Menu
Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Una Imagen de Fortaleza y Esperanza: Mujeres del México Rural en 1957

Una Imagen de Fortaleza y Esperanza: Mujeres del México Rural en 1957

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas – En 1957, una fotografía capturó una escena que conmueve y trasciende en el tiempo. En ella, la maestra de corte y confección, María Dolores Méndez, guía con paciencia y dedicación a Guadalupe Soqui López, una indígena que, mientras aprende a manejar una máquina de coser Singer, alimenta a su pequeño hijo.

Esta imagen se convierte en un testimonio visual profundamente significativo. Es un retrato de la fortaleza de una mujer que, a pesar de las dificultades, busca superarse y ofrecer un futuro mejor a su familia. Además, resalta la solidaridad de personas como la maestra María Dolores, quien, a través de su enseñanza, brindó las herramientas necesarias para empoderar a las mujeres en una época marcada por la escasez de recursos.

Más allá de ser un simple retrato de los desafíos que enfrentaba el México rural de mediados del siglo XX, esta fotografía es también un homenaje a todas las mujeres que, con amor, sacrificio y perseverancia, construyeron una vida mejor desde la humildad y el esfuerzo. Un símbolo de dignidad, esperanza y la fuerza indomable de las mujeres en su lucha diaria por el bienestar de sus seres queridos.

 

#8M
#PrensaLibreChiapas
#8DeMarzo

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.