Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Amagan ambulantes; policía los tiene a raya Destacado

Este martes, el Fiscal de Distrito Metropolitano de la Procuraduría de Chiapas, Felipe Neri León Aragón, encabezó un operativo disuasivo en el centro de Tuxtla Gutiérrez para evitar el ambulantaje.

En estas acciones participaron representantes de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, y fiscales municipales de la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento.

Lo anterior, en seguimiento a los operativos implementados para prevenir y combatir el ambulantaje, lo que ha permitido garantizar el libre tránsito en el centro de la capital chiapaneca.

DATOS

El ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez se convirtió en un grave problema de seguridad, salud pública y de economía. Por un lado, se cree que en Tuxtla de pronto estaba copada por al menos 4 mil ambulantes, una inmensa mayoría provenientes de otros estados liderados por sujetos que con antecedentes delictivos.

El ambulantaje arrastró el asunto de la seguridad, pues las calles prácticamente eran intransitables por los peatones. Además, eso era aprovechado por la delincuencia común para hacer de las suyas y difícilmente la policía podía hacer algo para detenerlos. Era como un enjambre meterse al centro de Tuxtla.

Por otro, los ambulantes generaron enormes pérdidas al comercio establecido, pues se cree que existía una evasión de impuestos de más de 5 mil millones de pesos anuales. Las ventas del comercio organizado y de las empresas se desplomaron, a la par de que se iba perdiendo las tradiciones de comprar en los mercados entre el olor a hierbas y el sabor a pozol.

A finales de 2016 (diciembre), en un operativo plenamente organizado y respetando la ley y los derechos humanos, la policía capitalina desalojó las calles y avenidas ocupadas por los ambulantes. Fue un rescate sorpresa que los ciudadanos aplaudieron.

En conferencia de prensa en ese entonces, el alcalde de la ciudad Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo que se habían girado 28 órdenes de aprehensión en contra de sujetos que habían vendido los espacios de manera ilegal.

Con satisfacción, el alcalde dijo: Por fin logramos recuperar para la ciudadanía las banquetas del primer cuadro de nuestra ciudad, resolviendo así una añeja demanda de la ciudadanía y de los comerciantes y empresarios de la zona.

 

Hoy, hemos recuperado el Centro no sólo para los negocios formales, lo hemos recuperado para nuestros hijos, para nuestros padres y para nosotros mismos, para recorrerlo y reconocerlo, para volver a identificar sin obstáculos sus edificios y espacios. Hoy, el centro vuelve a ser de todos y para todos”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.