Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Baja el flujo de guatemaltecos; miedo a la Migra

Migrantes de Guatemala han dejado de viajar hacia la frontera norte, por lo que han decidido dedicarse al comercio o buscar empleo en su país,  luego del endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó el encargado de la casa del migrante de Huixtla, Saúl Salazar.

El entrevistado explicó que muchos de los guatemalteco que han pasado por Huixtla, han contado que han llegado a la Frontera norte pero son deportados tres o cuatro veces.

Aseguró que debido a los efectos del gobierno  Estadounidense, la migración de guatemaltecos ha bajado hasta en un 20 % únicamente los salvadoreños y hondureños son los que han buscado nuevas rutas por los diversos operativos ubicado en la región Costa, Soconusco y Sierra.

Saúl Salazar destacó  que algunos de los centroamericanos, que han decidido quedarse en el municipio, realizar actividades de corte de caña y  muchos continúan su viaje a la frontera norte.

Añadió que este miércoles llegó la bestia a Huixtla y se llevó a unos 15 migrantes, los cuales podrían ser detenidos por las autoridades que realizan operativos.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/disminuye-20-flujo-migratorio-guatemaltecos-hacia-la-frontera/)

Cubanos en Chiapas lanzan S.O.S. a EPN

·        Le piden que dé ejemplo en política migratoria

 Cubanos que han sido afectados por la política Pies secos/Pies mojados, pidieron al presidente Enrique Peña Nieto brindar facilidades y de ejemplo en política migratoria, porque si están exigiendo al gobierno de Donald Trump que no deporte a los mexicanos en la Unión Americana, que también sean sensibles con nosotros.

Jorge Pérez Matamoros, uno de los isleños varados en Chiapas, aseveró: “México le reclama a Estados Unidos por la deportación de migrantes y este país realiza lo mismos con los cubanos”.

Desde las Instalaciones del INM en Tapachula, el entrevistado pidió al gobierno mexicano que les brinde una residencia por un año, que les permita trabajar en Chiapas.

Los caribeños reconocieron que les depara un futuro incierto en México, porque a Cuba no regresan, “el que salió de Cuba es porque quiso salir, porque tuvo el presupuesto y otro porque quiere mejorar su calidad de vida, el derecho de migración existe, los animales emigran e imagínate nosotros como no los van a negar”.

Consideró que por lo menos hay unos mil cubanos varados en Chiapas, sin embargo, aseveró que la migración de isleños no se frenará. Panamá dijo que iba ayudar a los cubanos, pero desconocemos si el presidente Enrique Peña Nieto lo va hacer.

“Lo que pedimos es que nos faciliten los salvoconductos para viajar a Nuevo Laredo, donde están los compatriotas de nosotros que están ahí, queremos salir de aquí, nos retienen, nos retienen, hay personas que vinieron después de nosotros y ya tienen sus documentos”.

Manifestó que los cubanos se han quedado sin dinero, porque tienen que pagar hoteles, casas en renta y alimentos, “y ya familias de nosotros ya no tienen dinero para enviarnos, porque tenemos un futuro incierto”

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/cubanos-varados-chiapas-exigen-agilizar-tramites-migratorios/)

Maestros insisten en tumbar Reforma

*Llevan más de medio millón de firmas; marcharán a Los Pinos este juves

 Una delegación de maestros de la sección 7 de Chiapas se trasladó a la ciudad de México para marchar de los Pinos al Senado de la república este jueves y entregar la iniciativa ciudadana para modificar o derogar la reforma educativa.

El coordinador del bloque democrático, Ervin Herrera Estudillo, aseguró que se recabaron más de 200 mil firmas a nivel estatal y a nivel nacional más del medio millón para rechazar y proponer un modelo alterno que ha presentado Aurelio Nuño, Secretario de Educación en México.

“Nuestra propuesta alternativa como educación como Chiapas, se está encaminando; llevamos dos años fortaleciéndola, el principal objetivo es hacer una educación más crítica, reflexiva, humanística y democrática.”

 Estudillo Herrera, destacó que solo de la Costa de Chiapas, partió un contingente de cerca de mil maestros de las secciones 7 y 40 quienes se unirán a las jornadas de movilizaciones en la ciudad de México.

Por otro lado, dijo que la sociedad civil en Chiapas ha despertado porque han salido a las calles, campesinos, amas de casa, empresarios y estudiantes a protestar contra las 11 reformas estructurales. 

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/maestros-chiapas-se-trasladan-cdmx-entregaran-iniciativa-ciudadana/).

Gente, a merced de la delincuencia

*La policía no recorre las colonias populares porque no hay gasolina para maniobrar las patrullas, acusan

Integrantes del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), pidieron al gobierno de Chiapas que se incremente la seguridad en las colonias de Tapachula, porque la vigilancia en el municipio se ha deteriorado y la delincuencia ha avanzado.

Ángel López Gómez, coordinador del Mupi en este municipio, refirió que cuentan con 24 colonias adheridas donde se han detectado focos de inseguridad, por ello, la búsqueda de reuniones con los altos mandos de las diversas corporaciones de seguridad.

Por ejemplo, en las colonias al norte de la ciudad, como Valle Hermoso, el Encanto, el Vergel, la Primavera, Zaragoza, Carrillo Puerto, Santa Elena, Juárez y Viva México, donde los habitantes viven en la zozobra.

“Los mismos policías argumentan que no recorren las colonias porque no hay combustible y es muy poco, sin embargo, el gobierno estatal justifica que hay suficiente gasolina para garantizar la seguridad, por ello, estamos sosteniendo reuniones para que el mando de la policía haga su trabajo”.

 

Destacó que en las colonias que ellos tienen conocimiento, se han dado asaltos y robos a casa habitación, sin embargo, todo se ha reportado a la autoridad estatal, pero las patrullas llegan hasta una hora después.  

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: 
https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/piden-incremento-seguridad-colonias-tapachula/)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.