Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Despedidos más de 2 mil maestros: SEP Destacado

  • ·         Aurelio Nuño desmintió que se haya pactado con la CNTE en Chiapas para frenar la transformación educativa

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que poco más de dos mil maestros de educación básica serán despedidos en varios estados y desmintió que se haya pactado con la Coordinadora en Chiapas para frenar la transformación educativa.

Ratificó que el Gobierno Federal está abierto al diálogo, pero no para abrogar la Reforma; precisó que los temas sobre pagos y regularización de maestros deben verse a nivel local, en el marco de la ley, y señaló que están abiertas las puertas para dialogar sobre el nuevo Modelo Educativo y las políticas públicas de la reforma.

Asimismo, detalló que más del 90 por ciento de los planteles en Oaxaca operan con normalidad luego de tres semanas de paro indefinido.

Al término de la apertura del Foro de Consulta sobre el Nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Nuño Mayer reconoció que en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán la reforma no avanza a la velocidad de otras entidades, pero sigue su implementación, con procesos como el de evaluación magisterial.

 

Hay resistencias, hay barreras; vamos a seguir trabajando para superarlas, y para que en esos estados pueda continuar con todo la Reforma Educativa”, dijo al expresar que independientemente del anuncio de la Coordinadora de levantar el paro mañana, en Oaxaca ya se labora en más del 90 por ciento de las escuelas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.