Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Julio 2020

INICIA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL ENTREGA DE 51 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA

 

La presidenta de San Cristóbal de Las Casas, maestra Jerónima Toledo Villalobos, encabezó el inicio de la entrega de 51 toneladas de ayuda humanitaria que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas, envió a personas que se vieron afectadas por las lluvias de fechas pasadas. 

La alcaldesa municipal, agradeció la ayuda enviada por el gobierno federal, que dirige el Lic. Andrés Manuel López Obrador, así como al titular del ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas, por la ayuda destinada a los más afectados por la contingencia sanitaria, así como por la contingencia meteorológica ocasionada por las pasadas lluvias.

La edil sancristobalense aseguró que el Ayuntamiento seguirá con las gestiones necesarias para lograr el buen vivir y el bienestar para todos los ciudadanos: “Vamos a seguir caminando juntos, vamos a seguir coordinando esfuerzos. No somos adversarios, somos ciudadanos que estamos confiando en este gran proyecto de nación: el de la unidad y el de la solidaridad”.

Por su parte, Pablo Reyes Aguilar, director de Protección Civil informó que se entregará un total de 3 mil despensas de 17 kilos cada una, que hacen un total de 51 toneladas enviadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y que se suma al trabajo que realiza el DIF municipal y la Dirección de Participación Ciudadana desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

El día de hoy inició con habitantes de la col. Molino la Isla, quienes resultaron más afectados por las lluvias: “poco a poco vamos a ir trabajando con las demás colonias para llegar a todos los damnificados”, señaló Reyes Aguilar.

 

Leer más ...

SUMA CHIAPAS 5 MIL 650 CASOS Y 472 DEFUNCIONES DE COVID-19

  • Publicado en Salud

• 48 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas
• 4 mil 054 personas recuperadas de la enfermedad
• Los municipios de Mitontic y San Andrés Larráinzar registran su primer caso

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de agosto de 2020.- El panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19 en Chiapas, a 162 días de la pandemia, arroja 5 mil 650 casos acumulados y 472 defunciones, así como 4 mil 054 personas recuperadas de la enfermedad.

La Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas se confirmaron 48 casos positivos en 20 municipios, entre ellos, Mitontic y San Andrés Larráinzar, que registraron su primer caso.

Los casos nuevos se distribuyen de la siguiente manera:

°  Tuxtla Gutiérrez, 16

°  Ocozocoautla y Tapachula, cuatro casos cada uno

°  Benemérito de las Américas y San Cristóbal de Las Casas, tres cada uno

°  Huixtla, Ocosingo y Tonalá, dos casos cada uno

°  Acala, Berriozábal, Cintalapa, Comitán, Las Margaritas, Metapa de Domínguez, Mitontic, Motozintla, San Andrés Larráinzar, Siltepec, Suchiapa y Venustiano Carranza, un caso cada municipio. Se trata de 31 hombres y 17 mujeres.


Sobre los decesos, recientemente se registraron cinco. La defunción número 468 recae en paciente masculino, de 56 años de edad, con residencia en el municipio de Tapachula.

  • °  La defunción número 469 se trata de paciente masculino, de 30 años, habitante del municipio de Frontera Comalapa, quien presentaba diabetes e hipertensión.
  • °  La defunción número 470 corresponde a paciente masculino, de 61 años, originario del municipio de Cacahoatán, quien cursaba con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • °  La defunción número 471 recae en paciente masculino, de 75 años, residente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de obesidad.
  • °  La defunción número 472 se trata de paciente femenino, de 43 años, con domicilio en el municipio de Cintalapa, quien presentaba diabetes, hipertensión y tabaquismo.


Finalmente, la dependencia estatal da a conocer que el número de pacientes recuperados de la enfermedad aumentó a 4 mil 054.

Leer más ...

DESTACA LLAVEN INVERSIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

•    El fiscal general resaltó que es fundamental brindar herramientas y dignificar la labor de las y los primeros respondientes para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Llaven Abarca encabezó la Entrega de Patrullas, Uniformes y Equipamiento para la Seguridad Pública Municipal de San Cristóbal de Las Casas, en la cual destacó que con esta inversión se fortalecerán las estrategias en materia de seguridad y justicia que impulsa el mandatario estatal para garantizar el bienestar y la tranquilidad de las y los chiapanecos.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas acompañado por Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas y María Marcela Hernández García, en representación de Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, expresó que es fundamental brindar herramientas y dignificar la labor de las y los primeros respondientes para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país.
Reconozco esta inversión importante en equipamiento, patrullas y en salarios dignos para la seguridad de San Cristóbal de Las Casas, con estas acciones estamos dando certidumbre y confianza a la ciudadanía que los tres niveles de gobierno estamos trabajando en unidad y focalizando esfuerzos en seguridad”, declaró Llaven Abarca.
En ese sentido, indicó que en el último reporte correspondiente a julio, el municipio de San Cristóbal de Las Casas registra una disminución del 16 por ciento en la incidencia delictiva: “Este es el resultado de la coordinación con las instituciones seguridad y justicia y también de la participación de la ciudadanía, todos queremos un Chiapas en paz”.
Finalmente, Llaven Abarca resaltó el diseño de estrategias que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien todos los días evalúa y analiza los temas de seguridad: “tenemos que asumir todas y todos nuestra responsabilidad, en la Fiscalía del Estado hay un serio compromiso para garantizar el Estado de derecho, tenemos que redoblar esfuerzos juntos sociedad y gobierno”.
En su intervención, Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, agradeció el respaldo del fiscal general Jorge Llaven Abarca en las acciones operativas de prevención y combate de conductas delictivas, señalando que con este reforzamiento se continuarán brindando resultados contundentes.
En este importante evento asistieron Capitán Primero Felipe Cesáreo Villanueva, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Héctor Castañeda Salazar, Inspector Jefe de la Estación de la Guardia Nacional de Seguridad en Carreteras; Miguel Ángel de los Santos Cruz, síndico Municipal; Romeo Alfredo Rodríguez López, subdirector de la Policía Estatal Preventiva; Félix Penagos Madrigal, director de la Policía Municipal y César Alejandro Domínguez Gutiérrez, director de Tránsito Municipal.

Leer más ...

DESTACA RUTILIO ESCANDÓN ESFUERZO CONJUNTO PARA COMBATIR AL COVID-19 EN CHIAPAS CRUZ CRUZ

•    El gobernador insistió en la importancia de continuar con las recomendaciones de distanciamiento social, higiene y autocuidado, para evitar rebrotes
•    Reconoció el trabajo coordinado a fin de proteger la salud y garantizar tranquilidad y bienestar a familias o sectores en situación de emergencia por la pandemia

Al destacar que Chiapas continúa a la baja en la curva de contagios de COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que esto ha sido posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para auxiliar a la población, sobre todo a la más vulnerable, a la labor profesional y humana del personal de salud, así como a una nueva cultura de autocuidado entre las personas.

Ejemplo de lo anterior, dijo, es el trabajo que realizan las instancias federales, estatales y municipales, en los filtros sanitarios, donde ofrecen información preventiva; asimismo, las brigadas médicas que recorren casa por casa para identificar casos de COVID-19 y brindar atención y tratamiento oportuno, con el propósito de evitar que la enfermedad escale y lograr una recuperación más rápida de las personas.

“Estas acciones coordinadas han permitido una baja muy importante en los contagios de coronavirus. Sin embargo, esto no se pudiera hacer si no se tuviera la colaboración de todas y todos y, sobre todo, la participación responsable, consciente e inteligente del pueblo de Chiapas”, apuntó.

Durante la Mesa de seguridad, el mandatario insistió en el llamado a las y los chiapanecos a no confiarse y, ahora más que nunca, aplicar las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el distanciamiento social, higiene y autocuidado, para evitar rebrotes y continuar con la erradicación de este virus tan peligroso.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal destacó la suma de esfuerzos que se mantiene entre las fuerzas estatales, federales y municipales para fortalecer las estrategias que permitan proteger la salud y garantizar paz, tranquilidad y bienestar a las familias o sectores en situación de emergencia ante la contingencia sanitaria.

Leer más ...

DAN EL ÚLTIMO ADIÓS AL PERIODISTA OVIDIO REYES RUIZ

La mañana de este lunes perdió la vida el profesor, periodista y director del semanario “El Dictamen Coleto” Ovidio Reyes Ruiz en San Cristóbal de Las Casas.

El también fundador del Club de Periodistas de San Cristóbal, fue delegado en varias ocasiones de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas, y pertenecía a la Fapermex, Organización Nacional de Periodistas con sede en la Ciudad de México.

Por la tarde el cuerpo fue llevado un momento a la Hemeroteca Municipal o el Parque de los Periodistas de San Cristóbal de Las Casas, para posteriormente ser trasladado al panteón municipal y darle cristiana sepultura.

En el Parque de los Periodistas, espacio que fundó con la colaboración de otros comunicadores, Maricela Pazos, actual presidenta del Club, luego de externar sus condolencias a la familia del periodista, se comprometió a seguir trabajando para el cuidado y mantenimiento de este espacio.

Ovidio Reyes Ruiz, fue fundador del Club de Periodistas y primer presidente de esta organización que ha trabajado con el apoyo de las autoridades locales para conservar este espacio.

Después del homenaje de cuerpo presente, familiares y amigos del profesor y comunicador brindaron un minuto de silencio, para darle el último adiós.

Leer más ...

MAESTROS ANUNCIAN BLOQUEO PARA ESTE JUEVES EN LA CARRETERA DE CUOTA SC-TUXTLA

Más de mil maestros anunciaron que para este jueves desde las 10:00 de la mañana, bloquearán la carretera de cuota San Cristóbal -Tuxtla Gutiérrez, esto por la falta de pago de salarios atrasados a más de mil 500 maestros interinos en la región Altos, adheridos al Nivel de Educación Indígena (NEI), de la sección VII del SNTE-CNTE.

En la reunión que sostuvimos recientemente con autoridades de gobierno federal y estatal, nos dijeron que no hay paga, que hacienda no tiene dinero, se escudan con la pandemia, pero les deben a más de mil 500 maestros interinos y suman más de 200 millones de pesos, solo estamos hablando en la región Altos, en todo el estado son más de 5 mil maestros interinos, ante esta cerrazón de las autoridades, anunciamos para este jueves desde las 10:00 de la mañana, tomaremos la carretera de cuota, a la altura del km. 46”, informó Julián Hernández Grajales, Coordinador Regional de los Altos de Chiapas (CRACH).

Agregaron que las autoridades educativas les han puesto trabas desde el año 2018, para el pago de sus salarios les han pedido talón de cheque, pero las autoridades saben perfectamente que no cuentan con esos requisitos, porque jamás han cobrado.

“La Secretaría de Educación nos pide como requisito talones de cheques, pero cómo vamos a tener esos requisitos, si no nos han pagado, no tenemos nada, así nos han traído desde hace dos años, tras varias reuniones que hemos tenido con funcionarios nos dan muchas vueltas, más ahora con esta pandemia dicen que no hay dinero, apenas hace un par de días nos dijeron que no hay paga, para comer y para ir a trabajar en las comunidades tenemos que prestar dinero, por eso vamos a tomar la carretera de manera indefinida”, señaló María Lourdes, una de las afectadas.

Finalmente, dijeron que esperan un llamado por parte de las autoridades educativas, pero que sea un llamado donde les indican que ya está listo el pago, de lo contrario la carretera será bloqueada en su totalidad.

Leer más ...

LIBERAN A LOS 25 RETENIDOS EN HUIXTÁN LUEGO DE PAGAR MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS

La madrugada de este lunes fueron liberados los 15 retenidos en la comunidad 20 de Noviembre del municipio de Huixtán, derivado de un accidente ocurrido en Oxchuc, el pasado sábado 1 de julio,  pagando más de un millón de pesos.

Luego de permanecer 3 días y 3 noches las 15 personas retenidas  lograron su libertad la madrugada de este martes, después de más de 7 horas de negociación, entre funcionarios de los tres órdenes de gobierno y una comisión del grupo inconforme, realizada en las oficinas de la delegación de gobierno de Huixtán, ubicada en la ciudad de San Cristóbal.

Alrededor de las 03:30 de la madrugada de este martes fueron liberados después de pagar la indemnización a los familiares de los fallecidos del accidente, así como a los lesionados, una vez libres estos fueron escoltados por agentes estatales hasta la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Cabe señalar que durante la reunión acordaron indemnizar a los familiares de los 3 fallecidos en el accidente registrado en Oxchuc el pasado sábado donde resultaron 3 personas muertas y 12 lesionados, se pagó la cantidad de 434 mil pesos a cada familia de los fallecidos y 6 mil pesos a cada uno de los lesionados.

En dicha reunión asistieron autoridades municipales de Huixtán y Oxchuc, así como Leonel Reyes González, coordinador de delegados del gobierno del estado; Enrique Leobardo Uriña Bugarin, delegado estatal del IMSS; representante de Seguros Inbursa y una comisión del grupo inconforme.

Leer más ...

EL MÓDULO DE ATENCIÓN INMEDIATA A MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO YA CUENTA CON INSTALACIONES PROPIAS

• Como respuesta a la doble alerta de violencia de género en San Cristóbal de Las Casas
• Cuenta con atención legal, psicológica, servicio social y traductora Tseltal-Tsotsil-Español

La Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer las nuevas instalaciones del Módulo de Atención Inmediata a Mujeres en Situación de Riesgo (MAI).

La titular de esta dirección, Adela Bonilla Vidal, explicó que el MAI se creó por instrucciones de la presidenta municipal Jerónima Toledo Villalobos, como parte de la respuesta que se da a la doble alerta de Violencia de Género en el municipio: “brindamos una serie de servicios a las mujeres de cualquier edad que así lo requieran, ya sea porque estén viviendo una situación de violencia, de cualquier forma de violencia”.

El Módulo de Atención Inmediata brinda atención jurídica, psicológica a mujeres, adolescentes, niñas que vivan una situación de violencia; con el apoyo de una trabajadora social, se recibe a las usuarias para integrar el expediente para dar seguimiento a cada caso y que, en caso de ser necesario, realiza visitas domiciliarias para acompañar a las mujeres.

Bonilla Vidal aclaró que no solo se atienden situaciones de violencia: “las canalizamos o las acompañamos para hacer los trámites que se requieran. Como es el caso de actas de nacimiento de sus hijos, entre otro tipo de servicios”.

El equipo del MAI, que encabeza la Lic. Adela Bonilla Vidal, directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, lo integran: Erika Flores López, trabajadora social quien es el primer vínculo con las usuarias; las canaliza para la atención psicológica, jurídica o en su caso, de traducción en su lengua materna.

Jezabel Berenice Pérez Sánchez es la responsable del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres y Niñas en Situación de Violencia (BAESVIM) en San Cristóbal de Las Casas a partir de la captura de todos los datos que se integran a esta base de datos. Además, es responsable de talleres de capacitación sobre las masculinidades, violencia, género, entre otros.

Xiomara Irasema Ríos Vaquerizo, abogada del MAI, brinda el apoyo jurídico a las mujeres que han sufrido violencia, violencia de género. Se les da acompañamiento a la Fiscalía, juzgados o alguna otra instancia, ya sea levantar alguna denuncia, demandas de pensión alimenticia o entre otros trámites de carácter legal.

Catalina Hernández Girón, traductora del MAI, acompaña a mujeres que requieran el servicio de  traducción en Tseltal y Tsotsil, ya sea ante las Fiscalías, en el sistema de salud, gestión y trámites en diferentes espacios.

Joaquín García Pérez, enfermero. Atiende el área de salud reproductiva y la salud en general de las mujeres y establece el vínculo con las instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE, ISSTECH, para que se brinde la atención. De igual forma, es el responsable de las actividades de prevención, como las campañas de detección de cáncer de mama, cáncer cervicouterino, prevención de la osteoporosis, entre otras.

El MAI se encuentra ubicado en: Calle Julián Villagrán S/N, esquina con Emilio Rabasa, col. Belisario Domínguez. En el Centro Municipal de Arte y Cultura de la Zona Norte. Con horarios de Atención, de Lunes a Viernes, de 9 a 5 de la tarde. Números de emergencias 967 114 7328  y 967 11576 64.

Leer más ...

PRESENTA "AHORA" , INICIATIVA DE LEY SOBE DESPLAZAMIENTO INTERNO FORZADO EN MÉXICO.

•    El Estado mexicano es omiso al no reconocer la figura legal de personas internamente desplazadas.
•    El no reconocimiento del desplazamiento forzado, revictimiza a las personas que no reciben tipo de apoyo de las autoridades.


Con el apoyo de colectivos de personas internamente desplazadas y de organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos, la Iniciativa Ciudadana Ahora presentará una Iniciativa de Ley sobre Desplazamiento Interno Forzado en México. Como representantes de Ahora, Emilio Álvarez Icaza Longoria (Senador de la República), Lucía Riojas Martínez (Diputada Federal) y Carlos Morales Vázquez (Diputado Federal), inscribirán este día la propuesta de Ley en la Comisión Permanente, a fin de que se aparezca publicada mañana formalmente en la Gaceta Parlamentaria.

Con esta Iniciativa de Ley se busca visibilizar y dar reconocimiento legal a un fenómeno que se ha acrecentado durante los últimos años sobre todo, como efecto de la lucha contra la delincuencia organizada, aunado a otros de carácter religioso.

Al no existir la figura legalmente, ninguna autoridad se hace cargo de formular políticas públicas destinadas a atender la problemática, y deja en el desamparo a las miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus propiedades y lugares de origen.

Un Informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) sobre el Desplazamiento Interno forzado en México en el 2018, presentado en el Senado de la República en noviembre pasado, señaló que al no existir la figura legalmente ha sido difícil de llevar a cabo un coteo preciso del número de personas afectadas en todo el país. Sin embargo, a través del estudio de la propia Comisión, se estableció que por ejemplo en el Estado de Guerrero cinco mil 56 familias había sido obligadas a desplazarse; mientras que en Chiapas se contabilizaron cinco mil 35 familias. En Sinaloa 846; y en Oaxaca, 300, por citar algunos casos.

La gran mayoría de las personas internamente desplazadas son mujeres y niñas y niños.

Para explicar el contenido de la Iniciativa de ley se llevó a cabo una rueda de prensa en que representantes de colectivos de personas internamente desplazadas, participaron María Dolores Hernández Bonifaz (representante de organizaciones de desplazados internos Misión 21 Gramos A. C. de Chiapas), Teodomira Rosales Sierra (Directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José Ma. Morelos y Pavón), Manuel Olivares (representante del Centro de Derechos Humanos Morelos del Estado de Guerrero), así como Dora Elvia y Magdalena Ponce Río, víctimas de desplazamiento. Por parte de la CMDPDH participó su director, José Antonio Guevara.
El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, la Diputada Lucía Riojas Martínez y el Diputado Carlos Morales Vázquez, refrendaron el compromiso de la Iniciativa Ciudadana Ahora con atender la problemática que vive las miles de personas internamente desplazadas, quienes son revictimizadas por el propio Estado mexicano al no bridarles el apoyo necesario ni formular políticas públicas que asuman este fenómeno ocasionado entre otras causas, por la violencia criminal y por las propias autoridades de los tres niveles de gobierno en México.

Explicaron que la Iniciativa de Ley será inscrita hoy para ser presentada mañana en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y que pueda seguir los pasos procesales legislativos correspondientes, en tanto como representantes de Ahora se comprometieron a hacer lo esfuerzos necesarios para lograr el apoyo de las bancadas de los partidos políticos representados en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, de tal manera que pueda ser aprobada esta Iniciativa de Ley sobre Desplazamiento Interno Forzado.

Leer más ...

AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ADQUIERE NUEVO EQUIPAMIENTO PARA LA POLICÍA MUNICIPAL

•    El aumento en el salario, justicia social y dignidad para los elementos de la policía: Toledo Villalobos
•    La sociedad de Chiapas es una sociedad que confía en sus autoridades: Llaven Abarca

Con una Inversión de más de 15 Millones de Pesos, provenientes del Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas adquirió equipamiento para la Policía Municipal que consiste en 4 patrullas, 8 motropatrullas, equipo balístico, aditamentos y uniformes.

La ceremonia de entrega fue encabezada por el Fiscal General del Estado Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, donde la presidenta municipal, maestra Jerónima Toledo Villalobos, agradeció el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr este nuevo equipamiento que reconoce el cumplimiento de metas y programas emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En su participación, el Fiscal General del Estado enfatizó que el trabajo de seguridad es competencia de todas y todos: “la seguridad es también responsabilidad de la ciudadanía, quienes tienen que contribuir muchas veces para mantener una sociedad segura. Y creo que, en el caso de la de Chiapas es una sociedad que confía en sus autoridades, por eso tenemos gran participación en muchas acciones preventiva con la ciudadanía”, reiteró, Llaven Abarca.

Por su parte, la presidenta municipal, manifestó que esta inversión es de justicia social y dignidad para los que integran a la policía municipal: “se ha dado una mejora salarial a los elementos de la policía que se aplica de forma retroactiva al mes de enero” y agregó: “esta aplicación de la justicia social, la justicia democrática, como un gran proyecto de nación, nos compromete a todas y a todos. Y tiene que ir más allá de las grandes diferencias que pudiera haber en nuestro país, en nuestro estado y por su puesto en nuestro san Cristóbal”.

Esta inversión contempla, además, capacitación y formación del capital humano, prevención del delito equipo, material sanitario para que realizar sus funciones en condiciones adecuadas en medio de la pandemia por Covid-19, así como inversión en el tema de control y confianza para que, a través de los procesos certificados del C3, se genere más certeza y confianza a la ciudadanía en los mandos y elementos de esta corporación.

Félix Penagos Madrigal, director de la Policía Municipal, señaló que esta es la segunda ocasión que el municipio accede a este subsidio, como resultado de cumplimiento de metas que nos traza el Sistema Nacional Pública: “gracias al acompañamiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública quien desde un principio de esta administración nos ha respaldado no ha bridando de su apoyo y del asesoramiento técnico jurídico administrativo para que podamos acceder a este tipo de recursos y cumplir también con las metas “.

En el evento, estuvieron además, la Lic. Marcela Hernández García en representación del maestro Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Cap. 1/o Felipe Cesario Villanueva, en representación del Cor. Inf. Andrés Palma Salgado, representante del 13/o B.I de la SEDENA, el Tte. Cor. Cab. Bernardo Cortez Arenas en representación de la comandancia de la Guardia Nacional, el Inspector Jefe. Héctor Castañeda Salazar  de la estación de la GN de seguridad en carreteras, el Dr. Miguel Ángel de Los Santos Cruz. síndico municipal, Rene Alfredo Rodríguez López Subdirector de la Policía Estatal Preventiva, Cesar Alejandro Domínguez Gutiérrez, director de Tránsito Municipal, Luis Urbina Zepeda, cronista de la ciudad, así como regidores y regidoras del Ayuntamiento Municipal.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.