Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Falla eléctrica en PEMEX

·         Queman gas controlado en Chiapas y Tabasco, no hay riesgo asegura

Este procedimiento no representa riesgo para la población ni las instalaciones y se efectúa con estricto cumplimiento a la norma de seguridad.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que por una falla eléctrica en los complejos procesadores de Gas en Cactus y en Nuevo Pemex, procedió a la quema controlada de gas.

En un comunicado, mencionó que la falla en el suministro de energía eléctrica causó el paro parcial de ambos complejos.

Por ello, como parte de los procedimientos internos de seguridad, se realizó una quema controlada de gas en el Complejo Procesador de Gas de Cactus, ubicado en Reforma, Chiapas y en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, localizado en el municipio de Centro, Tabasco.

 

Puntualizó que este procedimiento no representa riesgo para la población ni las instalaciones y se efectúa con estricto cumplimiento a la norma de seguridad y disciplina operativa.

Leer más ...

Zoques impiden contratos de PEMEX a extranjeros

Integrantes de la etnia zoque de Chiapas se oponen a que se entreguen contratos a empresas extranjeras para la exploración y extracción de hidrocarburos en la zona que habitan, como parte de los bloques 10 y 11 de la ronda.

La licitación de 84 mil 500 hectáreas en el norte y centro de Chiapas ha provocado un nuevo movimiento de resistencia indígena en la entidad.

A más de 20 años del levantamiento zapatista, es ahora la etnia zoque la que se opone al otorgamiento de contratos a empresas extranjeras por parte de la Secretaría de Energía (Sener) para la exploración y extracción de hidrocarburos en su territorio.

Este grupo de pobladores se encuentra coordinado por la Alianza Mexicana Contra el Fracking, pese a que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó que se vaya a llevar a cabo esta clase de perforación horizontal en la región.

Se trata de los bloques 10 y 11 de la llamada Ronda 2.2, que incluirían a municipios como Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenango y Tecpatán, en donde comunidades zoques organizan protestas en las calles y recolectan firmas en oposición a la entrada de los proyectos.

De acuerdo con la CNH, la inversión estimada por cada una de estas áreas contractuales será de 330 millones de dólares aproximados por ambos bloques.

Se calcula que se podrían extraer hasta 437.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de estos bloques. Equivalentes a 218 días del total de producción nacional actual, de confirmarse con más perforación, estima la CNH.

Leer más ...

Beneficia a miles el seguro popular

*En 2017, más de un millón de chiapanecos deberán re-afiliarse para seguir recibiendo los servicios integrales de salud que ofrece esta cobertura

 En el marco del Día Internacional de la Familia, instaurado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el titular de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, hizo un llamado a las familias chiapanecas a revisar la vigencia de su póliza, ya que en este 2017 se tendrá como meta reafiliar aproximadamente a un millón de chiapanecos que deseen seguir recibiendo los servicios de salud.

En ese sentido, el Director General de Seguro Popular mencionó que es muy importante que los afiliados revisen la fecha de la validez de la póliza, pues se debe renovar cada tres años. Durante este 2017, al 33 por ciento del padrón de beneficiarios se les vencerá su póliza de afiliación.

Destacó que como afiliado, tiene derecho a recibir servicios integrales de salud y la atención de más de mil 600 enfermedades e intervenciones incluidas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud; así como cobertura en más de 61 padecimientos de alto costo, incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que permiten coadyuvar en la economía familiar.

De igual forma, la salud de la niñez se encuentra protegida a través de los beneficios que otorga el Seguro Médico Siglo XXI, a los menores de 5 años de edad.

De ahí que sea fundamental que los afiliados lean cuidadosamente su carta de derechos y obligaciones para estar informados de la cobertura completa que brinda el Seguro Popular.

El funcionario subrayó que para realizar la re-afiliación, se deberá acudir al módulo más cercano a renovar su póliza con la siguiente documentación: copia de identificación oficial como credencial de elector o licencia de conducir, comprobante de domicilio (agua potable o energía eléctrica) no mayor a dos meses de su expedición, CURP o acta de nacimiento, y en caso de tener PROSPERA presentar el documento oficial.

Avendaño Herrera hizo una extensa invitación a las familias chiapanecas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social como IMSS, ISSSTE, ISSTECH ó PEMEX a que se afilien al Seguro Popular, y con ello obtengan acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, para satisfacer de manera integral sus necesidades en salud.

Dio a conocer que para realizar los trámites de Afiliación o Reafiliación, se cuentan con 130 Módulos instalados en los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, en donde brindarán servicio de atención en los hospitales de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.