Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

491 años San Cristóbal de Las Casas 1528-2019

491 años San Cristóbal de Las Casas 1528-2019 Estatua de Diego de Mazariegos

No he escuchado los cohetes de celebración ni el llamado a la misa en la Catedral. Hoy hace 491 años, Diego de Mazariegos y Porres (Ciudad Real, 1501 – 1530), hijo ilegítimo de Hernando duque de Estrada, hidalgo castellano y Francisca de Mazariegos, Descendiente de la alta nobleza castellana, conquistador español, fundador de las actuales ciudades de San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo en Chiapas. 

Fue primo hermano de Alonso de Estrada, con quien llega a la Nueva España en 1523, en busca de oportunidades en la administración de la Nueva España.

Tuvo un hijo varón, Luis de Mazariegos y se casó con Inés Márquez. Fue Encomendero de Taxco y nombrado Capitán por el Gobernador de la Nueva España Alonso de Estrada. 

El capitán Diego de Mazariegos con el apoyo de Alonso de Estrada, gobernador de la Nueva España, ataca a los indígenas en la horrenda batalla de Tepechtía, en la que los chiapanecos prefirieron arrojarse al cañón del Sumidero antes de sucumbir ante los españoles. 

El capitán Diego de Mazariegos, escendiente de la alta nobleza castellana funda el día primero de marzo de 1528, alrededor de una vetusta ceiba, la Villa Real de Chiapa (Chiapa de los Indios), hoy Chiapa de Corzo. Días después, los españoles atraviesan las partes más altas de Chiapas, con motivo de la llegada de Pedro de Portocarrero a la región de Comitán, para extender los territorios conquistados por Pedro de Alvarado, Adelantado, Gobernador y Capitán General de Guatemala. Arreglado el conflicto, Diego Mazariegos regresa por el valle de Jovel (llamado Hueyzacatlán por los aztecas) y observa que el clima es más benigno, en tanto que en la margen derecha del río Grande de Chiapa, lugar donde había fundado el primer pueblo, no les era del todo favorable.

Fue así, como el 31 de marzo de ese mismo año funda otro pueblo con el mismo nombre de Villa Real de Chiapa de los Españoles, (hoy San Cristóbal de Las Casas) en recuerdo de Ciudad Real (España), cuna del conquistador manchego Diego de Mazariegos. Posteriormente, en 1531 la provincia de Chiapas pasa a depender, por real orden, al gobierno de Guatemala. 

La conquista se había consumado.

-.-.-.-

Estatua de Diego de Mazariegos derivada en 1992, por quienes sos años después gritaron ¡Ya basta! Y se alzaron en armas, EZLN, 1 enero 1994./wikipedia/revista Jovel Sclc

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.