Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Todo listo para la Revocación de Mandato:INE Altos

Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en la región Altos, informó que se visitarán 27 mil 797 ciudadanos que resultaron insaculados para participar en la Revocación de Mandato, para la entrega de las cartas-notificación.


A través de  un comunicado indicó que la revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa por medio del cual los ciudadanos ejercerán su soberanía para revocar o retirar de un cargo de elección popular, al candidato que resultara electo a presidente de la República, a partir de la pérdida de confianza y que este se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

Agregó que los día 4 y 7 de febrero llevaron a cabo sesiones del 05 Consejo Distrital con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, destacando los puntos más relevantes, como son: Se contrataron cinco supervisores electorales y 34 capacitadores asistentes electorales, quienes trabajarán en 78 unidades territoriales con la instalación de 188 mesas receptoras.

Así también se acordó la instalación de una casilla especial en la sección 1140, zona centro de esta ciudad. Por lo que  desde el 9 de febrero y hasta el día 6 de marzo del año en curso, visitarán 27 mil 797 ciudadanos que resultaron insaculados para participar en la revocación de mandato, para la entrega de las cartas-notificación.

Mencionó que los centros de capacitación electoral, así como los días y horarios de su operación, será la sede del Consejo Distrital en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, a partir del día 9 de febrero al 9 de abril del año en curso.

Respecto a los observadores electorales para la revocación de mandato, expresó que ya se encuentra la convocatoria del INE para el registro correspondiente, el cual fue habilitado desde el día 4 de febrero hasta el 7 de abril de 2022.

Finalmente sostuvo que en la sesión se refrendó el compromiso institucional de llevar a cabo la revocación de mandato en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que rigen al Instituto Nacional Electoral, para la consolidación de la democracia.

Leer más ...

Serán galardonados tres locutores de la zona Altos de Chiapas

La Asociación Nacional de Locutores de México, A.C., seleccionó a tres comunicadores de la región Altos, dos de ellos hablantes del tzotzil, para recibir el Premio Nacional de Locución 2020-2021.

Claudia María Gómez Pérez, recibirá la medalla Francisco Gabilondo Soler "Cri-cri", por su programa infantil que trasmite a través de Radio Amanecer desde la comunidad de Betania del municipio de Teopisca.

Otro de los galardonados será Emilio Pérez Sántiz, con la medalla Enrique Bermúdez Olvera por su trabajo como locutor, preservando la identidad y la unidad de los pueblos originarios en la región Altos de Chiapas.

Así también la medalla Ignacio Hernández Lumbreras, será entregada a Gerardo Flores, locutor con legado, por su destacado trabajo en 20 años capacitando a locutores de las etnias tzeltal y tzotzil, quien actualmente es el presidente de la delegación de locutores en el municipio de Teopisca.

Dichos reconocimientos serán entregados el próximo 8 de diciembre, a las 5 de la tarde en el Teatro Ferrocarrilero de la ciudad de México.

Leer más ...

EXHORTAN A USUARIOS A DENUNCIAR A CHOFERES QUE OFREZCAN MAL SERVICIO

  • ° Transportistas enfrentan crisis ante por la pandemia


Maximiliano López Díaz, presidente de la Asociación de Cooperativas de Transporte de los Altos de Chiapas (Acotrach), dijo que los usuarios pueden denunciar a los choferes que manejan en exceso de velocidad u ofrezcan un mal servicio, a través del número de celular que va pegado al interior de las unidades.

Destacó que como organización tienen un reglamento interno con los transportistas para sancionar a los chóferes que no respetan los límites de velocidad o que cometan algun tipo de anomalía que afecte a la ciudadanía.

Asi también mencionó que ante la baja del flujo de personas en las calles como estudiantes, maestros entre otros trabajadores, transportistas de la zona Altos como del estado se ven afectados en su economía familiar por la disminución del pasaje en sus rutas correspondientes.

López Díaz,  dijo que el pasaje ha bajado en un 50 por ciento ya que las personas  no salen a comprar o vender como lo hacían antes.

Mencionó que después de la cuarentena el pasaje había mejorado, sin embargo no se recupera al 100 por ciento, por ello los chóferes no entregan la tarifa a los propietarios del transportes por falta de pasaje y ellos han sido tolerantes en este aspecto.

"Nosotros como transportistas tolerados teníamos una tarifa de 300 o 400 pesos al día, pero desde la pandemia no hemos manejado tarifas, ya lo que el chófer entregue es bueno para los dueños".

Finalmente expresó que los transportistas están enfrentando esta crisis al grado de que aveces solo recuperan para la gasolina. "Afortunadamente los transportistas estamos bien de salud procuramos que los pasajeros guarden distancia y se logra porque ya no se llenan las combis como antes".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.