Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Coparmex propone aumento al salario mínimo a $89.35 diarios

·         Planteó un incremento gradual al salario a partir del siguiente año; confían en que la iniciativa se apruebe a partir de enero

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso un incremento gradual del salario mínimo para 2017, de tal forma que éste alcance los 89.35 pesos diarios, de acuerdo con la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El presidente del organismo privado, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que los 36 mil empresarios aglutinados en la Coparmex proponen un aumento porcentual por la línea de inflación en este 2016 entre 4.0 y 4.5 por ciento y un aumento nominal por la línea de bienestar durante 2017 de forma tan rápida como lo permita la economía, de 13.02 a 13.28 pesos.

Lo anterior, aclaró, de acuerdo con los niveles de inflación esperados, mientras que durante 2017 se deben dar incrementos nominales para llegar al final del año a los 89.35 pesos diarios.

Expuso que esta modalidad se propone por única ocasión "para recuperar lo que la inflación se llevó y la línea de bienestar".

Dijo que la propuesta no se puede generalizar como una recuperación igual para todos los trabajadores, porque es en parte porcentual y en parte nominal, y dijo que se espera antes de concluir el año una propuesta generalizada al respecto.

De lo que se trata, insistió, es que como país se dé un paso adelante para que ninguna persona que tenga un trabajo formal padezca hambre; "Este es el objetivo de este sistema de remuneración", señaló.

Argumentó que para ello la Coparmex hizo una consulta con todos sus socios, a fin de conocer la opinión de los empresarios respecto al tema y consideraron "indispensable" elevar el salario mínimo en el país, de tal forma que se cubra la línea de bienestar.

Asimismo, estableció que el salario mínimo debe desvincularse del resto de aumentos y otras mediciones.

La propuesta es llegar a ese objetivo antes de concluir 2017, aunque si es posible desde enero mismo y de ser posible en un solo aumento, que serían unos 13 pesos, y la idea es que se apruebe en los primeros días del año, aseguró.

 

Aclaró que el aumento que se propone debe ser al final de cuentas pactado en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que debe definir la estrategia para que no existan expectativas erróneas, y se evite sobre todo el llamado “efecto faro” y con esto las consecuencias en materia de inflación.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.