Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

495 aniversario de la fundación de Chiapa de Corzo

495 aniversario de la fundación de Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo, localizada en el estado de Chiapas, en la República Mexicana, es una hermosa ciudad fundada el 1 de marzo de 1528 por lo que es considerada una de las ciudades más antiguas del continente americano.


Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintidós días del mes de noviembre de dos mil.- Ernesto Zedillo Ponce de León. Se crea un decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Chiapa de Corzo, municipio del mismo nombre, Estado de Chiapas.

Destacando que la población de Chiapa de Corzo, es un asentamiento humano de origen prehispánico que se remonta a más de 3000 años; donde se conservan importantes restos materiales del asentamiento original, localizados al oriente del centro actual de la población y cuya relevancia es significativa al obtener en su traza y dimensiones el conocimiento de una planificación humanista y racional, donde la fundación hispana fue realizada en 1528 con el nombre de Villa Real de Chiapa, por el capitán Diego de Mazariegos.

La ciudad de Chiapa de Corzo, está conformada por 84 manzanas, las cuales comprenden 278 edificios con valor histórico, construidos entre los siglos XVI al XIX en los que se combinan diversas manifestaciones arquitectónicas de cada etapa histórica.

En lo que concierne a la parte urbana esta la plaza central donde se encuentran la fuente o pila de Chiapa de Corzo, está considerada como uno de los monumentos históricos más importantes no solo de México, sino de América. Es la primera fuente que se trazó en Chiapas, y el único edificio de estilo Mudéjar realizado de ladrillo en todo el estado.

Esta fuente monumental, denominada LA PILA y construida en 1562 por el fraile dominicano de origen Portugués Rodrigo de León, según historiadores y arqueólogos, es única en América Latina.

Por dentro de la arquería, hay insertadas en los pilares de los arcos unas placas de mosaicos con inscripciones acerca de la construcción del monumento; estas placas fueron colocadas a principios de los años cuarenta.

San Sebastián

Ubicado sobre el cerro de San Gregorio, construcción del siglo XVII cuya existencia denota la importancia económica y demográfica de la ciudad en la época colonial.

Santo Domingo de Guzmán

La iglesia de Santo Domingo de Guzmán es una construcción que data del siglo XVI asentada a orillas del río Grijalva.

La arquitectura religiosa, construida principalmente por la Orden de los Dominicos, se caracteriza por la realización de grandes edificaciones que destacan por su masividad, peso y sencillez espacial y formal. (Comunicado INAH Chiapas)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.