Menu
Prisión preventiva para presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Villacorzo

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prisión preventiva para presunto responsable de los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas en SCLC

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Mujer embarazada agredida por un grupo armado muere en Pantelhó

Mujer embarazada agredida por un gr…

AB Pobladores de Pantelh...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio realizarán la…

Del 17 al 21 de junio se ...

Localizan en SCLC a menor originaria de Chanal

Localizan en SCLC a menor originari…

 Se encuentra en situació...

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SAN ANTOÑITO"

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SA…

Subí a la misa de 7:30 de...

Normalistas instalan centros de acopio en SCLC para ayudar a desplazados de Tila

Normalistas instalan centros de aco…

Estudiantes de la Escuela...

Intercambiarán a detenidos de los Llanos para liberar a los 30 retenidos

Intercambiarán a detenidos de los L…

A las 16:20 horas de este...

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN EL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS…

Rodolfo Lamartine Coello,...

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedrez ADECH-FEMEDEES

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Julio 2020

DETIENE FGE A EXPRESIDENTE MUNICIPAL DE PANTELHÓ POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Previo al desafuero concedido por el Honorable Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Indígena, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Santos “N”, expresidente municipal de Pantelhó, por el delito de abuso sexual agravado en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas indicó que de acuerdo con la carpeta de investigación, el hoy imputado agredió la libertad sexual de la víctima, quien funge como servidora pública del Ayuntamiento de dicho municipio.
Asimismo, señaló que de manera inmediata la Fiscalía estableció medidas de protección para la denunciante y posteriormente se recabaron datos de prueba, así como valoración psicológica y victimológica con resultados que dictaminaron el grado de afectación emocional.
Llaven Abarca afirmó que luego de acreditar la presunta responsabilidad penal en la comisión del delito que la ley califica como abuso sexual, la Fiscalía solicitó el desafuero de Santos “N” mediante el Decreto 249, mismo que fue concedido el 31 de julio, separándolo del cargo de presidente municipal de Pantelhó.
Destacó que posteriormente, la Fiscalía cumplimentó la orden de aprehensión en contra del exservidor público, siendo trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14 “El Amate” para ponerlo a disposición del órgano jurisdiccional que lo reclama.
Finalmente, el fiscal general Jorge Llaven Abarca puntualizó que no habrá impunidad en esta conducta delictiva, reiterando que en Chiapas se aplica la ley sin distinción alguna a través de las políticas de Cero Impunidad y Cero Tolerancia, refrendando su compromiso de procurar una justicia siempre al lado de la gente.

Leer más ...

SOLICITA FISCALÍA DEL ESTADO REVISIÓN DE MEDIDA CAUTELAR

 

LA FGE SOLICITÓ AL ÓRGANO JURISDICCIONAL QUE LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA DEL IMPUTADO GERARDO VICENTE “N” SEA REVISADA Y EN SU CASO MODIFICADA.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al comparecer ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con motivo de hacer del conocimiento de esta autoridad de los padecimientos de salud que tiene su esposo desde 2017, María Fernanda Ochoa Esquinca, cónyuge de Gerardo Vicente “N”, vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad, solicitó ante el Ministerio Público la revisión de la medida cautelar del imputado.

Derivado de ello, garantizando el respeto de los derechos humanos y ponderando la salud del imputado, la Fiscalía General del Estado solicitó a la Unidad de Medidas Cautelares que realizara la valoración integral para determinar el Análisis de Riesgo.

Esta Fiscalía informa que una vez que obtuvo el resultado de la valoración de Análisis de Riesgo de la Unidad de Medidas Cautelares, el fiscal del Ministerio Público solicitó ante el Juez de Control la audiencia para la modificación de la Medida Cautelar

En consecuencia de lo anterior y toda vez que esta institución de procuración de justicia es garante de la legalidad y del respeto de los derechos humanos de toda persona, tuvo a bien solicitar al órgano jurisdiccional la modificación de la medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada.

Esta solicitud de medida cautelar de ninguna manera impide que la Fiscalía General del Estado continúe con las investigaciones de actos de corrupción iniciadas, tampoco impide que el Ministerio Público continúe desahogando las diligencias del proceso instaurado en contra del hoy imputado.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Llaven Abarca,  refrenda una vez más su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho a través de una procuración de justicia más humana, objetiva, imparcial y transparente, siempre al lado de gente.

Leer más ...

EXHORTAN A FELIGRESES A REFORZAR MEDIDAS SANITARIAS

Sacerdotes y religiosas de la Diócesis de San Cristóbal de Las casas, hicieron un llamado a los feligreses a seguir cuidándose, ya que la pandemia aún está presente, por lo que pidieron usar todas las medidas de seguridad sanitaria.

Indicaron que el pasado 28 de julio llevaron a cabo una reunión virtual, para analizar el tema de la apertura de las iglesias y parroquias que corresponden a la Diócesis.

Destacaron que en dicha reunión acordaron que las iglesias pueden estar abiertas, pero no habrán misas. “Hay iglesias y parroquias pequeñas donde hay mayor ventilación, pero serían los sacerdotes o catequistas que deben de valorar si van a celebrar misas, porque la pandemia aún está presente en México, Chiapas y San Cristóbal, pero que no haya mucha concentración de personas, y sobre todo deben de medir la sana distancia, con gel antibacterial en las entradas, pero repito, no es recomendable que se abran las iglesias”,

Expresaron que el estado de Chiapas está en semáforo naranja, pero las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula están en semáforo rojo, porque son los lugares donde hay más aglomeración de personas, feligreses, “por eso pedimos a las iglesias y parroquias pequeñas que lo valoren”.

“Que se respeten los procesos de cada parroquia, porque en cada barrio son diferentes las iglesias, son pequeñas, por eso los agentes pastorales y los párrocos conjuntamente tomaran las decisiones, las fechas y formas de tener tales celebraciones”, concluyeron.

Leer más ...

REALIZAN OPERATIVO EN LA CARRETERA OCOSINGO-YAJALÓN-CHILÓN

Diferentes cuerpos de seguridad y de emergencia llevaron  a cabo un operativo en la carretera que comunica a los municipios de Ocosingo, Yajalón, Chilón y en el centro turístico Cascadas de Agua Azul.

Esto luego de la ola de violencia que se han registrado en la zona, donde han existido robos, asaltos, abigeato, tráfico de madera, tomas de carreteras y retenciones, por lo que diferentes cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, salieron a las carreteras para hacer frente al grupo de delincuentes que operan por esas vías carreteras.

Esto con la finalidad de salvaguardar la integridad física, así como el libre tránsito de la ciudadanía que se ve en la necesidad de circular por la vía carretera Ocosingo-Palenque-Yajalón-Chilón. Cabe destacar que las corporaciones de seguridad permanecerán las 24 horas del día, revisando a unidades de dudosa procedencia.

En el operativo participan elementos de las Policías Estatal y Municipal, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como paramédicos de Protección Civil.

El recorrido parte desde la ciudad de Ocosingo, hasta llegar al crucero Temó, luego a la carretera estatal que comunica a los municipios de Yajalón, Chilón, y a la altura de las Cascadas de Agua Azul.

Leer más ...

ASESINAN A UN HOMBRE CON ARMA BLANCA EN OCOSINGO

  • Publicado en Roja

El  cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue localizado frente al fraccionamiento Guadalupe Pashilá, ubicado al sur de la ciudad de Ocosingo.

El cadáver fue  hallado la tarde-noche del domingo, personas que transitaban en ese momento localizaron el cuerpo, por lo que dieron parte a paramédicos de Cruz Roja, quienes de inmediato se trasladaron al lugar para tratar de brindarle los primeros auxilios, pero lamentablemente confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron parte a las autoridades competentes.

El cuerpo fue encontrado en las instalaciones de una empresa recicladora ubicado en barrio Evaristo Pimienta, quien en vida respondiera al nombre de Lázaro N., de 27 años de edad, originario de San Pedro Carrizal, radicado en la colonia El Valle, en Ocosingo.

Familiares del hoy occiso, argumentaron que desde el sábado se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de amigos, por lo que exigieron justicia y que se castigue al o  los responsables del homicidio, ya que presentaba heridas de arma blanca (cuchillo) en su anatomía.

Al lugar arribaron elementos de la policía especializada y un ministerio público quien dio fe  de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para ser  trasladado al SEMEFO, para practicarle la necropsia dey, y que sea esta autoridad la determine la causa de su muerte.

Leer más ...

EXIGEN LIBERACIÓN DE JOVEN SECUESTRADO EN TILA

Integrantes de la sociedad civil de Catioc y habitantes de la comunidad Río Grande municipio de Tila, denunciaron agresiones, secuestros y violación a los derechos humanos por parte del auto determinado ejido Tila.

Señalaron que uno de sus compañeros fue secuestrado el pasado sábado, por lo quel grupo de ejidatarios repartió volantes en la carretera Yajalón-Tila, a la altura de Río Grande, para exigir la inmediata liberación de su compañero secuestrado por integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Informaron que los ejidatarios de Tila y anexo Río Grande denunciaron la retención arbitraria del joven Miguel Ángel Martínez Pérez, de 21 años de edad, por el grupo que se hace llamar CNI.

"Desde el núcleo de nuestras trincheras los que vivimos y sufrimos cotidianamente las diversas circunstancias adversas del autodenominado, grupos autónomos de esta comunidad, en contubernio con la comisaria ejidal de Tila, ya estamos cansados de tantos atropellos de este grupo, ya que  han violentado nuestros derechos", aseveraron.

Acusaron del secuestro de Miguel Ángel Martínez Pérez, a Germán Martínez Gutiérrez, José Antonio Pérez Martínez, Francisco Sánchez Gutiérrez, entre otros, en complicidad con otros pseudo líderes.

“Nuestro compañero fue secuestrado cuando regresaba a su domicilio después de jugar fútbol el pasado 1 de este mes, exigimos su libertad inmediata, ya que es injusto su detención, responsabilizamos a las personas antes citadas cuyos autores materiales e intelectuales son los mismos que tienen robado y secuestrado una camioneta cabina y media marca Ranger y una Urban Toyota, color blanco”, expresaron.

Finalmente pidieron a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto; "ya basta de tantos atropellos y violación a los derechos humanos, estamos siendo pacientes, pero no vamos a aguantar mucho, las autoridades en los tres órdenes de gobierno no han querido solucionar nuestro problema”.

Leer más ...

Ciclo Escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto

El ciclo Escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto, informó este lunes el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán. Además, el regreso a clases será a distancia, ya que no existen las condiciones para hacerlo de manera presencial debido a la pandemia de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Educación Pública reiteró que las clases presenciales solo iniciarán cuando el semáforo epidemiológico esté en verde.

Detalló que existirá un convenio de colaboración con las principales televisoras del país para robustecer este mecanismo de aprendizaje y afirmó que quienes no tengan acceso a la señal de televisión podrán seguir estas clases a través de la radio y contarán con material educativo para no descuidar la enseñanza.

 

Ciclo escolar 2020-2021: SEP revela cuándo y cómo inicia

La SEP trabaja para cuidar siempre la salud de niñas, niños, maestras, maestros y padres de familia: Esteban Moctezuma Barragán. 

“Volveremos a utilizar la radio para la transmisión de los contenidos educativos en comunidades indígenas para ello se contará con el concurso de Canal Once, Ingenio TV, del Sistema Público de Radiodifusión y de la red de 36 radiodifusoras y televisoras educativas y culturales de México”.

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública.

 

La cobertura de televisoras como Televisa, TV Azteca, Milenio Televisión e Imagen Televisión en alianza con el Sistema Público de Radio y Televisión permitirá que las clases lleguen a todos los rincones del país.

“La televisión va a permitir que nuestras niñas y niños sigan aprendiendo, nace una televisión aliada de la educación”.

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública.

 

Esteban Moctezuma dijo que se producirán y transmitirán más de 4 mil 550 programas de televisión y 640 de radio, en 20 lenguas indígenas para este nuevo ciclo escolar.

Estos programas estarán acordes con los planes de estudio de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Todas las transmisiones contarán con lenguaje de señas mexicano y los libros de texto gratuitos se imprimirán en sistema braille y macrotipo.

 

¿Cuáles serán los horarios?

El funcionario detalló que de 7 de la mañana a 8 de la noche, los estudiantes podrán seguir sus clases a distancia a través de su televisor.

Clases a distancia tendrán validez oficial

Afirmó que el 24 de agosto será el inicio formal del ciclo escolar 2020-2021 y recalcó que “no serán transmisiones de entretenimiento”, ya que tendrán validez oficial y los estudiantes serán evaluados sobre sus contenidos en su momento.

SEP resolverá dudas sobre el regreso a clases a partir de este lunes

A partir de este lunes y hasta el próximo 23 de agosto (a partir de las 17 horas), el titular de la SEP estará resolviendo dudas sobre el regreso a clases a través de los canales 11 y 14 de televisión abierta.

Para resolver las dudas, la dependencia ha puesto a disposición los siguientes medios

Portal de Internet: https://www.gob.mx/sep.

Teléfonos Educatel: 800 288 66 888 y 800 73473 76.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Además de sus redes sociales.

 

¿Qué televisoras apoyarán en este plan de regreso a clases?

Sobre los canales en donde se transmitirá el contenido educativo, el presidente López Obrador detalló que en los próximos días se dará a conocer esta información de tal manera que antes del 24 de agosto se sepa cómo funcionará este plan de regreso a clases.

No obstante, consideró que eso no es impedimento para iniciar el Ciclo Escolar 2020-2021 a distancia.

 

Leer más ...

ADQUIERE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DESFIBRILADOR PARA ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA Y UNA NUEVA CISTERNA PARA ATENCIÓN INMEDIATA DE INCENDIOS EN SCLC

La Dirección de Protección Civil de San Cristóbal adquirió un desfibrilador que será destinado para la atención pre-hospitalaria en caso de ser necesario. Este instrumento puede ser la diferencia entre la vida y la muerte al momento de brindar RCP.

David Fernando García Penagos, comandante de guardia del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, explicó la importancia del desfibrilador: “Este equipo lo utilizan los paramédicos en el momento que sea requerido de acuerdo a los protocolos de atención en caso de alguna persona, que presente algún paro cardiorrespiratorio, pues en ese momento ellos actúan con este nuevo equipo”.

Las tareas del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos se encuentra dividida en cuatro áreas: Área Pre-hospitalaria, Área de rescate urbano, Área de rescate técnico y el Área de verificaciones, análisis e identificación de riesgos.

En el área pre-hospitalaria se cuenta con paramédicos certificados y capacitados para poder responder en caso de accidentes vehiculares, personas prensadas que requieren dicha atención, por ello, el desfibrilador se suma al equipo con el que ya se contaba en la corporación.

Por otra parte, se adquirió una nueva cisterna que viene reforzar el área de combate y prevención de incendios. Esta pipa, con capacidad de 5 mil litros, que cuenta con una motobomba, se podrá desplazar agua en caso de reporte de incendio en casa habitación o algún vehículo.

García Penagos agregó: “también contamos con un vehículo de ataque rápido que es equipo de vanguardia; equipo contra incendios equipo para poder atender incendios de equipo de pastizal incendios forestales; contamos con equipo hidráulicos para dar atención en rescate urbano para sacar a personas que están prensadas en algún vehículo; contamos con plantas generadoras de luz”.

Este centro regional tiene alrededor de 60 personas incluido el personal que se dedica al análisis e identificación de riesgos, así como el personal operativo distribuido en dos guardias de 24 horas cada uno, con su comandante operativo que es el que está al mando durante las 24 horas al mando de con 18 a 20 elementos por turno.

El Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, está conformado por el secretario municipal, que es el licenciado Pablo Reyes Aguilar, le sigue el comandante Ariel Santana Bravo, coordinador operativo de ambos turnos; dos comandantes, uno por turno; dos segundas comandantes, de igual forma, una por turno y el personal operativo.

El comandante de turno recordó que también se acude al llamado por sospecha de Covid-19 con la unidad especial, equipada con personal capacitado para poder dar la atención las 24 horas.

Finalmente, invitó a la población a evitar el mal uso de las llamadas a los números de emergencia ya que nosotros, nos coordinamos con el 911 y también atendemos los reportes directos: “nuestras ambulancias se desplazan con personal con equipo y en ocasiones son falsas alarmas. Para evitar un incidente mayo y cuidar nuestros recursos, que son de todos los sancristobalenses”.

Leer más ...

SS REGISTRA 5 MIL 566 CASOS ACUMULADOS Y 463 DEFUNCIONES DE COVID-19

  • Publicado en Salud

• 36 casos nuevos y tres decesos en las últimas horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de agosto de 2020.- La Secretaría de Salud del estado registra 5 mil 566 casos acumulados y 463 defunciones de COVID-19, con fecha de corte al 02 de agosto, luego de que en las últimas horas se confirmaron 36 casos nuevos y tres decesos.
Los casos recientes se presentaron en 19 hombres y 17 mujeres, distribuidos en los siguientes municipios:

  • Tuxtla Gutiérrez, 10
  • Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, cinco cada uno
  • Tapachula, cuatro; Ocozocoautla, tres
  • Villa Corzo, dos
  • Arriaga, Benemérito de las Américas, Mazapa de Madero, Palenque, Pichucalco, Venustiano Carranza y Villaflores, un caso cada uno.

En cuanto a las defunciones, la número 461 se trata de paciente femenino, de 83 años de edad, residente del municipio de Chiapa de Corzo, quien cursaba con hipertensión.
La defunción número 462 corresponde a paciente femenino, de 61 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión.
La defunción número 463 recae en paciente masculino, de 60 años, con residencia en el municipio de Tapachula, quien presentaba diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y obesidad.
La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a no confiarse y continuar con las medidas de protección personal para evitar un rebrote del COVID-19.
De esta manera, sostiene, se corresponde al esfuerzo que realiza el personal de salud en las clínicas COVID, para ganar la batalla contra el virus y lograr la recuperación de los pacientes.

Leer más ...

NO MÁS FINANCIERAS COLUDIDAS CON EL GOBIERNO PARA PISOTEAR DIGNIDAD DE TRABAJADORES: RUTILIO ESCANDÓN

  • •    Enfatizó que desde el inicio de su administración instruyó no aceptar ni renovar ese tipo de agrupaciones que cobran intereses de hasta el 90 %
  • •    No se dejará de dar créditos, continuarán pero de manera humana, aseguró el mandatario


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dejó en claro que dentro del Gobierno de Chiapas se terminaron las financieras o fideicomisos que llegaban a cobrar hasta el 90 por ciento de intereses a las y los trabajadores que solicitaban un crédito, a quienes les descontaban hasta el 100 por ciento de su salario, por encima de lo que dicen las normas laborales.
Manifestó que desde que inició su gestión, instruyó que ya no se aceptaran ni se renovaran ese tipo de agrupaciones porque, expresó, representaban un insulto para el personal al servicio de las instituciones de la administración estatal, que con urgencia necesita de estos créditos.
Por ello, el mandatario explicó que en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Hacienda y la Consejería Jurídica, se envió el decreto para no permitir más estos abusos y prácticas usureras, en las que, incluso, se cobraban intereses más altos que en los bancos. 
Aseguró que no se dejará de dar créditos, pero continuarán de manera humana, sin grandes intereses, sólo con una mínima recuperación en las cajas de ahorro y fondos institucionales. “Se acabaron los abusos, pues lo peor es que los cobradores eran los del gobierno; hacían el trabajo sucio porque estaban coludidos con las financieras, para pisotear la dignidad de los trabajadores”.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que si hay empresas de este tipo que quieran demandar, su gobierno está preparado para defender a la gente que más lo necesita, porque lo que había, “era una infinidad de modalidades de corrupción; exprimieron hasta a los que menos tenían. Eso no puede continuar”.
Tras apuntar que se están pagando grandes deudas que dejaron los gobiernos anteriores, Escandón Cadenas acotó que este trabajo que se hace es de responsabilidad, conciencia y humanismo, de quienes hoy hacen un esfuerzo para que Chiapas pueda salir adelante del boquete en el que lo dejaron.
En este sentido, reiteró la convocatoria a las y los servidores públicos a redoblar esfuerzos y estar pendientes en cada institución, para eficientar el servicio al pueblo y poder combatir el círculo vicioso que tanto ha afectado a la entidad.
Cabe mencionar que Rutilio Escandón ha sido enfático en que el Gobierno de Chiapas es un aliado de la clase trabajadora que diariamente contribuye al progreso y desarrollo de la entidad, y reiterado su compromiso de sumar voluntades para que la fuerza laboral tenga más oportunidades.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.