Gobierno de Chiapas autoriza tempor…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

ABUELITA DESCUBRE QUE SU YERNO ABUSABA DE SU NIETO

ABUELITA DESCUBRE QUE SU YERNO ABUS…

Dioselina es una abuelita...

COMO UN “MILAGRO”, PESCADORES DE ALVARADO CAPTURAN TONELADAS DE ROBALO

COMO UN “MILAGRO”, PESCADORES DE AL…

Los que muchos calificaro...

Miguel Ángel Muñoz Luna: guardián de la historia de San Cristóbal de Las Casas

Miguel Ángel Muñoz Luna: guardián d…

Primer Plano Magazine/Noé...

Caso "Coyote": Entre el activismo, la controversia y una muerte que exige respuestas

Caso "Coyote": Entre el a…

La muerte de una persona ...

Luis Manuel López Alfaro tomará protesta como obispo de Tapachula

Luis Manuel López Alfaro tomará pro…

El próximo 27 de junio. ...

Con alegría y entusiasmo, Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil personas

Con alegría y entusiasmo, Eduardo R…

Con gran alegría y en un ...

Prev Next
A+ A A-

Incrementa el costo de flores para el Día de Muertos

A 3 días de la celebración del Día de Muertos en San Cristóbal de Las Casas, vendedores de flores ofrecen una amplia variedad de estas en lugares estratégicos de la ciudad, como son: mercados públicos y entradas del Panteón Municipal, así también incrementan sus costos.

Las flores más vendidas en esta temporada de los Fieles Difuntos son cempasúchil, rosas blancas y moradas, ya que son las preferidas para decorar las tumbas en los panteones o altares.

Durante un recorrido en los lugares de venta, se observaron una diversidad de flores, los precios varían diariamente, incrementando más su valor el 1 y 2 de noviembre.

"Nosotras somos de Zinacantán, venimos a vender nuestras flores aquí en las calles del mercado, cada día cambian los precios de todos los tipos de flores. Por ejemplo, el cempasúchil, un manojo puede costar 10, 20, 30 o incluso hasta 100 y 200 pesos, además, las rosas tienen un precio de 10 pesos cada una, sin importar el color, ofrecemos también arreglos especiales que van desde 100 hasta 500 pesos", indicaron algunas vendedoras.

Durante estas fechas las y los vendedores cierran las calles para colocar sus puestos. Mientras decenas de personas llegan a comprar las flores para colocar en las tumbas donde descansan los restos de sus familiares.

#sancristobaldelascasas

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal

#diademuertos2024

Leer más ...

HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DEL HOSPITAL DE CARIDAD

Por: Milton Tovilla Ozuna.

(Cronista Popular Independiente de San Cristóbal de Las Casas).

Anticipo que la siguiente crónica será un poco extensa, pero necesaria para conocer los aspectos necesarios para conocer el origen del popular "Hospitalito de las Madres" y su festividad patronal dedicada al Niño Fundador representado en una pequeña pero muy bella imagen tallada en madera.

Cuenta la historia que el licenciado Manuel Robles, originario de San Cristóbal de Las Casas, al fallecer dejó como herencia monetaria para la fundación de un hospital. En esos tiempos apenas llegaba como obispo Don Francisco Orozco y Jiménez, notable benefactor de esta ciudad a quien se le debe la primera planta de luz y muchas otras obras.

El obispo Orozco, junto con el dinero del finado licenciado Robles contruye un hospital y lo inaugura el 19 de julio de 1906, poniendole el nombre de "Hospital de Caridad de Nuestra Señora de Lourdes" el cual se ubicaba en la calle Álvaro Obregón #108 del barrio de San Antonio. Al principio fue dirigido por las Hermanas de la Caridad de Guadalajara. Pero posteriormente, en 1913 el mismo obispo solicita a la Madre Clara Aguilera, vidente del Niño Jesús Fundador y superiora de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción para que le enviará a religiosas de su congregación y de tal forma atendieran el hospital, desde ese año se considera la fundación del aún llamado "Hospitalito de las Madres", pero situado en otro espacio de la ciudad. 

Las primeras Franciscanas en dirigir el nosocomio fueron las hermanas Asunción Arvizu, Rosa Piedra de Lima, Socorro Uribe, Matilde Alanís, Juana Arredondo, Lucía Ramírez  y la primera superiora fue la Madre Tránsito Coronillas.

Atendieron el hospital tal y como era su misión, pero en 1914 las religiosas son perseguidas por tropas carrancistas. En 1916 se reabre el hospital pero ahora sin religiosas, llamado Cruz Roja.

Tristemente en abril de 1928 las Franciscanas de San Cristóbal de Las Casas son expulsadas de México y son exiliadas hacia El Salvador, allí fundan la provincia franciscana de Nuestra Señora de la Paz.

Años después, terminando la persecución religiosa de México, las Franciscanas regresan a San Cristóbal y continúan dirigiendo el Hospital, ahora con el nombre de Casa de la Salud y situado ahora en la calle Francisco I. Madero #61 del barrio de Guadalupe, algunos benefactores para lograr ampliar el hospital construyendo pabellones son los hermanos Mariano y Carmen Trujillo Robles.

En el año de 1972 readopta el nombre de "Hospital de Caridad".

Ahora, en cuestión de su festividad patronal, cito en una entrevista a la señora María de Lourdes Ramos Martínez, hija del señor José María Ramos Ruiz "Josesin", conocido taxista e hijo de la iniciadora de la festividad, Doña Elvira Ruiz de Ramos. Por ello, nos remontamos al año de 1955, cuando la niña Guadalupe del Carmen Ramos Ruiz  de cinco años sufre un accidente con quemaduras graves consecuencia de una veladora cercana al nacimiento del Niño Jesús en Navidad, inmediatamente es llevada por sus padres a la Casa de de la Salud situada frente a su domicilio.

En delirio y agonía, Lupita  le pide a su mamá, Doña Elvira que la vista como las Madres Franciscanas ya que se iría con el Niñito Fundador, luego de decir eso, la niña falleció.

Meses después, Doña Elvira Ruiz le pregunta a la Madre Superiora que si conocía al Niño Fundador, ya que en esta ciudad no era tan conocido, a lo que la Madre respondió que en efecto, ellas tenían en custodia una imagen del Niño Jesús Fundador de las Hermanas Franciscanas inspirado en las apariciones que tuvo a la Madre Clara Aguilera, y que fue esculpido por un artista local de nombre Arnulfo Cruz con base a lo que pedían las religiosas anteriores.

Luego de dialogar, Doña Elvira le explica a la Madre lo que había dicho su hija fallecida y le permiten conocer a la bella imagen del Niño Fundador. Al estar frente a él, Doña Elvira Ruiz le promete celebrarlo públicamente y con la autorización de las Madres Franciscanas y así lo hizo hasta su muerte, con la ayuda de las monjas, de su esposo Angel Ramos Santiago, de sus hijos, de algunas vecinas como es el caso de Doña Aurorita Bermúdez Molinari y Doña Gloria Zenteno de Bermúdez de la jamoneria "Industrial". Posteriormente continuaron otros devotos como es el caso de sus hijos, los hermanos Ramos Ruiz, sus nietos y también la profesora Zoila Gutiérrez de Díaz Olive, ya fallecida también. 

Además, no se puede dejar de mencionar que hay familias que aún hacen posible que esta festividad con 69 años públicos de realizarse y otras décadas antes de iniciarse de manera privada, continue realizandose. Espero les haya gustado esta crónica que sin duda, me inspiró del Niño Fundador del Hospital de Caridad, el popular "Hospitalito de las Madres" que por cierto, me vio nacer en tiempos de su festividad en la última década del siglo XX.

Proyecto Cultural "Recuerdos Sancristobalenses".

Tertulia de la Crónica e Historia Sancristobalense A. C. 

???? Imagenes del Niño Fundador del Hospital de Caridad antes (Aproximadamente en los años 60) y en la actualidad. 

.

.

.

#RecuerdosSancristobalenses #MiltonTovillaOzuna #SanCristobalDeLasCasas 

#Chiapas 

#Mexico 

#Tradiciones 

#Historia

#NiñoFundador

Leer más ...

El dia 24 de agosto día de San Bartolo y según las historias el Diablo anda suelto.

Cuentan que apartir de las 11 de noche de hoy el diablo se suelta y la seña es que se viene una fuerte lluvia con rayos y aire y ninguna persona debe ir al campo porque las víboras caminan paradas y suceden cosas inexplicables.
En los caminos se cuenta una historia de los abuelos, que dice que en el cerro de la cañada se abre una puerta y si alguien entra, el tiempo que transcurre es muy diferente al normal por lo que sale envejecido o bien sale de la misma edad pero su generación ya envejeció.
También este día el diablo anda en la calle y es representado por una hombre amable el cual se pone a conquistar mujeres. Algunos dicen que a partir de mañana las moscas ya empiezan a irse.
???? Llénate de Chiapas
Via: Don Diego de Maz
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.