Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2020

RETIENEN A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE ALTAMIRANO

Cerca de 100 mujeres del barrio El Primor, ubicada en la zona poniente de la cabecera municipal de Altamirano, retuvieron a dos trabajadores del ayuntamiento ante la falta de agua entubada en sus domicilios.

Vecinos denunciaron que desde hace más de 15 días, Roberto Pinto Kanter presidente municipal de Altamirano, no ha querido abastecer el agua potable en este barrio, por lo que mujeres muy molestas arribaron a la presidencia municipal y vandalizaron la comandancia de la Policía Municipal.

“Estamos sufriendo de agua desde hace más de 15 días, el presidente municipal no ha querido solucionar nuestra demanda, él tiene su tanque, su cisterna, el no sufre de agua, el está más preocupado por la campaña de su esposa, mientras nosotras estamos sufriendo de agua, ya fuimos a buscarlo, pero dice que la bomba esta descompuesta”, aseveró el grupo de mujeres.

Agregaron, que en los barrios de Villa Jerusalén, El Centro, El Campo, Las Casitas y El Arenal no tienen agua, por lo que han anunciado más de 500 pobladores sumarse a esta protesta.

Mencionaron que un par de policías arribaron al barrio El Primor para pedir la liberación de los dos retenidos, pero las mujeres  con palos y piedras, muy molestas agredieron físicamente a los uniformados, causándoles diversas lesiones en su anatomía.

Finalmente, denunciaron que Roberto Pinto Kanter, no ha tratado de buscar una solución a las demandas de los indígenas, “según la bomba esta descompuesta, pero hasta el momento no se ha presentado con los pobladores del barrio El Primor, a las personas  lo tendremos aquí encerrados, vamos a liberarlod hasta que nos den el agua”.

Leer más ...

CARAVANA DE OBSERVACIÓN DE DERECHOS HUMANOS PERMANECE EN BASE ZAPATISTA

Luego de realizar un recorrido en la comunidad zapatista, integrantes de la Caravana de Observación de Derechos Humanos, anunció que permanecerá más tiempo en San Gregorio lugar que representa una base de Apoyo Zapatista (BAEZLN).

A través de un comunicado señalaron que estarán más tiempo en el municipio autónomo de Lucio Cabañas, ubicado dentro del municipio de Ocosingo ya que cuentan con el acompañamiento del Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ),) y del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

“Este acompañamiento se dará a la vez de manera presencial y a la distancia con el objetivo de realizar un trabajo integral y continuo, recalcamos que la misión de la caravana es de observación y de solidaridad, que es un trabajo pacífico y que su principal interés es hacer que se respeten los derechos humanos de las BAEZLN”, indicaron.

Pidieron estar atentos de los sucesos que puedan ocurrir durante esta caravana y difundir el contenido público de los hechos ocurridos durante y posterior a la labor de observación de derechos humanos.

“Estuvieron amenazados por 13 meses los habitantes de la comunidad de Nuevo San Gregorio, del municipio autónomo de Lucio Cabañas, regresaron a sus tierras a trabajar los campos que desde noviembre del año 2019 se mantuvieron cercados como parte de actos de hostigamiento de un grupo de agresores”, concluyeron.

Leer más ...

AVANZA PROYECTO DE REUBICACIÓN DE ARTESANOS

Avanza el proyecto para la reubicación de los artesanos que se encuentran posesionados en Santo Domingo, La Alameda y Caridad, en San Cristóbal de Las Casas, así también se realiza el levantamiento topográfico para un alineamiento y mejoramiento de la imagen urbana.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los artesanos, dieron a conocer que son aproximadamente 800 puestos ambulantes que se encuentran en estos tres lugares, con lo cual buscan ejecutar un proyecto de mejoramiento.

“Estamos dando seguimiento a las mesas de reuniones sostenidas en los meses de septiembre y octubre con las 28 organizaciones de comerciantes que se ubican en la Plaza de Santo Domingo, La Alameda y Caridad", señaló en entrevista Gerónimo Ruiz, representante de los artesanos.

Agregó, que este proyecto tiene como objetivo el ordenamiento en las tres plazas mencionadas, homologando alturas, alineamientos y desarrollando las adecuaciones para el mejoramiento de la imagen urbana, limpieza y seguridad en estos espacios.

“Esto, como una solución previa a la búsqueda de las mejores alternativas para encontrar un espacio adecuado para la ubicación de un mercado de artesanías que cubra las necesidades actuales de nuestros compañeros artesanos”, acotó.

Leer más ...

AVANZA PROYECTO DE ALINEAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA DE SANTO DOMINGO, LA ALAMEDA Y CARIDAD

  • • Continúa el censo de los puestos que se encuentran en esos espacios


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Como parte del  seguimiento de las reuniones sostenidas en los meses de septiembre y octubre con las 28 organizaciones de comerciantes ubicados en la Plaza de Santo Domingo, La Alameda y Caridad, se acordó, el 14 del presente mes, continuar con el censo de aproximadamente 800 puestos localizados en esos espacios, con la finalidad de que el Ayuntamiento de San Cristóbal, a través de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, pueda llevar a cabo un proyecto de Alineamiento y Mejoramiento de Imagen Urbana, así también se presentó el levantamiento topográfico realizado por la Dirección de Obras Públicas.

Este proyecto tiene como objetivo el ordenamiento en las tres plazas mencionadas, homologando alturas y alineamientos, y desarrollando las adecuaciones para el mejoramiento de la imagen urbana, limpieza y seguridad en estos espacios, como una solución previa a la búsqueda de las mejores alternativas para encontrar un espacio adecuado para la ubicación de un mercado de artesanías que cubra las necesidades actuales de ese sector.

Leer más ...

AYUNTAMIENTO ATIENDE EN MESA DE TRABAJO A HABITANTES DE LA COLONIA “LAS PERAS” DEL SUR DE LA CIUDAD.

San Cristóbal de Las Casas.-Habitantes de la colonia  “Las Peras”, asistieron el día de ayer a una mesa de trabajo con la Dirección de Obras Públicas, la dirección de Copladem, y la dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, para coordinar los trabajos de atención y certidumbre de obra pública en esa zona de la Ciudad.

Priorizando el trabajo en beneficio de la población, con obras de impacto positivo para la comunidad,  con el  acuerdo de ambas partes, dará inicio el trabajo de rehabilitación de drenaje sanitario del callejón La Florecilla que consta de una longitud de 200 metros y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Arenal con una longitud de 252, sumando un total de 452 metros lineales. Dichas obras se encuentran dentro de la Priorización de Obras 2018-2021.

En la mesa de trabajo también se le dio seguimiento al proceso de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que data del año 2005 y que no fue concluido, para lo cual el ayuntamiento por medio de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano en el mes de diciembre hizo entrega de los requisitos con que se debe contar para continuar con dicho trámite de Regularización de la Colonia.

Leer más ...

INICIA CHIAPAS EN SEMÁFORO AMARILLO CON EL REFORZAMIENTO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS

- 14 casos nuevos y dos defunciones en las últimas horas
- 7 mil 661 contagios y 610 decesos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de enero de 2021.- La Secretaría de Salud de Chiapas comunica que la entidad inicia en semáforo amarillo con la encomienda de reforzar la implementación de las medidas sanitarias de prevención y protección personal, a fin de contener el repunte de casos de COVID-19.

Respecto al informe diario de casos, la dependencia estatal informa que en las últimas horas se confirmaron 14 contagios y se reportaron dos defunciones.

Con este registro, el saldo actual de la pandemia llega a 7 mil 661 casos positivos y 610 fallecimientos.

Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, tres cada uno; Las Margaritas, dos; y Chiapa de Corzo, Ostuacán y Pichucalco, un contagio cada uno.

Se trata de siete hombres y siete mujeres, entre ellas una menor de edad, de los cuales seis tienen datos de co-morbilidad: diabetes, hipertensión, enfermedad vascular crónica, insuficiencia renal y/u obesidad.

En cuanto a la defunción número 609, recae en paciente femenino, de 60 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de diabetes y obesidad.

La defunción número 610 se trata de paciente femenino, de 47 años, con residencia en la capital chiapaneca, quien presentaba diabetes y obesidad.

Leer más ...

BRINDAN AYUDA HUMANITARIA A PERSONAS EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO DEL EJIDO PUEBLA, CHENALHÓ

Recientemente se entregaron alimentos a este grupo de personas, así como a otros que se encuentran en la misma condición
De noviembre 2020 a enero 2021, se han dispersado más de 45 toneladas de alimentos, entre las personas desplazadas en el ejido Puebla
Con el objetivo de brindar atención a grupos vulnerables, el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil recientemente entregó ayuda humanitaria en alimentos a la población en condición de desplazamiento de los ejidos Puebla del municipio de Chenalhó, Shulvó de Zinacantán, Mitzitón de San Cristóbal de Las Casas, así como de los ejidos Cintalapa y Tenango de Ocosingo.           
En esta entrega realizada el 16 de enero, se invirtieron recursos estatales, brindando frutas, verduras, granos y productos no perecederos, todo acorde a la dieta de dichos grupos de personas, con un total de ocho toneladas de productos, para lo cual se contó con el apoyo de las secretarías General de Gobierno y de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas.
En lo que fue la vigésima quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento, el pasado 14 de enero se informó sobre la ayuda humanitaria que se ha brindado en últimas fechas a las personas en condición de desplazamiento del ejido Puebla, Chenalhó.
Al respecto, el secretario de Protección Civil y secretario técnico del Consejo, Luis Manuel García Moreno, destacó que el grupo de trabajo de ayuda humanitaria, integrado por las secretarías de Protección Civil y de Hacienda, así como el Sistema DIF Chiapas, ha brindado más de 45 toneladas de alimentos, de noviembre 2020 a enero 2021. Mientras que del 2019 a enero 2021, se les ha entregado más de 540 toneladas de ayuda humanitaria.
Agregó que en Chiapas hay voluntad política y los instrumentos legales para brindar atención a estos grupos vulnerables, y cumpliendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se brinda atención oportunamente a las personas en condición de desplazamiento de los municipios de Aldama, Nicolás Ruiz, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Zinacantán, Chalchihuitán, Venustiano Carranza, Chilón, Ixtapa y Ocozocoautla.
Por su parte, la secretaria general de Gobierno y presidenta del Consejo, Cecilia Flores Pérez, exhortó a quienes integran el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, a continuar trabajando en favor de los grupos vulnerables.
El Gobierno de Chiapas brinda atención integral en beneficio de mil 747 familias desplazadas y 7 mil 332 personas, de acuerdo con el pase de lista de los censos realizados. Se ha suministrado maíz, lentejas, barras de frutas, bolsas de pasta de sopa, avena, frijol, arroz y sardina.
Cabe recordar que en el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno, participan dependencias de la administración pública estatal y federal, organismos de derechos humanos, centros de derechos humanos, diputados locales, así como personas afectadas.

Leer más ...

INAUGURAN REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE SUCHIAPA

•    Esta obra contribuye a la salud de la población y al cuidado del medio ambiente
•    En su primera etapa, dará un tratamiento del orden de 28 litros por segundo de aguas residuales

El saneamiento de las aguas residuales responde a la necesidad de contar con agua limpia, lo que es un derecho humano que debe atenderse, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la inauguración de la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Suchiapa.

Al señalar que lo más difícil ya se concluyó, pero continúa la segunda etapa, el mandatario mencionó que esta obra beneficia directamente al pueblo de Suchiapa e indirectamente a todo Chiapas, pues contribuye a la salud de la gente y al cuidado del entorno, por lo que pidió a las y los habitantes de este municipio estar pendientes de su mantenimiento y funcionalidad.

“No sólo se trata de hacer obras, sino invitar a la ciudadanía a proteger el medio ambiente, la flora y la fauna; y este llamado a la sociedad también va para los lugares donde año con año hay incendios forestales. Hay enfermedades que las provoca el ser humano, que se pueden evitar no contaminando los ríos y afluentes de agua”, apuntó.

El mandatario destacó la importancia de invertir bien los recursos y que no sea sólo un gasto superficial, porque el presupuesto es para que la gente pueda vivir mejor y se incremente el índice de desarrollo humano, ya que, dijo, de esa manera se alcanzará el progreso del estado.  

A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, sostuvo que esta infraestructura moderna y funcional será de gran impacto social para Suchiapa y los municipios aledaños, porque favorece el tratamiento integral de las aguas grises, lo que eleva la calidad de vida de la población.

Por su parte, el director general del Organismo Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Martín Ramírez Reynaga, explicó que, en su primera etapa, dará un tratamiento del orden de 28 litros por segundo de aguas residuales, que contribuirán a cumplir con una de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de generar condiciones que garanticen el saneamiento del agua y un medio ambiente sano.

Finalmente, el alcalde Alexis Nucamendi Gómez señaló que gracias a la mezcla de recursos entre la Federación y el estado para la rehabilitación de esta planta, se responde a una petición que data de 18 años, lo cual contribuirá al saneamiento del río Suchiapa, a fin de cuidar la salud y preservar el medio ambiente.

Leer más ...

TOJOLABALES INVADEN TERRITORIO ZAPATISTA

Decenas de indígenas tojolabales del municipio de Altamirano, invadieron territorio zapatista controlado desde el año de 1994, pidiendo ser comprendidos por los encapuchados.

Pobladores del ejido Absalón Castellanos Domínguez, municipio de Altamirano, presuntamente por falta de tierras para trabajar, invadieron el Rancho San Marcos, que pertenece al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ubicado dentro del citado municipio.

“Hicimos esta publicación con la intención de dar a conocer a la ciudadanía en general, como también a los representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), declaramos que somos mexicanos de nacimiento, mayores de edad, campesinos, indígenas hablantes de la lengua tojolabal, todos nosotros desafortunadamente no contamos con un pedazo de tierra para trabajar y hacer nuestras milpas y darle el sustento a nuestras familias, por tal motivo que nos hemos visto en la gran necesidad de irnos a posesionar con nuestras familias desde el pasado 10 de enero de 2021, en el predio ubicado a escasos minutos del ejido Absalón Castellanos Domínguez denominado”, señalaron en un escrito.

Agregaron que el Rancho fue recuperado por los zapatistas desde el año 1994, desde ese año lo controlan los zapatistas, “pedimos que nuestros hermanos zapatistas nos comprendan, nosotros no tenemos tierras para trabajar”.

“Esperamos que nuestra petición llegue a la junta de buen gobierno,  sabemos que ellos toman las decisiones importantes de la organización, mismo que reconocemos esta lucha que ellos iniciaron desde el año 1994 y que siempre han escuchado la necesidad de los campesinos y que la madre tierra es quien nos da nuestro sustento”, señalaron.

Insistieron, que la toma de las tierras fue de manera pacífica, sin agresiones, “ojalá poder sentarnos a dialogar con nuestros hermanos zapatistas para entendernos y mantener siempre la paz y la armonía como hermanos de la misma sangre indígena”.

Ante esta toma de tierras por más de 23 familias indígenas tojolabales, se prevé reacciones de las bases del EZLN, radicados en los municipios de Altamirano, Las Margaritas y Ocosingo.

Leer más ...

ARRANCA PLAN DE REFORZAMIENTO INVERNAL PARA LA CONTENCIÓN DE COVID-19 EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Como parte de la estrategia con la entrada en vigor del Semáforo de Riesgo Epidemiológico en Amarillo, la Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos y el Jefe del Distrito de Salud II, Dr. Octavio Coutiño Niño, encabezaron el arranque del Plan de Reforzamiento Invernal para la Contención de COVID-19 en San Cristóbal de Las Casas, con el que se busca cubrir a una población de 197 mil 583 habitantes.

El objetivo de este operativo es visitar, del 18 de enero al 28 de febrero, las 45 mil 250 viviendas de la ciudad divida en 7 zonas y 42 subregiones para diagnosticar casos sospechosos, brindar la asesoría y el manejo necesario; establecer tratamiento médico ambulatorio inmediato al comprobar la enfermedad; prevenir las complicaciones, hospitalización y muerte; identificar a la población mayor de 60 años de edad para la siguiente etapa de vacunación.

La edil Toledo Villalobos agradeció al Distrito de Salud y a todos los que forman parte de las brigadas que visitarán casa por casa el compromiso con la ciudadanía y mencionó: “Este plan representa un gran reto para San Cristóbal de Las Casas y yo quiero pedirles el apoyo la confianza, la seguridad la certeza de que va a ser todo un éxito”, y exhortó a la ciudadanía a seguir con los protocolos de salud como el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia y toser o estornudar cubriendo la boca con el ángulo del codo: “Lo que queremos es seguir luchando por la vida ante esta pandemia. No nos demos  por vencidos, no borremos todo  lo que hemos hecho”.

El funcionario de la Secretaría de Salud, Octavio Coutiño Niño, invitó a la población para que reciba en sus domicilios las brigadas médicas y de enfermería que estarán realizando la visita casa a casa en los barrios y colonias de esta ciudad: “El objetivo es identificar casos sospechosos a Covid-19, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años con la idea hacer contención atención  psicológica y médica para quien lo requiera”.

El primer día de barrido casa por casa se llevó de manera simultánea en el Barrio de Santa Lucía, Bosque del Sol, Juan Sabines, Explanada del Carmen, Jardines del Carmen, Barrio de La Merced, Lomas de Huitepec, Insurgentes, Nueva Palestina, El Paraíso, Prudencio Moscoso, Ojo de Agua, Santa Cruz, entre otras.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.