Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Zoques impiden contratos de PEMEX a extranjeros

Integrantes de la etnia zoque de Chiapas se oponen a que se entreguen contratos a empresas extranjeras para la exploración y extracción de hidrocarburos en la zona que habitan, como parte de los bloques 10 y 11 de la ronda.

La licitación de 84 mil 500 hectáreas en el norte y centro de Chiapas ha provocado un nuevo movimiento de resistencia indígena en la entidad.

A más de 20 años del levantamiento zapatista, es ahora la etnia zoque la que se opone al otorgamiento de contratos a empresas extranjeras por parte de la Secretaría de Energía (Sener) para la exploración y extracción de hidrocarburos en su territorio.

Este grupo de pobladores se encuentra coordinado por la Alianza Mexicana Contra el Fracking, pese a que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó que se vaya a llevar a cabo esta clase de perforación horizontal en la región.

Se trata de los bloques 10 y 11 de la llamada Ronda 2.2, que incluirían a municipios como Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenango y Tecpatán, en donde comunidades zoques organizan protestas en las calles y recolectan firmas en oposición a la entrada de los proyectos.

De acuerdo con la CNH, la inversión estimada por cada una de estas áreas contractuales será de 330 millones de dólares aproximados por ambos bloques.

Se calcula que se podrían extraer hasta 437.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de estos bloques. Equivalentes a 218 días del total de producción nacional actual, de confirmarse con más perforación, estima la CNH.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.