Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

Chenalhó, Chiapas.– A cuatro años del asesinato del defensor de derechos humanos y líder tsotsil Simón Pedro Pérez López, organizaciones civiles, familiares y miembros de su comunidad continúan exigiendo justicia y el fin de la impunidad que rodea su caso.

Durante una ceremonia conmemorativa realizada en su comunidad, integrantes de la organización Las Abejas de Acteal A.C., a la que Simón Pedro pertenecía, denunciaron la falta de avances reales por parte de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, que, aseguran, no ha profundizado en las investigaciones ni ha identificado a los autores intelectuales del crimen, ocurrido el 5 de julio de 2021 en el municipio de Simojovel.

Simón Pedro fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras se encontraba en un mercado. Días antes, había acompañado a autoridades comunitarias a sostener un diálogo con representantes del Gobierno del Estado, en el que denunció el incremento de la violencia, así como la presencia y control del crimen organizado en municipios como Pantelhó, Simojovel y Chenalhó.

Durante el homenaje, su comunidad resaltó el compromiso del líder tsotsil con la no violencia, su servicio a la iglesia y su incansable defensa de los derechos humanos y de la Madre Tierra. También lo recordaron como un hombre valiente, entregado a las causas sociales y profundamente arraigado a su pueblo.

“Simón Pedro fue asesinado por su lucha por la paz en una región marcada por el miedo, los grupos armados y el crimen organizado”, señalaron sus familiares, quienes además exigieron que se castigue tanto a los autores materiales como intelectuales del homicidio, así como a quienes han atentado contra su comunidad.

 

La exigencia de justicia por Simón Pedro se suma a las múltiples denuncias sobre la violencia estructural que persiste en los Altos de Chiapas, donde el tejido social continúa siendo golpeado por el narcotráfico, los desplazamientos forzados y la impunidad.

Leer más ...

Colonia La Candelaria vive jornada electoral tranquila y ejemplar

San Cristóbal de Las Casas, 12 de junio de 2025.- En un ambiente de respeto, civilidad y compromiso ciudadano, el pasado domingo se llevó a cabo las elecciones del comité vecinal de la colonia La Candelaria, proceso que se desarrolló con absoluta tranquilidad y orden.
Con el respaldo institucional de las direcciones de Participación Ciudadana, Jurídico, Contraloría General y Derechos Humanos, la jornada se distinguió por la colaboración de todos los sectores involucrados y por la destacada actitud de las dos planillas contendientes, que en todo momento privilegiaron el diálogo, el respeto mutuo y el bienestar común.
Al cierre de la jornada, la planilla azul resultó ganadora y fue recibida entre aplausos, abrazos y muestras de apoyo por parte de vecinos y vecinas, quienes reconocieron el esfuerzo de todos los participantes y destacaron que el verdadero triunfo fue para la comunidad.
Los integrantes de la planilla azul asumieron el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para fortalecer los vínculos comunitarios y fomentar la participación activa de la población en los asuntos de su colonia.
Este ejercicio democrático refleja la importancia de construir ciudadanía desde lo local, y reafirma que cuando hay voluntad colectiva, el diálogo y la cooperación se convierten en herramientas poderosas para avanzar en unidad.
Leer más ...

Niegan acceso a defensora de derechos humanos al CERSS 5

Las autoridades del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, negaron el ingreso a Patricia Aracil Santos, coordinadora de la colectiva Cereza, bajo el argumento de que su labor en defensa de los derechos humanos de mujeres privadas de la libertad representa un riesgo para el orden del penal. Incluso, fue señalada como presunta organizadora de un posible motín, acusación que la activista calificó como difamatoria.
En entrevista, Aracil Santos expresó su desconcierto por las imputaciones del Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del estado de Chiapas y recordó que la colectiva Cereza ha acompañado por más de 15 años a mujeres en reclusión, brindándoles apoyo jurídico y psicológico.
“Es preocupante que se criminalice la labor de defensa de derechos humanos y que se intente desacreditar a quienes hemos trabajado con respeto y compromiso por tanto tiempo”, subrayó.
La defensora también denunció condiciones precarias dentro del CERRS No. 5, como la implementación de medidas restrictivas propias de penales federales, limitación de visitas familiares, hacinamiento, carencia de atención médica constante y mala calidad de los alimentos suministrados.
Ante esta situación, diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su respaldo a la activista. Tanto la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de México como Amnistía Internacional, condenaron las declaraciones del funcionario estatal y exigieron respeto a la labor de defensa de derechos humanos, así como el cese de toda forma de criminalización.
Mientras se esclarecen los señalamientos, la colectiva Cereza reiteró su compromiso con la defensa de las mujeres en situación de reclusión y llamó a las autoridades a garantizar condiciones dignas y un trato justo en los centros penitenciarios del estado.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.