Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Policías replegaron a manifestantes con gas pimienta en San Cristóbal de Las Casas

Habitantes de  comunidades rurales de San Cristóbal de Las Casas,  se manifestaron realizando destrozos en las afueras del Centro Cultural " El Carmen", irrumpiendo en la sesión de cabildo para exigir el cumplimiento de acuerdos pactados con el Ayuntamiento Municipal que preside Jerónima Toledo.

Más de 100 elementos de la Policía replegaron a los manifestantes con gas pimienta, quienes se enfrentaron con los uniformados,  hasta que se retiraron del lugar. Mientras que a la presidenta  la sacaron en una ambulancia.

Caos y crisis nerviosa causó está acción  entre los transeúntes.

Leer más ...

Amagan ambulantes; policía los tiene a raya

Este martes, el Fiscal de Distrito Metropolitano de la Procuraduría de Chiapas, Felipe Neri León Aragón, encabezó un operativo disuasivo en el centro de Tuxtla Gutiérrez para evitar el ambulantaje.

En estas acciones participaron representantes de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, y fiscales municipales de la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento.

Lo anterior, en seguimiento a los operativos implementados para prevenir y combatir el ambulantaje, lo que ha permitido garantizar el libre tránsito en el centro de la capital chiapaneca.

DATOS

El ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez se convirtió en un grave problema de seguridad, salud pública y de economía. Por un lado, se cree que en Tuxtla de pronto estaba copada por al menos 4 mil ambulantes, una inmensa mayoría provenientes de otros estados liderados por sujetos que con antecedentes delictivos.

El ambulantaje arrastró el asunto de la seguridad, pues las calles prácticamente eran intransitables por los peatones. Además, eso era aprovechado por la delincuencia común para hacer de las suyas y difícilmente la policía podía hacer algo para detenerlos. Era como un enjambre meterse al centro de Tuxtla.

Por otro, los ambulantes generaron enormes pérdidas al comercio establecido, pues se cree que existía una evasión de impuestos de más de 5 mil millones de pesos anuales. Las ventas del comercio organizado y de las empresas se desplomaron, a la par de que se iba perdiendo las tradiciones de comprar en los mercados entre el olor a hierbas y el sabor a pozol.

A finales de 2016 (diciembre), en un operativo plenamente organizado y respetando la ley y los derechos humanos, la policía capitalina desalojó las calles y avenidas ocupadas por los ambulantes. Fue un rescate sorpresa que los ciudadanos aplaudieron.

En conferencia de prensa en ese entonces, el alcalde de la ciudad Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo que se habían girado 28 órdenes de aprehensión en contra de sujetos que habían vendido los espacios de manera ilegal.

Con satisfacción, el alcalde dijo: Por fin logramos recuperar para la ciudadanía las banquetas del primer cuadro de nuestra ciudad, resolviendo así una añeja demanda de la ciudadanía y de los comerciantes y empresarios de la zona.

 

Hoy, hemos recuperado el Centro no sólo para los negocios formales, lo hemos recuperado para nuestros hijos, para nuestros padres y para nosotros mismos, para recorrerlo y reconocerlo, para volver a identificar sin obstáculos sus edificios y espacios. Hoy, el centro vuelve a ser de todos y para todos”.

Leer más ...

Policías de Chicoasén torturan a manifestante; culpan a alcalde

·         Manifestantes aseguran que el alcalde ordenó a sus policías municipales a que detuvieran a Pedro Coyazo, y luego de propinarle una brutal golpiza y darlo por muerto, arrojaron su cuerpo al basurero municipal

 Habitantes de la comunidad de Zotipak, localizada sobre el tramo de la antigua carretera que conduce del municipio de Chicoasén a Soyaló, amaneazan con recrudecer sus acciones en contra del actual Presidente Municipal Benjamín Hernández Pérez, quien presuntamente ordenó la detención y tortura de uno de sus dirigentes de nombre Pedro Coyazo Pérez, quien fue sacado de su domicilio y luego de torturarlo arrojaron su cuerpo a un basurero municipal.

 

Trascendió que el problema se originó desde que el actual alcalde pretendió desviar el agua de las tuberías que alimentan a las comunidades de Agua Fría y Zotipak, para beneficiar un rancho de su papá, y abastecer del vital líquido un afluente para la cría de mojarras tilapias.

Dicha acción molestó a los habitantes de aquel lugar, quienes como medida de presión mantuvieron retenido al alcalde hasta que luego de firmar algunos acuerdos, fue liberado, pero en represalia por la acción, ordenó a sus policías municipales a que detuvieran a Pedro Coyazo, y luego de propinarle una brutal golpiza y darlo por muerto, arrojaron su cuerpo al basurero municipal de aquel lugar.

Sin embargo, Coyazo Pérez fue rescatado con vida, aunque golpeado y malherido, por lo que desde las primeras horas de la madrugada de este miércoles, los habitantes de Zotipak bloquearon el camino y amenazan con realizar otras acciones como medida de protesta en contra del alcalde Benjamín Hernández.

El clima que se respira es de absoluta tensión, pues a raíz de la represión ordenada por el alcalde, la población está enfurecido y ha amenazado con tomar acciones de protesta en las próximas horas. Se habla de la posible retención del alcalde y de sus familiares, así como de bloqueos carreteros y marchas en la capital del estado.

En esta zona está fresca la violencia ocurrida en el municipio de Tecpatán, cercano a Chicoasén, en donde turbas inconformes quemaron la presidencia municipal por la omisión e incompetencia del alcalde Armando Pastrana Jiménez.

 

 De Acuerdo de trabajadores de la presidencia, el edil Armando Jiménez Pastrana, fue acusado de USO indebido de Recursos Públicos por Las Comunidades. Cuando llegaron a reclamarles, policías municipales intentaron desalojarlos. “La gente se enojó y empezaron a prenderle fuego a Los documentos que encontraron un su paso. Sacaron muebles al patio y los destruyeron “, reveló una fuente.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.