Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Octubre 2020

PIDE RUTILIO ESCANDÓN A SU GABINETE INSTALAR CENTROS DE ACOPIO EN APOYO A FAMILIAS DAMNIFICADAS

  • •El gobernador también instruyó generar ahorros e invertir recursos en paquetes alimentarios para atender las contingencias por lluvias y COVID-19
  • •Exhortó a promover la utilización del cubrebocas, pues su uso ha ayudado a aplanar la curva de contagios de coronavirus


Al reunirse con integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a sus colaboradores y colaboradoras redoblar esfuerzos e instalar centros de acopio en sus instituciones para que la sociedad continúe apoyando con alimentos, ropa, calzado, agua y artículos de limpieza a las familias damnificadas por las lluvias.

Desde Palacio de Gobierno, el mandatario instruyó continuar ahorrando e invertir los recursos en la compra de paquetes alimentarios que se destinarán a atender las contingencias por lluvias y la pandemia de COVID-19. “Debemos ver hasta dónde más podemos estirar el presupuesto, porque la ayuda no se detendrá; éste es un gobierno humano y cercano a la gente”.

Agradeció al pueblo chiapaneco, al empresariado local, nacional e internacional, a los estados de la República, así como a otros países, por enviar apoyos y sumarse a la atención de las familias damnificadas, al tiempo de asegurar que no se bajará la guardia y se continuará actuando en todos los frentes a pesar de los momentos críticos, pues la voluntad y fuerza de Chiapas hace a un lado cualquier adversidad que se presente.

Al destacar los resultados que se han dado en materia de salud y combate al COVID-19, Escandón Cadenas exhortó a las y los titulares de las distintas dependencias, y a las y los alcaldes, a impulsar y difundir las medidas de higiene y sana distancia, además del uso del cubrebocas, sobre todo ahora que se lleva a cabo el “Buen Fin”, ya que con el reto que se lanzó del 30 de octubre al 13 de noviembre, no sólo se evitó el rebrote, sino que la curva se aplanó aún más.

Tras reportar que Chiapas lleva un periodo de 14 semanas sin vulnerabilidad ante el coronavirus, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dio cuenta de los resultados positivos que generó la campaña del uso de cubrebocas; y resaltó que los mil 839 brigadistas mantienen las visitas domiciliarias y 30 brigadas recorren a diario instituciones y comercios para verificar si cumplen con los filtros correspondientes.

El encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, informó del avance en los trabajos de rehabilitación en tramos carreteros, viviendas e infraestructura educativa que registraron daños por las recientes lluvias; así como en la entrega de ayuda humanitaria a las 25 mil 629 familias afectadas, principalmente en los refugios temporales.

Precisó que en las últimas 24 horas, se presentaron lluvias importantes en Palenque, Salto de Agua, Amatán y Pichucalco, debido al Huracán Iota y el Frente Frío número 13. Refirió que, aunque este fenómeno se encuentra con lento desplazamiento y no impactará directo al territorio, arrojará suficientes lluvias toda la semana, por lo que es pertinente que las instituciones se mantengan en comunicación con el Comité Estatal de Emergencias, los ayuntamientos en acciones de prevención y la población atenta a las recomendaciones.

A su vez, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, apuntó que debido a las economías institucionales, donaciones de servidores públicos, del sector empresarial y organismos, en los próximos días arrancará la entrega casa por casa de 170 mil paquetes alimentarios a sectores vulnerables ante el COVID-19. Asimismo, continúa la distribución de 10 mil apoyos de este tipo a la población damnificada por lluvias.

Luego de llamar a las y los titulares de las dependencias a garantizar que el presupuesto del 2021 esté orientado a atender las necesidades reales de la entidad, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, reconoció que gracias a las gestiones del gobernador Rutilio Escandón, Chiapas contará con los recursos del Fondo de Aportación de Infraestructura Social (FAIS).

Leer más ...

SSYPC COADYUVARÁ CON LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA ESCLARECER LOS HECHOS OCURRIDOS EN IXTACOMITÁN

- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana colabora con la FGE para esclarecer el deceso de un elemento de la corporación
- Fue separado de su cargo el director de la Policía Estatal para no entorpecer investigaciones

Con relación a los lamentables hechos que se denunciaron a través de redes sociales, en donde el elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Raquel Cruz Cruz, perdió la vida en un  predio ubicado entre los municipios de Ixtacomitán y Solosuchiapa, se informa lo siguiente:

1. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como garante del Estado de derecho y la legalidad, reprueba lo sucedido, por lo que colaborará en todo momento para que se esclarezca en su totalidad lo ocurrido el pasado sábado 14 de noviembre.
2. Se ha tomado la decisión de separar del cargo al C. José Santos Hermenegildo Ortiz, como director de la Policía Estatal, con el objetivo de no entorpecer las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado.
3. Desde que se tuvo conocimiento de este lamentable incidente, se estableció comunicación con los familiares del elemento fallecido, a quienes se ofreció el apoyo jurídico y económico necesario para que puedan enfrentar su pérdida.
4. Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reitera su compromiso con la política de cero tolerancia y cero impunidad, de tal forma que se castigue con todo el peso de la Ley al autor o autores materiales de estos hechos.

Leer más ...

DENUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE AULA SOBRE HUMEDALES

Defensores del medio ambiente en San Cristóbal de Las Casas, denunciaron que en la Escuela Preparatoria del Estado número 2, se realiza la construcción de un aula sobre el Humedal María Eugenia, desconociendo si cuentan con los permisos.

“Es muy lamentable que los propios profesores sean ejemplo de destrucción e inconciencia ambiental y además posiblemente estén violentando las normas municipales, pues el departamento de Ecología dice que esa obra ha sido suspendida, pues entonces los mismos “profesores” están atropellando las normas”, señalaron en entrevista telefónica.

Agregó que los directivos de la Preparatoria del Estado han continuado con los trabajos, no importando que se hayan colocado leyendas indicando que son humedales, con sellos de suspensión de todo tipo de actividades.

“Es muy preocupante todo esto, los directivos de la misma escuela están cometiendo un delito al violentar las normas con un acto deliberado y la ausencia de autoridad competente, a pesar de los patrullajes que realizan elementos de la Guardia Nacional y la Policía, pues al día está la destrucción de los humedales”, aseveró.

Finalmente expresó que las autoridades competentes no han dado una postura oficial al respecto, por lo que hicieron un llamado a la población para proteger las zonas de humedales.

Leer más ...

MASACRE DE VIEJO VELASCO SIGUE IMPUNE

A 14 años de la masacre de indígenas en el poblado Viejo Velasco, municipio de Ocosingo, ocurrido durante un desalojo que realizó presuntamente un grupo de indígenas y la Policía Estatal, sigue impune, denunciaron.

Los familiares de víctimas y víctimas sobrevivientes de la Masacre de Viejo Velasco, reiteraron una vez más su exigencia ante el estado mexicano, de justicia por 36 personas que sufrieron desplazamiento forzado, “así como la ejecución extrajudicial de Filemón Benítez Pérez, Antonio Mayor Benítez Pérez, María Núñez González, Vicente Pérez Díaz, Miguel Moreno Montejo y Pedro Núñez Pérez, la desaparición forzada de Mariano Pérez Guzmán y Antonio Peñate López, el secuestro y tortura de Petrona Núñez González”.

En el comunicado pidieron la cancelación de las órdenes de aprehensión que existe en contra de sus compañeros de la Organización Social CDLI-XINICH, a quienes el Estado Mexicano se empeña en hacerlos responsables de asesinar a sus propios compañeros.

“A 14 años de la Masacre de Viejo Velasco seguimos escuchando el sonido de la agresión; nuestras hermanas y hermanos choles refugiándose en las montañas para salvar sus vidas; aún el rocío de la noche nos acompaña buscando a nuestros hermanos adultos mayores, Antonio Peñate López y Mariano Pérez Guzmán, que aún continúan desaparecidos, luego de que ese mismo día, el grupo civil armado se los llevó”, aseveraron.

Finalmente, manifestaron que pobladores-as de Viejo Velasco, fueron un digno ejemplo, enfrentada a una agresiva política de despeje territorial, despojo social y privatización de la naturaleza, de parte del Estado mexicano, ejercida sobre dichos poblados, ubicados dentro y en los límites de la Reserva de Biosfera Montes Azules, una de las zonas más ricas en biodiversidad, agua, cubierta forestal y con un fuerte atractivo escénico y turístico del país.

Leer más ...

INDEPORTE Y FGE FIRMAN PACTO DE COOPERACIÓN

La alianza entre ambas instituciones se realizó en el marco de la conmemoración  de un Día sin Alcohol Atletas de diferentes disciplinas fueron testigos de este importante acto

En el marco de la conmemoración de un Día sin Alcohol, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas y la Fiscalía General del Estado, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de prevenir delitos en los jóvenes, mediante la práctica del deporte como una prioridad para reducir los índices delictivos en la entidad.

El acuerdo entre el Indeporte y la FGE se llevó a cabo el sábado por la mañana, donde  se dieron cita la directora general, Tania Robles Velázquez y el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, quienes fueron los encargados de sellar esta unidad entre ambas instituciones.

La rectora del deporte informó que desde el inicio de esta administración se ha priorizado el formar alianzas con los distintos órganos de gobierno del estado para brindar mejores herramientas a la sociedad chiapaneca.

Asimismo, aplaudió la iniciativa de la Fiscalía General del Estado de Chiapas,  la cual  tiene la visión de hacer uso del deporte como herramienta para que las y los jóvenes no caigan en conductas antisociales ni situaciones de riesgo que puedan poner en riesgo su vida.

En lo que respecta al convenio que firmó el Instituto del Deporte con la FGE, Robles Velázquez aseguró que se contará con el acompañamiento de la fiscalía en temas de acoso sexual, prevención de suicidio y alcoholismo; todo esto para que los atletas se sientan seguros durante sus entrenamientos al interior del Indeporte.

Por su parte, el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca exhortó a la juventud chiapaneca a no caer en un camino equivocado que los conduzca al alcoholismo y a las drogas, ya que estas pueden perjudicar su futuro.

Señaló que en los últimos años, en el estado ha crecido de manera alarmante el consumo de bebidas embriagantes entre los jóvenes, es por eso que se pretende concientizar a las y los menores para que dejen de comprar estos productos que nada bueno les dejará en su vida.

Destacó que con estas acciones se está cumpliendo con las órdenes del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien pidió a su gabinete crear estrategias para el bien común del pueblo de Chiapas.

También estuvieron en el evento, la titular del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez; la Fiscal de Adolescentes, Amanda Farfán Ruiz; el representante de la Central Mexicana de Servicios Generales Alcohólicos Anónimos, José Luis Jiménez Ramos; así como la judoka y seleccionada chiapaneca, Ariana de la Cruz

Leer más ...

SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA MANTIENE APOYO PERMANENTE A POBLACIÓN AFECTADA EN CHIAPAS

Ciudad de México.- En el marco de la implementación del Plan Marina por los fenómenos meteorológicos recientes en el estado de Chiapas, la Secretaría de Marina-Armada de México informa que continúa trabajando de manera permanente en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, en apoyo a la población civil afectada.
Estos apoyos se brindan a través de la Décimo Cuarta Zona Naval, donde han sido desplegados 74 elementos de esta Institución, quienes brindan ayuda en los municipios de Benemérito de las Américas, Amatán e Ixhuatán, en el estado de Chiapas.
En este contexto, personal de la Armada de México ha brindado diferentes apoyos, a través de la instalación de dos albergues en la localidad de El Mollejón, albergando actualmente a 20 familias guatemaltecas, así como a 120 pobladores.
De igual forma, elementos navales apoyan en la evacuación de aproximadamente 533 personas así como 20 familias guatemaltecas, el establecimiento de una cocineta móvil con capacidad de preparación de alimentos para 300 personas, repartición de casi 2 mil litros de agua y el traslado y repartición de aproximadamente 27 toneladas de despensas a diferentes lugares.
Con el fin de cuidar la salud de la población afectada, se han impartido casi 100 consultas médicas proporcionadas por elementos de Sanidad Naval, asimismo se ha invitado a los pobladores a acudir a los albergues para salvaguardar su integridad física.
También, se encuentran a disposición ocho unidades terrestres de diferentes tipos, las cuales son empleadas de acuerdo a las necesidades de la población y las dificultades de acceso que se tienen a ciertas zonas afectadas.
Por otra parte, se cuenta con dos embarcaciones de la Armada de México, distribuidas en diferentes partes del estado, mismas que se encuentran listas para brindar los apoyos que se requieran. En cuanto a los recursos aéreos, la Armada de México ha dispuesto una unidad aérea que monitorea las zonas afectadas y brinda el apoyo a los ciudadanos afectados.
De igual manera, se han efectuado diversos patrullajes fluviales y aéreos de reconocimiento para evaluación de daños y recuperación; se ha apoyado con el transporte de autoridades estatales y municipales de Protección Civil.
Cabe destacar que la Décimo Cuarta Zona Naval cuenta con un motogenerador portátil, equipo de comunicaciones, así como equipo y material médico, medicamentos, catres, colchonetas y ropa de cama, equipo especializado de Protección Civil, combustible, víveres y enseres de limpieza
Es importante mencionar que la Armada de México, se encuentra preparada para apoyar a la población en los próximos días, por las posibles afectaciones que deje el probable paso del Huracán “Iota” que en su trayectoria estaría tocando tierras chiapanecas.
Cabe recordar que la misión del Plan Marina es auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, actuando por sí sola o conjuntamente con el Ejército, Fuerza Aérea y con dependencias federales, estatales, municipales, sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten en contra de la población y sus propiedades.
Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en peligro su vida, sugiriendo atender todas las recomendaciones que les indiquen las autoridades de Protección Civil y personal naval.

Leer más ...

REGISTRA CHIAPAS 50 CASOS DE COVID-19 DURANTE SEMANA 11 EN SEMÁFORO AMARILLO

  • Publicado en Salud
  • • 6 mil 929 casos acumulados en lo que va de la pandemia


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de noviembre de 2020.- Con la confirmación de seis casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, Chiapas registró durante la semana número 11 en semáforo amarillo un total de 50 contagios, esto es, un promedio de siete casos por día.
La Secretaría de Salud del estado informa que el balance de la pandemia hasta este 15 de noviembre es de 6 mil 929 casos positivos acumulados. Mientras que las defunciones se mantienen en 568 al no reportarse ninguna en los últimos 10 días.
Los casos recientes se distribuyen de la siguiente manera: Reforma y Tuxtla Gutiérrez, dos casos cada uno; y Francisco León e Ixtapangajoya, un caso cada municipio.
Se trata de tres hombres y tres mujeres, de 35 a 64 años de edad, de los cuales cinco presentan factores de riesgo al tener antecedentes de diabetes, hipertensión, obesidad e/o insuficiencia renal.

Leer más ...

ANTE CABILDO RINDEN INFORME TITULARES DE PROTECCIÓN CIVIL Y SISTEMA DIF MUNICIPAL SOBRE ACCIONES POR CONTINGENCIA HIDROMETEOROLÓGICA EN SAN CRISTÓBAL

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Director de Protección Civil, Lic. Pablo Reyes Aguilar y la Directora del Sistema DIF municipal Adriana Martínez Muñoa rindieron un informe detallado sobre las acciones implementadas por la contingencia ocasionada por la tormenta tropical “Eta” y el Frente Frío No. 11.

La Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos presentó los informes de las direcciones de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Obras Públicas y Limpia Municipal.

Durante la sesión, se propuso reforzar los comités de prevención de Protección Civil de los consejos vecinales de las colonias e implementar estrategias preventivas como simulacros de inundación.

Así mismo, la edil sancristobalense, junto a su cuerpo colegiado reconocieron el trabajo de todas las Direcciones Municipales, por la puntual atención a la población durante la contingencia  meteorológica.

Toledo Villalobos, recalcó la importancia de reforzar la dirección de Protección Civil y tener una  institución reforzada en materia de personal, capacitación y equipamiento.

Leer más ...

POR AIRE, TIERRA O AGUA, AYUDA HUMANITARIA Y ALIMENTOS LLEGARÁN A LA POBLACIÓN: RUTILIO ESCANDÓN

•    Junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez Alzúa, el gobernador encabezó la reunión de seguimiento a la emergencia por lluvias
•    El mandatario agradeció el apoyo del presidente López Obrador para atender a las familias afectadas
•    La titular de la CNPC garantizó la atención a los 54 municipios dañados por el Frente Frío No. 11 y la Tormenta Tropical Eta

Durante la reunión de seguimiento a la emergencia por el Frente Frío número 11 y la Tormenta Tropical Eta, con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que ya sea por aire, agua o tierra, la ayuda humanitaria y los alimentos llegarán a las zonas afectadas para que ninguna persona se quede sin atención.

Al destacar el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha permanecido pendiente de las necesidades del pueblo chiapaneco, el mandatario manifestó que desde el primer día se dispuso la dispersión de paquetes alimentarios de más de 25 kilos, en coordinación con las Fuerzas Armadas, autoridades estatales y municipales.

“Tenemos una gran fuerza de tarea llegando a los lugares más apartados. Estamos muy agradecidos por esta solidaridad entre las autoridades y la sociedad civil. Las familias afectadas no están solas, tienen a un gobierno democrático y humano que encabeza un presidente cercano a la gente y aliado de Chiapas, y desde el Gobierno del Estado vamos a responder con mucho cariño, no son sólo palabras, se verá en la práctica”, enfatizó.

En este sentido, refirió que entregar a las familias lo que necesitan es el cambio que se da en la Cuarta Transformación, ya que, anteriormente, a través de fideicomisos como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el dinero era utilizado de manera discrecional, con bodegas llenas de artículos inservibles ante la emergencia real, pero que seguían comprando porque eran negocios personales.

“Hoy estamos seguros de que habrá más apoyos, y lo de menos es el nombre que lleven, lo importante es que sirvan para responder al pueblo de México”, dijo al tiempo de reconocer al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, por continuar al tanto de lo que sucede en el estado, aún cuando se recupera de un problema de salud.

Tras resaltar el trabajo que se realiza en Chiapas en materia de protección civil, la coordinadora nacional de Protección Civil expresó que aunque desaparece el Fonden, la ayuda continúa y se hace con mayor transparencia y un equipo fortalecido, a lo que se suma que la distribución directa a la población será mediante las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional.

Velázquez Alzúa explicó que hizo un sobrevuelo a fin de conocer el daño que existe en la entidad, y agregó que llevará a cabo una mesa de trabajo técnico y específico para identificar a las instancias de la Federación que tengan que estar presentes con el objetivo de atender las diferentes afectaciones en el estado.

“Cuentan con nuestro respaldo para identificar perfectamente la problemática; no somos una autoridad que se queda corta, ponemos un sentido humano. Reconocemos el sentir de la población y atenderemos los 54 municipios cuanto antes. Trabajamos en un solo equipo que se llama México con el propósito de no fallarle al pueblo, me quedo en el sur sureste para ir de la mano con ustedes”, aseveró.

Por su parte, el encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, al dar a conocer el reporte preliminar de daños, informó que se registran 25 mil 629 familias damnificadas y afectaciones en 54 municipios, tanto en los sistemas de agua potable, tramos carreteros, viviendas, escuelas, entre otros servicios. Asimismo, subrayó la respuesta inmediata en la distribución de alimentos y abrigo, así como en el restablecimiento de carreteras.

Cabe mencionar que la titular de la CNPC, junto a autoridades de Protección Civil y alcaldes de Reforma, Pichucalco, Juárez y Ostuacán, sobrevolaron las zonas afectadas de la Región Norte y encabezaron una evaluación derivada de las afectaciones. Igualmente, recorrieron el refugio temporal de Ixhuatán, donde la funcionaria federal constató la atención a más de 80 pobladores de los ejidos Chapayal, Zaragoza y Zapata, el Barrio la Nueva Esperanza y Barrio Siglo XX.

Asistieron: los representantes de la 31ª Zona Militar, Francisco Javier Vázquez Paz; y de la 14ª Zona Naval, capitán Esteban Jesús Peña Maldonado; el coordinador de la Guardia Nacional, Gerónimo José Antonio Noé Valdez López; el subdirector de Atención y Seguimiento de Emergencias de la CNPC, Mauricio Vázquez Cueto.

Igualmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; la directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; el director general de la SCT en Chiapas, Óscar Coello Domínguez; y los directores de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, y de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez.

Leer más ...

REUNIÓN DE LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE FRANCIA EN MÉXICO Y LAS AUTORIDADES LOCALES DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.

•Cooperación Humanitaria por las inundaciones en San Cristóbal de Las Casas.

•Proyecto de Cooperación Internacional entre Cap Nord y San Cristóbal de Las Casas.

La presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, recibió la visita del Excelentísimo Sr. Embajador de Francia en México, Jean - Pierre Asvazadourian e invitados especiales.

En su mensaje de bienvenida Toledo Villalobos dijo: "Refrendamos nuestros lazos históricos de amistad y reafirmamos nuestra intención de cooperar en temas conjuntos de interés mutuo".

“Celebramos la aprobación del proyecto de Cooperación Internacional Descentralizada entre Cap Nord Martinica y San Cristóbal de Las Casas, para avanzar en los desafíos en el tema de Mitigación, Adaptación y Resilencia frente al Cambio Climático para contribuir así, a la agenda global en el marco de los  Acuerdos de París.

Expresamos y tenemos conocimiento de los nuevos métodos innovadores que ha implementado la Ciudad de Toulouse en el tema de agua y saneamiento, estaremos muy interesados de conocerlos  para poderlos retomar, en nuestro territorio.

Tenemos el honor de anunciar, de manera oficial, la participación de la delegación cultural proveniente de Cap Nord en el VII Festival de la Paz y la Diversidad Cultural que se celebrará del 19 al 23 de mayo de 2021.

Finalmente, expresamos nuestra voluntad de establecer las bases para el fortalecimiento de capacidades y el intercambio de mejores prácticas con la región de los Pirineos Medios para iniciar los vínculos que, a través de una política pública de cooperación internacional, permita que los actores sociales de nuestra ciudad, puedan avanzar en los temas de gobernanza participativa con una misión a largo plazo.

Durante esta visita de representantes de Francia se contó con la presencia del Síndico Municipal, Miguel Ángel de Los Santos Cruz y de miembros de la  delegación francesa. Sr. Patrick Robert, Cónsul honorario en Tuxtla Gutiérrez,  Adelino Braz, Consejero de Cooperación y Acción Cultural, Carole Simonnet, Consejera de Prensa y Comunicación y de Carl Engelsen, Consejero Político.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.