Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SCLC vive crisis climática por tala de árboles e invasión en humedales

SCLC vive crisis climática por tala de árboles e invasión en humedales

Gustavo Castro Soto, miembro de la organización “Otros Mundo”, dijo que San Cristóbal de Las Casas está viviendo una crisis climática, debido a la tala de árboles, destrucción de los cerros e invasiones que sufren los humedales y manantiales, por la negligencia de las autoridades, porque ellos autorizaron el cambio de uso de suelo.

“Lamentablemente estamos viendo muchas consecuencias de toda destrucción del medio ambiente, la deforestación, en el caso de nuestro municipio San Cristóbal alrededor de 130,000 árboles fueron deforestados desde hace muchos años para responder las demandas del pueblo, se han registrado deslaves en  los cerros, invasión de los humedales y manantiales, ahí hay casas construidas, la misma autoridad los autorizó desde hace años, deben de respetar las leyes ambientales, si se aplicaran las leyes sería un gran paso”, aseguró. 

 Destacó que la destrucción de los cerros y la tala de árboles afecta demasiado al medio ambiente, por eso San Cristóbal vivió una crisis de sequía, de gran impacto para la población y daño ambiental de la cuenca, debido a la destrucción de la madre naturaleza.

 "Afortunadamente los ambientalistas están luchando para evitar la destrucción del medio ambiente, hacemos un llamado a las autoridades correspondientes que apliquen la ley, porque es una necesidad de urgencia atender el medio ambiente, son fundamentales como es el tema de los humedales”, concluyó.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.