Menu
Detienen a Hombre que mordió en el glúteo a una mujer en Celaya, Guanajuato.

Detienen a Hombre que mordió en el …

Federico Esteban “N”, h...

Refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo de la región Norte

Refrenda Eduardo Ramírez compromiso…

- En Juárez, el goberna...

FGE obtiene vinculación a proceso de 4 presuntos responsables por delito contra la salud en la modalidad de posesión, en SCLC

FGE obtiene vinculación a proceso d…

• Por hechos en San Cri...

Obtiene FGE vinculación a proceso para presunto responsable de pederastia agravada

Obtiene FGE vinculación a proceso p…

• Por hechos en San Cri...

Se reúne Fabiola Ricci con integrantes del Colegio de Arquitectos del Sureste

Se reúne Fabiola Ricci con integran…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

LA ENTREGA DEL CERVANTES II

 

 

(A Meritxell Vila Grau, exacto, en su cumpleaños. La celebramos por sus logros profesionales y familiares, que son de alta responsabilidad y compromiso; en el hogar con sus tres hombres: su cónyuge Gustavo Rentería y sus hijos: Arnau y Gustavo. Con el amor de los abuelos.

SEGUNDA PARTE Y ÚLTIMA

Dejamos para esta anunciada segunda parte sobre la ceremonia de Entrega del Premio en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” al galardonado escritor catalán Eduardo Mendoza, que se llevará a cabo en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares el próximo jueves 20 de abril, que el asiento en el Jurado lo sostiene con toda dignidad, profesionalismo y compromiso, desde hace más de una década, nuestra Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Por tanto, corresponde a nuestro ente continental, el único reconocido por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, proponer cada año a un miembro del Jurado del genéricamente conocido como “Premio Cervantes”, mismo que después de ser evaluado, como los demás planteados por las organizaciones académicas y periodistas de habla hispana, recibe el alto honor de integrarse al cuerpo colegiado que designa al galardonado. FELAP representa a los periodistas de América Latina.

Reconocemos en todo lo que vale los esfuerzos, la voluntad y la responsabilidad que en ello se ha empeñado el amigo camarada presidente de FELAP, Juan Carlos Camaño. Siempre estará en nosotros el reconocimiento al querido colega argentino, que creemos, desempeñamos con profesionalismo y entrega para honrar a nuestra respetada y respetable Federación.

Al continuar con la breve historia de la Universidad de Alcalá de Henares, ya en 1981, con motivo de la sanción legal del escudo y del lema, se reconoció legalmente la denominación Universidad de Alcalá de Henares. El 5 de noviembre de 1996 recuperó su denominación original como Universidad de Alcalá, aunque mantiene el acrónimo UAH, para evitar confusiones con el de la Universidad de Alicante.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el 20 de mayo de 1993, le concedió el título de "Hija Predilecta de la Ciudad" por unanimidad de los concejales de la corporación local.

La UNESCO, el 2 de diciembre de 1998, declaró Patrimonio de la Humanidad a la universidad y al recinto histórico de la ciudad de Alcalá de Henares

En ocasión de la entrega del Premio habrá también un almuerzo ofrecido a una representación del mundo de las letras, presidido por los Reyes, que tendrá lugar el 19 de abril, al mismo también hemos sido invitados.

Nuestra participación, tengan la seguridad amables lectores y radioescuchas, tendrá como siempre la sustantiva y única encomienda, honrar a nuestra Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, con ello a nuestro Continente y a México.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...

Padres de familia protestan contra gasolinera

  • Publicado en Roja

·         La gasolinera del grupo Olguín se sitúa en medio de tres escuelas

 Un grupo de padres de familia de la Primaria Unesco y del CEBECH protestaron esta mañana para exigir  se detenga  la contrucción de una gasolinera del grupo Olguín, ubicada sobre el Bulevar Ángel Albino Corzo justo frente a la primaria. 

 

Esta construcción ya había sido suspendida el año pasado, por no contar con los permisos correspondientes además de estar en medio de tres escuelas y sobre un suelo inestable, lo que representa un serio riesgo a la población de la zona.

Los manifestantes expusieron que la gasolinera pertenece al grupo Olguín y no a un diputado federal como se había dado a conocer anteriormente, sin embargo el permiso para su construcción fue otorgado por el ex alcalde de Tuxtla  Felipe Granda.

En la obra han colocado lonas en las que se expone que cuentan con los permisos correspondientes y la obra se terminará en los próximos días.

Ante ellos los manifestantes piden de manera urgente la intervención de las autoridades municipales y estatales, para que la obra se detenga de una vez y definitivamente. 

 

Así mismo  lamentaron que intereses  económicos puedan y valgan más que la vida de los ciudadanos tuxtlecos.

Leer más ...

Comisiones del Senado avalan reforma para apoyo a 'dreamers'

·         El objetivo de esta reforma es dar certeza jurídica a los estudios realizados por mexicanos en el extranjero, sin trabas burocráticas y protegiéndolos de fraudes

 Por unanimidad, las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron este lunes la reforma que permitirá la certeza jurídica a los estudios realizados por mexicanos en el extranjero, a partir de garantizar la eliminación de trabas burocráticas, aceptarlos en el sistema educativo nacional y protegerlos de fraudes.

Daniel Amador Gaxiola, secretario de la Comisión de Educación, expuso el resumen de los ocho cambios fundamentales a la Ley General de Educación.

Se eleva a rango de ley la facultad de la Secretaría de Educación Pública de establecer normas de control escolar que faciliten, en el caso de la educación básica, la inscripción, reinscripción, promoción, regularización, acreditación y certificación de estudios de las y los educandos. Las autoridades educativas locales tendrán la obligación de vigilar que las autoridades educativas de las escuelas cumplan con dichas normas", sostuvo.

Otra de las innovaciones es que la SEP emitirá un cuadro nacional de cualificaciones para facilitar la movilidad de los estudiantes en el sistema educativo, tal como recomiendan organismos como la Unesco.

Además, las instituciones públicas y privadas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgarán revalidaciones y equivalencias, pero con reglas claras, como precisó Daniel Amador.

Asimismo, se establece la obligación de las autoridades educativas de publicar en sus portales electrónicos la lista de las instituciones a las que hayan autorizado a otorgar revalidaciones y equivalencias de estudios", dijo.

Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación y Graciela Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, explicaron que esta iniciativa preferente incorporó lo que al gobierno federal le interesa de manera particular, que incorporó el sentir y la experiencia de los secretarios de educación estatal, de organizaciones civiles, como los llamados dreamers y a las universidades públicas y privadas, con lo cual cumple con dar cuenta del sentir de la población.

Los senadores de todos los partidos avalaron el trabajo y el resultado del proceso legislativo. Este martes se inscribirá para la discusión del pleno.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.