Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Comisiones del Senado avalan reforma para apoyo a 'dreamers' Destacado

·         El objetivo de esta reforma es dar certeza jurídica a los estudios realizados por mexicanos en el extranjero, sin trabas burocráticas y protegiéndolos de fraudes

 Por unanimidad, las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron este lunes la reforma que permitirá la certeza jurídica a los estudios realizados por mexicanos en el extranjero, a partir de garantizar la eliminación de trabas burocráticas, aceptarlos en el sistema educativo nacional y protegerlos de fraudes.

Daniel Amador Gaxiola, secretario de la Comisión de Educación, expuso el resumen de los ocho cambios fundamentales a la Ley General de Educación.

Se eleva a rango de ley la facultad de la Secretaría de Educación Pública de establecer normas de control escolar que faciliten, en el caso de la educación básica, la inscripción, reinscripción, promoción, regularización, acreditación y certificación de estudios de las y los educandos. Las autoridades educativas locales tendrán la obligación de vigilar que las autoridades educativas de las escuelas cumplan con dichas normas", sostuvo.

Otra de las innovaciones es que la SEP emitirá un cuadro nacional de cualificaciones para facilitar la movilidad de los estudiantes en el sistema educativo, tal como recomiendan organismos como la Unesco.

Además, las instituciones públicas y privadas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgarán revalidaciones y equivalencias, pero con reglas claras, como precisó Daniel Amador.

Asimismo, se establece la obligación de las autoridades educativas de publicar en sus portales electrónicos la lista de las instituciones a las que hayan autorizado a otorgar revalidaciones y equivalencias de estudios", dijo.

Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación y Graciela Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, explicaron que esta iniciativa preferente incorporó lo que al gobierno federal le interesa de manera particular, que incorporó el sentir y la experiencia de los secretarios de educación estatal, de organizaciones civiles, como los llamados dreamers y a las universidades públicas y privadas, con lo cual cumple con dar cuenta del sentir de la población.

Los senadores de todos los partidos avalaron el trabajo y el resultado del proceso legislativo. Este martes se inscribirá para la discusión del pleno.

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.