Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Octubre 2020

RUTILIO ESCANDÓN Y EMBAJADOR DE FRANCIA EN MÉXICO REFRENDAN LAZOS DE AMISTAD Y COOPERACIÓN

•    Se destacó el interés de conjuntar esfuerzos y capacidades en materia de seguridad, salud, economía, turismo, entre otros rubros
•    El gobernador resaltó que la relación bilateral permitirá sumar voluntades a favor del bien común y el impulso del desarrollo y progreso del estado

Durante una reunión de cooperación entre el Gobierno de Chiapas y la Embajada de Francia en México, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el excelentísimo embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, expresaron la importancia de estrechar los lazos de amistad entre ambos pueblos, así como el interés de conjuntar esfuerzos y capacidades en materia de seguridad, salud, economía, turismo, entre otros rubros.

El mandatario resaltó que estas acciones representan un gran paso hacia adelante, a favor del bien común y el impulso del desarrollo y progreso de Chiapas. “Los recibimos con los brazos abiertos, agradecemos su respaldo, estamos convencidos de que este encuentro nos permitirá avanzar y estar a la altura de un gran pueblo, como es nuestra querida entidad”.

Subrayó que el estado cuenta con un gobierno que trabaja de manera auténtica, honesta y transparente, que está haciendo todo lo posible a fin de que los recursos públicos alcancen y se destinen a la atención de las necesidades prioritarias, al bienestar y, sobre todo, para sacar adelante los anhelos y sueños de las y los chiapanecos.

Escandón Cadenas detalló que como resultado del trabajo entre instancias federales, estatales y municipales, la entidad se ha convertido en una de las más seguras para vivir y visitar e invertir; asimismo, dijo, se impulsan proyectos que detonan la actividad turística y comercial, como la ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” de Tuxtla Gutiérrez, además de las acciones de seguridad sanitaria dirigidas a las y los visitantes.

Respecto a la pandemia, explicó que la adaptación oportuna de 16 Clínicas COVID-19, la adquisición de equipos, medicamentos e insumos, además de la gran labor del personal de salud, tanto en los hospitales, como en las brigadas médicas, mantienen a Chiapas con la tasa más baja en casos y defunciones a nivel nacional, al tiempo de precisar que a pesar de las dificultades se apoya a los diferentes sectores y se abona a la reactivación económica.

El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian destacó el interés de incrementar la cooperación en distintos ámbitos, para contribuir al desarrollo de la entidad, como en el sector turismo, economía, salud, seguridad y combate a la violencia contra las niñas y mujeres, entre otros. Mencionó que la Agencia Francesa de Desarrollo mantiene un programa de cooperación contra la deforestación, desde la Selva Lacandona.

Reconoció el plan de acción que instrumenta Chiapas en el control del COVID-19 y los vectores, así como la red de solidaridad que existe para brindar apoyo a las familias damnificadas por desastres naturales, como las recientes lluvias. En ese tenor, informó sobre la donación que la Embajada francesa otorgó a las delegaciones regionales de la Cruz Roja de Tabasco y Chiapas, en apoyo a las comunidades afectadas.

En su intervención, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, recalcó la importancia de afianzar esta relación bilateral, a fin de incentivar la economía y el turismo, así como la ampliación del intercambio académico y cultural, lo que traerá prosperidad a las y los habitantes.

Tras reconocer que el Gobierno de Francia es un aliado de la seguridad en el estado, ya que ha aportado a la capacitación policial, el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca indicó que Chiapas es la segunda entidad más pacífica del país, donde las actividades como el turismo, la ganadería y la agricultura se realizan con la certeza y confianza de que hay paz y tranquilidad.

Luego de señalar que se han logrado resultados favorables en el combate a la pandemia de COVID-19, y enfermedades como la influenza, dengue y paludismo, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que la cooperación entre Francia y Chiapas puede generar un intercambio de recursos humanos, de especialistas, lo que favorecerá al fortalecimiento del sistema de salud estatal.

El secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo, habló sobre los proyectos de inversión que se promueven en el estado, como el gasoducto en Puerto Chiapas, la rehabilitación del Recinto Fiscalizado, la modernización de las redes ferroviaria y carretera y del aeropuerto internacional, entre otros. Asimismo, calificó de positiva esta reunión para encaminar estrategias que contribuyan al comercio internacional y el crecimiento económico.

Finalmente, el director de Reducción de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, Alejandro Hernández Martínez, dio a conocer las afectaciones que provocó el Frente Frío 11 y la Tormenta Tropical Eta. Enfatizó que la entrega de ayuda humanitaria continuará y que no se escatimarán recursos para atender a la población damnificada.

Estuvieron presentes: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; y de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el delegado en Chiapas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Ángel del Valle Molina; el cónsul honorario de Francia en Tuxtla Gutiérrez, Patrick Robert; por parte de la Embajada francesa, el consejero de Cooperación y Acción Cultural, Adelino Braz; la consejera de Prensa y Comunicación, Carol Simonnet y el consejero político, Carl Enguelsen.

Leer más ...

CANCELAN FIESTA DEL BARRIO DE GUADALUPE EN SAN CRISTÓBAL

La fiesta del Barrio de Guadalupe, que se realiza todos los años a partir de 30 de noviembre al 12 de diciembre,  fue cancelada oficialmente por lo que no se nombró a la Junta de Señores y tampoco a la de Señoras, no habrá juegos mecánicos, ni puestos de venta, informó el párroco del templo de Guadalupe, Guillermo Hernández Pinto.

“Se ha cancelado también la misa de las antorchas que se hace el 30 de noviembre y también el recibimiento de las mismas el día 12 a partir de las 3 de la tarde, la mayoría de las actividades se suspenderán, las misas si se llevarán a cabo de manera ordenada, entre otros programas”, informó.

Agregó que saldrá una procesión con un solo carro en las calles de la parroquia de Guadalupe y la Calzada de La Garita, “no se va a recorrer todo lo que antiguamente se hacía, por este año también hemos decidido para que no se vaya a realizar la peregrinación de los niños que se visten de Juan Diego, los que gusten venir con sus hijos a recibir la bendición a los pies de la Virgen lo pueden hacer el primero de diciembre hasta el 10, pero no en grupos, que sea de forma ordenada”.

Indicó que la gente debe tener cuidado con los niños, personas mayores y enfermos, respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias, a los comerciantes que tomen conciencia, ya que no va habrá puestos, en la Real de Guadalupe, en las gradas, ni en la plazuela.

“En la parte del templo no va haber fiesta, solamente las celebraciones religiosas, misas, rosarios, el jubileo, la procesión de altares, y otras actividades, como la bajada de la virgen, la mudada se va a ser con mucha prudencia, con poca gente, en el templete del barrio habrá algunas marimbas para que no esté muy triste pero con mucha precaución”, concluyó.

Leer más ...

LOCALIZAN A MENORES EXTRAVIADOS EN SAN CRISTÓBAL

En menos de 48 horas, cuatro menores de edad fueron localizados por la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, en diferentes puntos de la ciudad, quienes se encontraban deambulando por las calles.

La noche del martes, miércoles y la mañana de este jueves,  los uniformados atendieron el llamado de auxilio a través del número 911, señalando que por las calles transitaban menores de edad.

El día martes, primeramente, fueron localizados dos menores, uno de sexo masculino y otro femenino, de nombres Sebastián y Pola “N”, quienes manifestaron en legua tzeltal que se encontraban extraviados, por lo que pidieron auxilio para encontrar a sus padres.

El tercer menor, se trató de una niña de ocho años de edad, localizada en la calle Nazareno de la colonia Palestina, en zona norte de la ciudad de San Cristóbal, la Policía Municipal entregó a los menores al Ministerio Público, para que esta autoridad sea la encargada de dar con el paradero de los padres.

Mientras el cuarto menor quien dijo llamarse Edgar Antonio N, de 10 años de edad, originario del municipio de Teopisca, fue localizado a la altura de la plazuela de Santo Domingo, de acuerdo con el informe policial, fue entregado a María Gómez Hernández, madre del menor.

Ante estos hechos, la policía hizo un enérgico llamado a la ciudadanía sancristobalense a no descuidar a sus hijos, sobre todo si se trata de menores de edad, así como a adultos mayores y personas con alguna discapacidad, ya que son doblemente vulnerables ante diversos riesgos que pueden poner en riesgo su vida.

Leer más ...

PARAMILITARES DE CHENALHÓ AMENAZAN A TRABAJADORES

Un grupo armado de Santa Martha del municipio del Chenalhó, intimidó a trabajadores que se encuentran laborando a la altura de la comunidad de Tabac, del municipio Aldama, retirando material de deslave por las tormentas tropicales que afectó a varias carreteras en la zona.

“Los balazos salen desde los parapetos instalados desde el sector Santa Martha, Chenalhó, no han cesado, siguen intimidando a pobladores de Aldama”, señaló en entrevista telefónica Adolfo López Gómez, presidente municipal de Aldama, nombrado por usos y costumbres.

El reporte del propio edil, señaló que desde la mañana del miércoles continuaron los disparos de armas de fuego, desde Tulantic, Saclum, Kante, Chuchte, Telemax y Tojtik,  dirigidos a las comunidades de Stzelejpotobtic y Tabac, de Aldama.

Afirmó que el grupo armado lleva a cabo disparos con armas de fuego de uso exclusivo del ejército mexicano, desde el miércoles han estado intimidando a trabajadores que se encuentran limpiando el camino afectado por las lluvias, lugar que sufrió deslaves.

“A pesar de que los trabajadores están siendo acompañados por la Policía Estatal Preventiva, la Fiscalía Indígena y una comisión de Derechos Humanos, los disparos de armas de fuego continuaron, los paramilitares no han respetado las firmas de acuerdo donde se comprometieron ambos municipios en no agredirse”, denunció.

Finalmente López Gómez, dio a conocer que alrededor de las 16:00 horas de este jueves, continuaron los disparos de armas de fuego, desde Tijera Caridad en Chenalhó, atacando a pobladores de la comunidad Juxton municipio de Aldama, el edil teme que podrían haber lesionados o muertos.

Leer más ...

RUTILIO ESCANDÓN ENTREGA ESCRITURAS PUBLICAS A 73 FAMILIAS DE TUXTLA, OCOSINGO Y SAN CRISTÓBAL

  • •    En lo que va de esta administración, se han entregado casi dos mil escrituras y certificados de lotes para dar certeza y seguridad al patrimonio de la población
  • •    Subrayó que con este acto se cumple un derecho humano y constitucional, como es el acceso a una vivienda
  • •    Aseguró que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para apoyar a las personas afectadas por las lluvias

 

Al encabezar la entrega de escrituras públicas a 73 familias de Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas apuntó que además de cumplir con un derecho humano y constitucional, como es el acceso a una vivienda, con este acto su gobierno refrenda el compromiso de seguir trabajando de manera honesta y auténtica, con el único interés de brindar satisfacción y bienestar al pueblo de Chiapas.

 

Luego de subrayar que, en menos de dos años de su administración, se han entregado casi dos mil títulos de propiedad y certificados de lotes a personas que, incluso, llevaban esperando hasta 40 años, el mandatario precisó que la meta es lograr la regularización de todas las viviendas, a fin de garantizar certeza legal y seguridad sobre el resguardo de los patrimonios familiares.

 

“Somos un gobierno emanado del pueblo, conocemos sus necesidades más sensibles, por eso estamos aquí entregando estas escrituras, un pendiente que se tenía desde hace muchos años y, aunque nosotros no lo provocamos, lo resolvemos”, dijo al asegurar que, en el caso de las familias damnificadas por las lluvias, no se escatimarán recursos para que la ayuda humanitaria continúe llegando.

 

A su vez, el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, indicó que gracias a la suma de voluntades, se sigue favoreciendo a más habitantes con la certeza jurídica a su propiedad, y detalló que en esta ocasión se otorgaron 73 escrituras a familias de un total de 27 colonias y barrios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, y Ocosingo.

 

Por su parte, el alcalde capitalino Carlos Morales Vázquez destacó el trabajo conjunto que se realiza con la Provich para hacer realidad el anhelo de más familias tuxtlecas que con gran esfuerzo construyeron su patrimonio y que por fin gozan de seguridad jurídica. Informó que, en próximas fechas, el Ayuntamiento tendrá la posibilidad de entregar 150 escrituras más que se suman a las mil 300 que ha otorgado esta administración.

 

En nombre de las y los beneficiarios, Felipe Molina Ordóñez expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón, al señalar que “tenemos confianza y tranquilidad de que nadie nos puede despojar de nuestras viviendas, ahora podemos garantizar el bienestar de nuestras hijas e hijos”.

 

Asistieron: el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado, Wenceslao Camacho Pimienta; así como familiares de las y los beneficiados.

Leer más ...

SE ACTIVA PLAN MARINA FASE DE AUXILIO ANTE AFECTACIONES EN ZONA NORTE DE CHIAPAS POR “ETA” Y FRENTE FRÍO 11

•    La Secretaría de Marina - Armada de México desplegó personal, material y equipo para integrar brigadas de apoyo a la población civil

Puerto Chiapas, Chis.- La Secretaría de Marina - Armada de México informa que el domingo 8 del presente mes, activó el Plan Marina Fase de Auxilio en el estado de Chiapas, con el fin de apoyar a la población civil, por las precipitaciones ocasionadas por la Depresión Tropical “Eta” y Frente Frío Número 11.
En este contexto, se informa que la Décimo Cuarta Zona con sede en Puerto Chiapas desplegó personal, material y equipo para integrar brigadas de apoyo, mismas que se encuentran realizando recorridos continuos para auxiliar a la población en la localidad El Mollejón, así como brindar alimentación a pobladores de citada localidad que se encuentran en la Escuela Primaria Rural José María Morelos y Pavón, habilitada como albergue.
Cabe destacar que la Fase de Auxilio del Plan Marina contempla el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a apoyar a la población, como se está realizando con el vuelo de un helicóptero MI-17 de esta Institución, que inició el día de ayer con el reparto de 200 despensas desde Tuxtla Gutiérrez al poblado de Ixhuatán ubicado en la zona alta de Chiapas, de difícil acceso; teniendo contemplado continuar con los apoyos de entrega de despensas vía aérea en los poblados de Amatán, Chillón, Francisco León, Tapilula, Pantepec y El Bosque, los cuales se encuentran incomunicados por derrumbes de cerros y laderas, así como por desbordamientos de ríos.
Esta acción se llevó a cabo tras establecer las coordinaciones con autoridades de Protección Civil estatal y Delegado Municipal de la Localidad El Mollejón.
Cabe destacar que el éxito de la misión involucra el apoyo de cada una de las dependencias, así como del personal naval empleando el Sistema de Comando de Incidentes del Sistema Nacional de Protección Civil y la activación del Plan Marina.
Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en peligro su vida.

Leer más ...

A 6 MIL 900 CASOS POSITIVOS LLEGA EL SALDO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN CHIAPAS

  • Publicado en Salud

• Ocho casos nuevos en las últimas horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de noviembre de 2020.- Con la confirmación de ocho casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, Chiapas llega a un acumulado de 6 mil 900 contagios en lo que va de la pandemia, actualiza la Secretaría de Salud del estado.
La dependencia estatal informa que los casos nuevos se presentaron de la siguiente manera: Las Margaritas, dos; y Berriozábal, Chanal, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Tuxtla Gutiérrez y Tuzantán, un caso cada municipio.
Se trata de cuatro hombres y cuatro mujeres, mayores de 30 años, de los cuales la mitad tiene factores de riesgo, ya que dos de ellos cursan con hipertensión, uno tiene antecedentes de diabetes y otro presenta inmunosupresión.
En cuanto a las defunciones, tras seis días de no reportarse alguna, la cifra se mantiene en 568.

Leer más ...

DENUNCIAN AGRESIÓN DE LA ORCAO A COMUNIDADES ZAPATISTAS

A través de un comunicado la Junta de Buen Gobierno (JBG), denunció que los Integrantes de la Organización de Cafeticultores y Agricultores de Ocosingo (Orcao), atacaron con armas de fuego a comunidades zapatistas en Moisés Gandhi, ubicado dentro del municipio de Ocosingo.

Aseguraron que también está en riesgo la vida de Félix López Hernández, integrante de Base de Apoyo del ejército zapatista de liberación nacional (EZLN), quien se encuentra privado arbitrariamente de su libertad.

Mencionaron que  Caracol Patria Nueva, dio a conocer que desde el día 8 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 15:30 horas, Félix López Hernández, originario de la Comunidad San Isidro, anexo de Moisés Gandhi, fue privado arbitrariamente de su libertad y torturado por aproximadamente 20 integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO).

“Félix, regresaba de la cabecera municipal de Ocosingo y se dirigía a su casa, cuando lo privaron arbitrariamente de su libertad y lo llevaron con rumbo desconocido, más tarde se supo que se encontraba en la comunidad de Cuxulja, hasta el momento lo mantienen amarrado, encerrado, sin agua y sin alimentos, en estos hechos fueron identificados como responsables: Andrés Sántiz López, Nicolás Santiz López, Santiago Sánchez López y Oscar Sántiz López de la comunidad San Antonio”, expresaron..

Agregaron que los integrantes de la Orcao, permanentemente se encuentran realizando disparos de armas de fuego, hacia los pobladores de bases de apoyo zapatista, “también han causado daños en sus propiedades de los compañeros zapatistas, les han cortado la luz y el agua afectando a varias comunidades y ataca constantemente con armas de fuego a la comunidad Moisés Gandhi”.

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, "Frayba”, que preside Monseñor Raúl Vera López, obispo actual de la Diócesis de Saltillo, hizo un llamado al estado mexicano para que intervenga de manera inmediata para la liberación de Félix López Hernández, así como realice acciones eficaces para cesar las agresiones armadas de la Orcao, ya que existe un alto riesgo a la vida e integridad de las mujeres, niñas, niños y hombres del pueblo Moisés Gandhi.

“Exigimos se respete la jurisdicción, autonomía y libre determinación de la Junta de Buen Gobierno Zapatista, Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista”, acotó.

Leer más ...

SE ESPERA QUE CON LA LLEGADA DE BIDEN MEJORE LA SITUACIÓN MIGRATORIA

Luego de los resultados de la elección en los Estados Unidos de Norteamérica, Monseñor Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, dijo que espera se mejore la situación migratoria y se busquen más caminos humanos de solidaridad entre los dos países.

“Con la llegada de Donald Trump todo hasido muy complicado, por sus políticas anti migratorias, el famoso muro, la descalificación de México, en Chiapas puso su muro militarizado en la frontera sur, esperemos que con Biden mejore la relación con México y sus migrantes”, expresó.

En otro tema el obispo habló sobre la actual emergencia que se vive en la Región Altos por las lluvias ocasionadas por el Frente Frío 11 y “Eta”, en este sentido hizo un llamado a la solidaridad y apoyo, a través de los diferentes centros de acopio, donde pueden donar alimentos no perecederos, ropa, cobijas, productos de aseo personal, ayuda material y económica porque hay gente que perdió todo.

“La Diócesis de San Cristóbal cuenta con Caritas y centros de acopio como la parroquia de San Ramón, San Juan Bautista, el Seminario y Caritas que se encuentra cerca de María Auxiliadora, el llamado es a ser solidarios”, mencionó.

El jerarca católico, también hizo un llamado a convivir con la madre tierra y con los indígenas, “ahí se cuidan ellos, porque saben que de eso depende la vida de la comunidad, y en San Cristóbal se ha llenado de casas por todas partes, hay que tener cuidado del impacto ambiental, me da la impresión que hay que replantearse como cuidar los ríos, arroyos y no tirar basura”.

Finalmente, López Alfaro, destacó que si no se cuida el túnel de avenamiento este se puede tapar y el caos será mayor, "el llamado es a tomar conciencia, hay lugares que deben respetar  si nos ponemos donde queremos, pues la naturaleza busca su lugar, en junio hubo inundación, ahora otra, hay que evitar tragedias en el futuro”.

Leer más ...

Se han extraído más de 16 mil toneladas de materiales durante el desazolve del Sumidero de Santa Rosa: Obras Públicas

En 2019 se extrajeron, del sumidero de Santa Rosa, un total de 16,340 toneladas de material producto de excavación. El equivalente a 1,815 camiones de 6 metros cúbicos, informó la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

Desde el inicio de esta Administración, en el 2018, a través de la Dirección de Obras Públicas, se llevó a cabo un sondeo en los ríos y cuerpos de agua de la ciudad con la finalidad de tener un diagnóstico de cómo ingresar a ellos. El primer gran reto fue el de los sumideros naturales que no estaban desazolvados.

Lo que provocó que los sedimentos se fueran acumulando aguas arriba, generando en los ríos Fogótico y Amarillo, así como en los arroyos, un estrechamiento en los cuerpos de agua naturales, lo que representó un trabajo extra en el desazolve de estos espacios.

En abril de 2019 se llevó a cabo el ingreso a los sumideros Santa Rosa, Santa Martha, El Abuelo, Agapito y el Santuario para darle limpieza y desazolve completo, especialmente en Santa Rosa que implicó adecuaciones al terreno para poder ingresar con maquinaria pesada.

Fue necesario crear rampas de 60 metros lineales por 5 metros de ancho con una altura de 15 metros con la finalidad de que los camiones y las excavadoras 320 para sacar la tierra necesaria.

Dentro el interior del sumidero es una caverna descendiente lo que impide el ingreso de maquinaria y el trabajo de extracción debe ser manual para lo cual se instaló una rampa de madera, por donde se ingresaron carretillas donde una persona que la jala y otra que la impulsa para evitar accidentes. El personal que entra cuenta con todas las medidas de protección: casco, chaleco e ingresan con arnés para evitar algún deslizamiento de ellos mismos.

Este trabajo forma parte del programa integral de limpieza y saneamiento de cuerpos de agua 2019, sumideros, ríos, arroyos y canales, en las que se utilizaron dos retroexcavadoras 320C. Durante los trabajos de extracción de material, se encontraron diferentes objetos como llantas, madera e incluso desechos de juegos de sala, refrigeradores, entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.