Menu
San Cristóbal de Las Casas se encuentra preparado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

San Cristóbal de Las Casas se encue…

San Cristóbal de Las Casa...

Fallece estudiante de la Normal Rural Mactumactzá tras un accidente

Fallece estudiante de la Normal Rur…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Tiran tapitas recolectadas para niñas y niños con cáncer en SCLC

Tiran tapitas recolectadas para niñ…

San Cristóbal de Las Casa...

Feliz Día del Maestro!!!

Feliz Día del Maestro!!!

Hoy celebramos a todos lo...

Se desploma loza catalana en inmueble del Centro Histórico de SCLC

Se desploma loza catalana en inmueb…

San Cristóbal de Las Casa...

Rehabilitan alumbrado en la plazuela del Barrio de San Ramón

Rehabilitan alumbrado en la plazuel…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizarán la XIV campaña gratuita de esterilización de perros y gatos

Realizarán la XIV campaña gratuita …

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez entrega infraestructura y apoyos de Conecta Chiapas en la UPTap

Eduardo Ramírez entrega infraestruc…

Durante su visita al muni...

Aprehenden a presunto feminicida: FGE

Aprehenden a presunto feminicida: F…

La Fiscalía General del E...

Imponen toque de queda en comunidad indígena de Chenalhó

Imponen toque de queda en comunidad…

Ante el incremento de r...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Octubre 2021

Bloquean carretera federal para exigir la liberación de un líder de Teopisca

En protesta por  la detención  de Hilario Gómez Gómez, líder de la colonia Balhuitzi Tzajala, del municipio de Teopisca, más de 400 personas bloquearon carretera federal a la altura del cruce que lleva a San Cristóbal, Comitán y Ocosingo.

Desde las 7:00 de la mañana de este miércoles,  los comuneros  impidieron el paso de los automóviles en la citada vía a la altura del Cuartel de la 31/a. Zona Militar.

Los inconformes denunciaron la detención arbitraria de Hilario Gómez, líder de la colonia Balhuitzi Tzajala, la mañana de martes en la cabecera municipal y encarcelado en el Cerss número 5, del municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Indicaron que no saben porque la detención, "no tenemos problemas con la autoridad, el único problema de tierra que tenemos está desde el 2012 pero se ha solventado, la última reunión fue con el difunto fiscal”.

Finalmente aseguraron que no levantarán el bloqueo hasta que dejen libre a Gómez Gómez. Cabe señalar que el otro punto del bloqueo  es a la altura de la comunidad de Chijilte del municipio de Teopisca.

Leer más ...

Dejan en libertad a tres presos políticos del FNLS

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dieron a conocer que lograron la libertad de tres de sus compañeros que se encontraban encarcelados injustamente y anunciaron que continuarán en la exigencia de la libertad de los presos políticos.

En conferencia de prensa realizada en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas, señalaron que las tres personas libres son: Armando Hernández Sánchez, Venturino Torres Escobar y Asunción Gómez Sánchez, por lo que continuarán en la lucha para exigir la libertad de Javier González Díaz en Chiapas, Leobardo Reyes Meza en Michoacán e Higinio Bustos Navarro en Veracruz.

"El caso de nuestro compañero Javier que se encuentra encarcelado injustamente desde hace más de dos años en el Centro de Reinserción Social para Sentenciado No. 5 en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, es ilustrativo porque expresa la existencia de una política represiva en contra de las organizaciones populares y que se objetiva en la tortura y  detenciones arbitrarias", expresaron.

Agregaron que Javier es de la comunidad 20 de Junio en el municipio de Venustiano Carranza, es un defensor del derecho a la tierra, ha participado activamente en las jornadas de lucha por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos, ha denunciado la política represiva de los gobiernos en turno y del paramilitarismo, por todo este activismo político fue encarcelado y torturado el 17 de julio de 2019, como forma de castigo e intento de silenciar su voz de lucha.

En los casos de los ex presos políticos Armando Hernández Sánchez, Venturino Torres Escobar y Asunción Gómez Sánchez, aseguraron fueron acusados injustamente de delitos que no tuvieron sustento.

Finalmente aseguraron que no cesarán en exigir la libertad de los presos políticos a través de la denuncia, la movilización y las acciones políticas de masas.

Leer más ...

Pide Rutilio Escandón extremar precauciones ante bajas temperaturas y lluvias por frente frío No. 8

•    El gobernador exhortó a las personas que viven en zonas montañosas a cuidarse y atender las recomendaciones de protección civil

•    Sostuvo que Chiapas va bien en el control de la pandemia, muestra de ello es que se han cumplido más de 16 días sin defunciones por COVID-19

•    Llamó a la población a vacunarse y mantener las medidas de autocuidado e higiene para avanzar en la erradicación del coronavirus

Al informar que las bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos continuarán durante los próximos tres días en territorio estatal, especialmente en zonas montañosas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a extremar precauciones y atender las recomendaciones de protección civil.

“El exhorto respetuoso a la población es a seguirse cuidando de este frente frío número 8, que ya se hizo estacionario y, de acuerdo con el pronóstico, va a permanecer tres días más. Las personas que viven en las zonas montañosas tanto en las partes altas como bajas deben extremar precauciones porque la tierra ya está muy mojada y cualquier precipitación puede poner en peligro la integridad y los bienes familiares. Por favor, cuídate y no te confíes”, apuntó.

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario sostuvo que en Chiapas se tiene controlada la pandemia, muestra de ello es que se han cumplido 16 días sin defunciones por COVID-19, sin embargo, esto no significa que el riesgo de contagios haya desaparecido, por lo que pidió acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas domiciliarias, para aplicarse la vacuna, ya que este biológico, aunado a las medidas de autocuidado e higiene, son claves en el cuidado de la salud y la vida frente a esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa.

Asimismo, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.

Leer más ...

Tenemos finanzas sanas, pero debemos refrendar el compromiso de cuidar el presupuesto: Rutilio Escandón

•    El gobernador encabezó la reunión número 20 con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado

•    Les pidió mantenerse en coordinación con la Secretaría de Hacienda a fin de cerrar bien el año y evitar los subejercicios

•    Aseguró que para continuar enfrentando a la pandemia de COVID-19 es necesario tomar todas las precauciones y aplicarse la vacuna  

En la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, que fue la número 20 que se realiza en este año, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a las y los titulares de las dependencias de la administración pública estatal mantenerse en coordinación con la Secretaría de Hacienda a fin de cerrar bien el año y evitar los subejercicios.

“Se deben hacer inversiones en lo que realmente necesita el pueblo de Chiapas, trabajar para que pueda disfrutar de su presupuesto, cuidándolo centavo por centavo, y sacar adelante las necesidades urgentes. Tiene que haber trabajo de organización y planeación”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.

También exhortó a promover reuniones nacionales que generen inversión y crecimiento económico en la entidad, aprovechando las bondades que ofrece su riqueza natural y cultural; sin embargo, dijo, es importante que sean bien planeadas para que el saldo sea positivo, tal como se ha venido trabajando en lo que será el Primer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, próximo a realizarse.

El mandatario mencionó que debido al Buen Fin se hizo un esfuerzo para adelantar el 50 por ciento del aguinaldo a la burocracia, a fin de que las personas puedan aprovechar esta estrategia comercial, además de propiciar la reactivación económica. “Vamos bien, pero podemos ir mejor en todas las materias. Tenemos finanzas sanas, pero nos tenemos que comprometer a cuidar el presupuesto, cerrar filas y hacer causa común por Chiapas y México”, agregó.

Respecto a la pandemia de COVID-19, señaló que, aunque Chiapas ha estado casi todo el año en semáforo verde, el riesgo sigue latente y se deben tomar todas las precauciones, por ello, aseguró que se ha tenido un promedio de 90 puntos de vacunación en el estado, además de las brigadas que recorren las casas y negocios, ya que se pretende que nadie se quede sin la posibilidad de cuidar su salud de la manera más eficaz.

En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que, en casi dos años de pandemia, la entidad se ha mantenido con una tasa baja en casos y defunciones, y mayor desocupación hospitalaria. Explicó que, ante la presencia de la cuarta ola de contagios, se refuerzan las campañas de prevención y acciones de vacunación, registrando, a la fecha, un 62 por ciento de avance en la inmunización de la población.

Aunado a estas tareas, explicó, ha iniciado la campaña de vacunación contra la influenza casa por casa en las diferentes regiones, con el objetivo de proteger la salud ante dicha enfermedad respiratoria estacional, sobre todo, en esta temporada invernal, en la que se registran bajas temperaturas y las celebraciones decembrinas.

Por su parte, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, dio a conocer que, después de 20 años, Chiapas será sede del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el cual se efectuará en el municipio de Comitán de Domínguez, del 7 al 11 de diciembre, con la participación de más de 500 atletas de 23 estados del país.

Finalmente, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, destacó que, como nunca, en materia de inversión en infraestructura social, se está logrando la meta planteada, al tiempo de exhortar a las dependencias a garantizar que el presupuesto público se destine a los programas y que se reflejen en mayor bienestar para la población.

Leer más ...

Pierde la vida al ser aplastado por una retroexacavadora

  • Publicado en Roja

Una persona muerta y daños materiales fue el saldo de una volcadura de una pesada unidad, registrada la tarde de este lunes en una carretera de terracería que comunica de la comunidad Lelechij hacia la cabecera municipal de Oxchuc.

El conductor de la máquina pesada perdió la vida de manera instantánea al quedar aplastado bajo una retroexcavadora, quien había sufrido una volcadura de aproximadamente 40 metros hacia abajo, cuando realizaba trabajos para abrir brechas en la zona.

Pobladores de la comunidad salieron para rescatar al operador de la máquina, lamentablemente nada pudieron hacer, ya que por las toneladas que pesa la unidad no lograron rescatar al hombre de aproximadamente 45 años de edad.

Hasta la tarde de este lunes, las autoridades de la comunidad y del municipio, no han dado a conocer el nombre del hoy occiso, se sabe que el operador fue contratado por el ayuntamiento del municipio de Oxchuc.

Al lugar se trasladó un Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena para dar fe de los hechos, y ordenar el levantamiento del cuerpo, para ser trasladado al Semefo y practicarle la necropsia de ley.

Leer más ...

Módulos de vacunación con poca afluencia en San Cristóbal

Poca afluencia de habitantes de San Cristóbal de Las Casas, se ha registrado en los módulos de vacunación instalados entre las calles Miguel Hidalgo y Diego de Mazariegos, donde están disponibles las dosis de influenza, Hepatitis B y hexavalente, rotavirus y neumococo infantil.

El encargado del módulo de vacunación dijo que hasta el momento han acudido un aproximado de 500 personas, la mayoría de ellos son turistas.

"Es muy poca la gente de San Cristóbal de Las Casas que ha acudido a los módulos,  tal vez por la falta de información piensan que las vacunas les hará daño, pero no es así, al contrario ayuda a la prevención de enfermedades" expresó.

Destacó que estas vacunas son refuerzos que se aplican cada año y que las dosis más aplicadas hasta el momento son de influenza. Finalmente agregó que posiblemente se extienda la campaña de vacunación hasta diciembre por la temporada invernal, por lo que invitó a la ciudadanía acudan aplicarse la dosis del refuerzo que les corresponda.

Leer más ...

Integrantes de la OCEZ-RC realiza bloqueo en el tramo Tuxtla Gutiérrez- Comitán

Piden asignación de dos maestros a la telesecundaria y la clave para ser reconocidos como nueva zona educativa.

Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata región Carranza (OCEZ-RC) instalaron desde la mañana de este lunes un bloqueo total sobre el tramo carrero Tuxtla Gutiérrez- Comitán, a la altura del crucero conocido como el Cascajal.

Los inconformes indicaron que el bloqueo es para presionar a las autoridades educativas y den solución a sus demandas relacionados con la educación de sus hijos.

A través de un comunicado los habitantes de la comunidad López Hernández del Municipio de Venustiano Carranza, indicaron que el pasado mes de septiembre se manifestaron en este mismo tramo, en donde  la autoridad se comprometió a agilizar el trámite para el otorgamiento de la clave de la escuela telesecundaria y la asignación de dos maestros de base en dicha comunidad, compromiso que no ha cumplido.

Ante esto la asamblea general acordó realizar el bloqueo por tiempo indefinido hasta lograr que las autoridades asignen a los dos maestros para que sus hijos reciban clases y que les otorgue la nueva clave para ser reconocidos como nueva zona Educativa.

Leer más ...

Dr. Pepe Cruz hace un llamado a concientizar sobre daños a la salud por uso de vapeadores

  • Publicado en Salud

•    Secretaría de Salud realiza acciones en materia de protección contra riesgos sanitarios, así como preventivas y de atención a través de los Centros de Atención Primaria en Adicciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de noviembre del 2021.- Luego de la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Comisión Nacional contra las Adicciones por el riesgo de usar vapeadores y cigarros electrónicos, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, hizo un llamado a madres y padres de familia para concientizar a las juventudes sobre los graves daños que ocasionan estos tipos de productos a la salud individual y de terceros.

El funcionario estatal subrayó que en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se han impulsado estrategias para combatir el consumo de tabaco, por lo que el 12 de agosto de 2019, Chiapas fue el primer estado del país que restringió el uso de cigarros electrónicos en espacios públicos cerrados, como parte de la promulgación del Decreto 194 que modifica la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco en la entidad.

Asimismo, indicó que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se realizan acciones de fomento sanitario en los diferentes establecimientos, donde se brindan pláticas para evitar el consumo de los cigarros electrónicos; principalmente en los municipios de mayor densidad poblacional como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

El doctor Pepe Cruz abundó que también la Dirección de Salud Mental y Adicciones, a través de los 10 distritos de salud, lleva a cabo diversas actividades de prevención y sensibilización para disminuir el consumo del tabaco, con pláticas a jóvenes, madres y padres de familia y personal de diversas instituciones.

La Secretaría de Salud cuenta con ocho Centros Comunitarios de Salud Integral (antes llamados CAPA), ubicados en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán Palenque, Tonalá, Frontera Comalapa y dos en Tapachula, donde se brinda intervención breve motivacional para fumadores, que es un modelo para dejar esta adicción. Además, se cuenta con la Línea de la Vida 800 911 2000, para recibir mayor información. 

Mencionó que la Organización Mundial de la Salud ha identificado que estos productos electrónicos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel y plomo, así como altas concentraciones de nicotina, por lo que su consumo tiene efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro en niños, niñas, adolescentes y fetos en formación.

Además, el consumo de estos vapeadores causa tres principales tipos de daños a la salud, que son: daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma y cáncer); daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea (arterioesclerosis, infartos al corazón); y daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteran el nivel reproductivo (disfunción eréctil, abortos).

El secretario de Salud puntualizó que si bien los vapeadores se promueven como alternativas para dejar de fumar, su eficacia no ha sido comprobada para estos fines; en cambio, estos dispositivos están influyendo negativamente en el control de la epidemia de tabaquismo, perpetuando la adicción a la misma, y al tiempo desincentivando el abandono del consumo de tabaco y promoviendo el uso simultáneo de dispositivos electrónicos y productos de tabaco combustibles.

Leer más ...

Chiapas y Unión Europea estrechan lazos de cooperación a favor del desarrollo: Rutilio Escandón

•El gobernador y el embajador Gautier Mignout encabezaron el Encuentro de Trabajo con Jefes de Misión de los Estados Miembros de la UE, luego de varios años de no realizar un evento de este tipo en México

•Chiapas y la UE coinciden en atender principios como democracia, respeto a DDHH, igualdad de género, cuidado ambiental, economía y producción de alimentos sanos

•El embajador de la UE destacó que hay tres vertientes con grandes oportunidades para fortalecer relaciones: turismo, agricultura y preservación de la naturaleza 

En un acto inédito, por reunir a embajadoras y embajadores de distintos países europeos en una entidad de México, se realizó en Chiapas el Encuentro de Trabajo con Jefes de Misión de los Estados Miembros de la Unión Europea, encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignout. 

Luego de que integrantes del Gabinete estatal expusieran las acciones que se impulsan para sacar adelante los desafíos que enfrenta la entidad, el mandatario aseguró que, a raíz de este encuentro, habrá más participación entre Chiapas y la Unión Europea (UE) porque tienen gran coincidencia en la atención de principios como democracia, respeto a los derechos humanos, igualdad de género, cuidado del ambiente, economía y producción de alimentos sanos y orgánicos. 

“Cuenten con que Chiapas hará un esfuerzo aún mayor para contribuir y fortalecer las relaciones entre México y la Unión Europea, a fin de que tengamos grandes acercamientos para proporcionar desarrollo mutuo. A pesar de que somos una entidad económicamente débil, eso no nos detiene para cumplir nuestras responsabilidades y proponer iniciativas para alcanzar el progreso”, dijo ante las y los diplomáticos. 

Al resaltar que en materia migratoria se actúa para atender humanamente a las personas migrantes y rescatarlas de traficantes, Escandón Cadenas subrayó que el Plan Estatal de Desarrollo está alineado al que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para avanzar hacia la Cuarta Transformación de la vida pública de México con compromiso y lealtad al pueblo. 

Por su parte, el embajador de la Unión Europea mencionó que luego de varios años de no realizar este tipo de encuentros en México, decidieron hacerlo en Chiapas porque es un estado que combina problemáticas del México actual, como la migración y la inclusión social, y al mismo tiempo tiene muchas riquezas naturales, humanas y gran potencial en la relación con la UE, la cual está presente en distintas áreas.  

Gautier Mignout destacó que hay tres vertientes en las que existen grandes oportunidades para fortalecer relaciones: la primera, apuntó, es el turismo, pues con la salida progresiva de la pandemia, habrá una dinámica fuerte de viajes internacionales y Chiapas está muy bien posicionado para recibir aún más flujo de turismo europeo; la segunda, son sus riquezas naturales, mismas que buscan ayudar a preservar. 

La tercera, agregó, es la agricultura, al tener un posicionamiento perfectamente alineado con lo que esperan los consumidores europeos, que cada vez más están buscando productos que no contribuyen a la deforestación, que respeten el medio ambiente y, particularmente, orgánicos. En este marco, confirmó la presencia de la Unión Europea en el Festival del Café que se realizará próximamente. 

Para lograr explotar estas áreas, puntualizó el diplomático, es fundamental apostarle a un modelo de desarrollo sostenible y de preservación de la naturaleza, mantener un buen nivel de seguridad y progresar en problemáticas de inclusión social y derechos humanos: “Estamos dispuestos a apoyarles y, sobre todo, estamos a su lado en el tema migratorio, reconocemos su complejidad, pueden contar con nuestro acompañamiento”. 

Las embajadoras de Finlandia, Paivi Pojaimo, y de Irlanda, Maivi Von Heini, así como los embajadores de República Checa, Dene Kubanek; Países Bajos, Wilfrid Mor; Italia, Luigi de Chiara; Francia, Yeromi Eudin, y Alemania, Peter Tempel; de Hungría, Zoltán Németh; de Suecia, Gunnar Alden; de Austria, Elisabeth Kerer; de Bélgica, Yojan Verkamen coincidieron en que este encuentro les permitirá entender mejor la situación de Chiapas y las oportunidades de cooperación. Principalmente, reconocieron, lo realizado en el manejo de la pandemia y los servicios comunitarios que se han hecho a favor de la población migrante. 

Cabe mencionar que en su presentación, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos explicó las acciones de prevención, atención y cuidado de salud, a fin de abonar al cumplimiento de la Agenda 2030, y enfatizó que como acto humanitario se otorga atención a la salud de las y los migrantes. Respecto a la pandemia, sostuvo que Chiapas registra la menor tasa de casos, defunciones y la mayor desocupación hospitalaria del país.

Leer más ...

Realizan recorridos para trasladar al albergue a personas en situación de calle

Con la finalidad de garantizar la integridad física de las personas en situación de calle, personal de los grupos de auxilio en San Cristóbal de Las Casas, iniciaron desde este viernes recorridos por diferentes puntos de la ciudad para trasladar a las personas a un albergue para pasar la noche.

Esto derivado a las bajas temperaturas que se han registrado en la ciudad, en  estos recorridos participa el personal  de Protección Civil conjuntamente con la delegación de Cruz Roja Mexicana.

Y  se realizan en diversas zonas de la ciudad a fin de apoyar a las personas en situación de calle para trasladarlas al refugio temporal ubicado en La Kisst, lugar en donde se les proporciona cobija y alimentos, además de practicarles un rápido diagnóstico clínico para conocer su estado de salud.

Las instituciones involucradas, hicieron una llamado a la ciudadanía a que reporten a las líneas de emergencia  911, sí es que llegan a observar a gente vulnerable en la vía pública, para que puedan ser llevados al albergue.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.