Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizan encuentro desplazados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, se reunieron con integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN) y el Movimiento por la Paz la Justicia y el Bien Común de Amatan, así como desplazados del ejido Puebla municipio de San Pedro Chenalhó, para abordar temas de los desplazados y homicidios. 

En el encuentro que se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad "Che Guevara" de la Facultad d tuecenas de desplazados, en su participación denunciaron que desde la salida de sus viviendas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, les destruyeron sus casas, les robaron sus animales, parcelas y cafetales, esto sucedió después de la toma de protesta de Rosa Pérez Pérez como presidenta municipal de aquél municipio, el cual jamás buscó una solución a este conflicto y que hasta la fecha permanecen fuera del ejido. 

Por su parte Erik Bautista Gómez, dirigente del MOCRI-CNPA-MN en la región, señaló que el problema que se generó en el municipio de Amatán, fue porque la familia Mayorga se había apoderado de la presidencia municipal, a través de la inocencia de miles de campesinos para controlar la zona entre los límites de Chiapas y Tabasco. 

“La familia Mayorga, peleaba para ocupar la presidencia pero la gente ya no estaba de acuerdo que esta familia se había apoderado nuevamente del pueblo, fue ahí que personas de diferentes comunidades adherentes al Movimiento por la Paz la Justicia y el Bien Común de Amatán exigían la salida de Manuel de Jesús Mayorga, fueron varios días de lucha, en donde perdieron la vida tres compañeros, el más reciente es el asesinato de Noé Jiménez Pablo ocurrido en Amatán”, denunció. 

Señaló que los asesinados en el municipio de Amatán son: José Santiago Gómez, Noé Jiménez Pablo, entre otros luchadores sociales, por lo que exigió castigo para los autores intelectuales de los homicidios que se han registrado en la zona. 

“Se logró la salida de Manuel de Jesús Mayorga junto con su ayuntamiento, pero nosotros exigimos que el consejo municipal salga dentro del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatan, porque los integrantes de esta organización saben perfectamente cuáles son las necesidades que tiene el municipio, pero lamentablemente el gobierno no accede a nuestras peticiones, ya no queremos que el gobierno ponga gente del partido Morena”, refirió 

 

Finalmente el grupo de estudiantes manifestó el respaldo de la lucha y el retorno a sus hogares de los desplazados del ejido Puebla, así como a los habitantes del municipio de Amatan.

Leer más ...

Es falso que la carrera de Historia vaya a desaparecer asegura rector de la Unach

EL rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Natarén Nandayapa dijo que son falsas las versiones que han trascendido de que podría desaparecer la carrera de historia en la Facultad de Ciencias Sociales, ubicada en San Cristóbal de Las Casas.

 

Señaló que debido a la crisis que vive la universidad, en el mes de noviembre, autoridades pasadas unieron en un solo grupo las carreras de historia y antropología, pero que el semestre no se puso en marcha, y que ahora un grupo de la universidad exige la apertura de los dos grupos.

 

“Hay que trabajar para hacer atractiva la carrera ya que es una de las más importantes, en lo personal considero que la carrera debe mantenerse en la universidad, pero tampoco se debe abrir grupos de menos de 10 alumnos”, aseguró en entrevista realizada en esta ciudad durante el informe del director de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena, Laureano Rodríguez Ortiz. 

 

Refirió que la decisión de unir los dos grupos ya está en marcha y que la solicitud de separarlos no es posible por la crisis financiera de dos mil millones de pesos que debe la universidad, "en el fondo lo que se tiene que planear es cómo hacer que la carrera de historia sea más atractiva para los jóvenes". 

 

Finalmente sostuvo que es un debate que no sólo se da en este momento en la universidad de Chiapas, sino en instituciones de Estados Unidos, sobre todo en las universidades pequeñas, "en la nuestra se discute cómo hacer frente a los problemas que no sólo son financieros”.

Leer más ...

Realizarán Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena en San Cristóbal

Este jueves se llevará a cabo el “Primer Foro Estatal sobre Justicia y Derecho Indígena: debates alrededor de los planes curriculares”, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, en San Cristóbal de Las Casas. Las actividades darán inicio de 9:30 a 14:00 horas, evento organizado por el Grupo de Trabajo sobre Justicia Indígena, en coordinación con otras instancias.

 

Cabe señalar que el Grupo de Trabajo sobre Justicia Indígena, es un espacio de confluencia y articulación de diversas instancias académicas que tienen como misión impartir cursos relacionados con temas de justicia y derecho indígena, con una visión interdisciplinaria y multidisciplinaria de alta profesionalización, con incidencia en el ámbito local, nacional e internacional.

 

Dicho grupo está integrado por investigadoras e investigadores de distintas instituciones, como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste (CIESAS); el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Frontera Sur (CIMSUR); la Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, y la Escuela de Gestión y Autodesarrollo de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

El Foro está dividido en cuatro categorías: Uno, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten el derecho indígena, justicia y derechos indígenas, como especialidad; Dos, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten el derecho indígena, justicia y derechos indígenas a nivel licenciatura; Tres, universidades, escuelas, centros e institutos que imparten la enseñanza del derecho, justicia y derechos indígenas como materia de asignatura en licenciaturas y/o posgrados. 

 

Los organizadores dieron a conocer que el objetivo de este evento es el de fomentar, promover, desarrollar y fortalecer la enseñanza del Derecho Indígena en las distintas universidades, escuelas, institutos, centros y coordinaciones educativas de la región, así como en el Estado, tanto públicas como privadas para diseñar, crear y establecer criterios sobre la justicia indígena y la enseñanza del derecho indígena en los planes curriculares.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.