Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Avala INE estrategia de capacitación y asistencia electoral 2017

 

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez explicó que la estrategia “fue revisada con los partidos políticos”; en Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz habrá comicios en 2017.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la estrategia de capacitación y asistencia para los comicios que se celebrarán en 2017 en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez explicó que la estrategia define el procedimiento que seguirá el INE para ubicar e integrar aproximadamente 34 mil casillas de votación que serán instaladas en las cuatro entidades que tendrán elecciones el año siguiente.

El también presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica dijo que la estrategia “fue revisada con los partidos políticos y básicamente reproduce la que hemos aprobado para otras entidades federativas”.

La estrategia también incorpora el Manual de Contratación de Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales, así como los Mecanismos de Coordinación Institucional, la articulación-interinstitucional entre el INE y los Organismos Públicos Locales (Ople) y los criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo.

El proceso comicial en el Estado de México para la elección del gobernador inició la primera semana de septiembre, mientras que el de Coahuila empezará el 1 de noviembre; además del gobernador serán elegidos 16 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional, así como 38 alcaldías.

En Nayarit, cuyo proceso comicial comenzará el 7 de enero de 2017, se renovará la gubernatura, así como 18 diputados de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, al igual que 20 ayuntamientos.

Finalmente el proceso electoral de Veracruz para renovar las 212 presidencias municipales, iniciará entre el 1 y el 10 de noviembre de 2016.

El Pleno, asimismo, validó el acuerdo por el que se designan a los vocales ejecutivos de las Juntas Locales del INE en Coahuila, Estado México, Nayarit y Veracruz, y de presidentes de Consejos Locales del instituto en esas entidades para el Proceso Electoral Local 2016-2017.

De tal suerte se designó a Juan Álvaro Martínez Lozano como presidente del Consejo Local del INE en Coahuila; Joaquín Rubio Sánchez, en el Estado de México; Arturo de León Loredo, en Nayarit y a Josué Cervantes Martínez, en Veracruz.

Más adelante la autoridad electoral recibió el Informe de Actividades de la Comisión de Fiscalización, por el periodo comprendido del 14 de junio de 2015 al 7 de septiembre de 2016.

Durante ese periodo se revisaron los informes de dos mil 667 candidatos federales y 12 mil 160 locales (un total de 14 mil 827) correspondientes a los procesos electorales 2014-2015 en 17 entidades y de diputados federales; así como de ocho mil 271 candidatos locales en 14 entidades del país en 2016.

Durante la sesión se conocieron y desahogaron 11 quejas iniciadas como procedimientos ordinarios sancionadores, de las cuales siete resultaron fundadas, una infundada, una improcedente, una sobreseída y una desechada.

 

Al inicio, el diputado federal Apolinar Casillas Gutiérrez rindió protesta como consejero suplente del Poder Legislativo por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) ante el INE.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.