Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Asiste Presidenta Jerónima Toledo a Asamblea Regional de Seguimiento del Proceso de Reforma Constitucional Sobre Derecho de los Pueblos Indígenas y Afromexicano

Asiste Presidenta Jerónima Toledo a Asamblea Regional de Seguimiento del Proceso de Reforma Constitucional Sobre Derecho de los Pueblos Indígenas y Afromexicano

- Es un proceso que nos conducirá, como sociedad, a reconocer plenamente los derechos de los pueblos indígena y afromexicano: Toledo Villalobos.
- Acudieron hombres y mujeres representantes de pueblos originarios Tsotsil, Tseltal, Ch’ol y Zoque.

Con el objetivo de construir una nueva relación entre el Estado Mexicano y los pueblos indígenas y afromexicano basada en el reconocimiento, respeto en el ejercicio de sus derechos fundamentales, la mañana de este sábado se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, la Asamblea Regional de Seguimiento del Proceso de Reforma Constitucional Sobre Derecho de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, al que asistió la Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos.

En su mensaje de bienvenida, la edil sancristobalense refrendó su compromiso de contribuir de manera activa al proceso de construcción y transformación de la vida pública nacional: “Y que sea el objetivo principal de esta asamblea”.

Toledo Villalobos destacó que San Cristóbal de Las Casas es un referente a nivel nacional en el tema indígena: “La riqueza cultural de la Región Altos en el Estado es invaluable. De ahí la relevancia que aquí se continúe con un proceso que nos conduzca como sociedad a reconocer plenamente los derechos de los pueblos indígena y afromexicano”.

Al hacer uso de la palabra, la Maestra Marina Patricia Jiménez Ramírez, Titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en el estado de Chiapas reconoció a este municipio como el sitio fundamental donde se hace los cambios de vida de los pueblos originarios: “Por ejemplo en 1974 se realizó el primer Congreso Indígena del estado de Chiapas donde hubo una reunión de más de 400 indígenas de los diferentes grupos originarios” y agregó: “En este municipio también ha sido cuna de líderes, mujeres y hombres que han luchado a través de diferentes organizaciones”.

Desde este ejercicio, que representó el proceso de consulta libre, previa informada para la Reforma Constitucional y Legal Sobre Derechos de Los Pueblos Indígenas y Afromexicano, las mujeres indígenas de Chiapas pidieron que garantice su derecho a la representación política, así como la participación en todos los ámbitos de la vida política, económica, social y cultural de su estado.

Acudieron a esta Asamblea la Lic. Almandina Cárdenas Demay del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Lic. Dolores López Martínez en representación de la Secretaria de Gobernación, Lic. Yanet Sofía Herrera Ambrosio del Instituto de Pueblos Indígenas, Marina Patricia Ramírez Jiménez titular del INPI en el estado de Chiapas, representantes de pueblos originarios Tsotsil, Tseltal, Ch’ol y Zoque, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.