Menu
En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a extranjeros por vandalizar fachadas en San Cristóbal

Detienen a extranjeros por vandaliz…

San Cristóbal de Las Casa...

Regresa familia desplazada a su vivienda en Tenejapa

Regresa familia desplazada a su viv…

Tenejapa, Chiapas, 28 de ...

Habitantes de Los Llanos retienen ocho vehículos en SCLC

Habitantes de Los Llanos retienen o…

Felipe de Jesús  San Cri...

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

Eduardo Ramírez inaugura el Centro …

- Dio el banderazo al ini...

Eduardo Ramírez entrega escrituras y otorga certeza jurídica a familias chiapanecas

Eduardo Ramírez entrega escrituras …

Desde la capital del esta...

En Chiapas, queda establecida la Ley de Voluntad anticipada para enfermos terminales

En Chiapas, queda establecida la Le…

* Se garantiza que cada i...

Retiran árboles caídos tras lluvias en San Cristóbal

Retiran árboles caídos tras lluvias…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Urge se aplique la política ambiental para contrarrestar el calentamiento globlal

Urge se aplique la política ambiental para contrarrestar el calentamiento globlal

Esta tercera ola de calor que inició a principio del mes de junio es una alerta del pronóstico del clima a consecuencia del calentamiento global y la radiación solar, indicó Manuel Lemus Kourchenko, director del Instituto para el Desarrollo Humano, Espacios y Conectividad A.C.


En entrevista destacó la importancia de una política ambiental que contemple programas para contrarrestar los efectos del cambio climático y que se realicen las inversiones adecuadas para las plantas de tratamiento de aguas residuales que se requieren en esta ciudad.

Agregó que está ola es un fenómeno a nivel mundial alarmante, pues cada año está subiendo la temperatura, por lo que es importante que cada ser humano desde su trinchera contribuya al cuidado del medio ambiente. "En la medida de nuestras posibilidades, contribuir cada quien sembrando un arbolito, reciclando nuestro pet, haciendo composta y cada quien aportando desde nuestra trinchera".

Agregó que el calentamiento global va a continuar en nuestro planeta, lo que significa que los eventos meteorológicos como son las lluvias, los vientos y las intensas olas de calor se van a seguir intensificando.

"Hace un par de días tuvimos una precipitación muy fuerte en Tuxtla, eso es lo que está pasando, ahorita no ha llovido aquí por los efectos de la disminución de la humedad pero vamos a tener precipitaciones muy muy fuertes, entonces también vamos a tener climas más fríos y climas más calientes, es decir, se van a extremar las condiciones", mencionó.

Finalmente, Lemus Kourchenco, sostuvo que hay una sequía muy fuerte producto de la deforestación y de las emisiones de carbono que no cesan, los incendios que calientan la atmósfera y la gran cantidad de vehículos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.