Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Hay que ver al migrante como aliado: Peña Nieto

·       El mundo no puede dar la espalda a quienes ya enfrentan el dolor de separarse de sus familias, de su hogar, de la vida que estaban construyendo

NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto consideró indispensable superar visiones que criminalizan el fenómeno de la migración, así como impulsar políticas globales que impacten de manera positiva en la vida de los migrantes.

El mundo no puede dar la espalda a quienes ya enfrentan el dolor de separarse de sus familias, de su hogar, de la vida que estaban construyendo”, dijo en el marco de la 71 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El mandatario mexicano copresidió la Mesa Redonda “Pacto global para la migración segura, regular y ordenada: Hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el logro del pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes”.

Ya sea por efectos devastadores del cambio de climático, factores económicos o la persistencia de conflictos armados, millones de personas salen de sus países enfrentando grandes riesgos, condiciones de precariedad e incluso criminalización.

Peña Nieto sostuvo que todos los gobiernos del mundo tienen la obligación ética de actuar para proteger la integridad, la vida, los derechos y la dignidad de los migrantes.

Al mismo deben garantizar un pacto global que alcance pleno consenso, así como respaldar a los gobiernos y ciudadanos de los países de tránsito y recepción.

Ver a migrante como aliado

En ese sentido llamó a que ese pacto global vea en el migrante a un aliado del desarrollo, y por tanto, incorporar las agendas de cambio climático, derechos humanos, desarrollo económico y social, así como cooperación internacional.

De esa forma todos podremos aprovechar plenamente las ventajas y oportunidades que genera la migración, indicó durante la mesa de trabajo.

Sabemos que no hay soluciones fáciles ni caminos cortos, sin embargo en esta ocasión iniciamos un diálogo que debe privilegiar la corresponsabilidad y la cooperación entre naciones”, abundó.

Peña Nieto indicó que esta mesa de trabajo es un primer paso para analizar el fenómeno migratorio y avanzar hacia un pacto global para la migración segura, regular y ordenada.

La dimensión del reto nos demanda construir una alianza global que atienda las causas y factores que originan la migración, como los impactos económicos, sociales y culturales”, subrayó.

Se requiere también diseñar y articular políticas migratorias que garanticen la protección efectiva de los derechos humanos de todas las personas.

El Ejecutivo federal indicó para México fue un gran logro que la Agenda 2030 reconociera a los migrantes como sujetos de derechos y aliados, indispensables del desarrollo de los países de origen y destino.

 

En este tenor reiteró el ofrecimiento de México, “país que por su geografía e historia es una nación de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes”, de organizar una reunión internacional preparatoria para concretar en 2018 este importante acuerdo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.