Menu
Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

Personas sin hogar buscan refugio b…

San Cristóbal de Las Casa...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

San Cristóbal de Las Casa...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alca…

Oxchuc, Chiapas – El pres...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

En operativo interinstitucional det…

Por el probable delito co...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

RECUPERAN más vehículos con reporte…

Autoridades policiacas  a...

Confunden a un jaguarundi con un ser maligno y lo atacan en Zinacantán

Confunden a un jaguarundi con un se…

Zinacantán, Chiapas.- Hab...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección  para 17 periodistas de Tapachula

Organizaciones que documentan la vi…

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

SCLC vive crisis climática por tala de árboles e invasión en humedales

SCLC vive crisis climática por tala de árboles e invasión en humedales

Gustavo Castro Soto, miembro de la organización “Otros Mundo”, dijo que San Cristóbal de Las Casas está viviendo una crisis climática, debido a la tala de árboles, destrucción de los cerros e invasiones que sufren los humedales y manantiales, por la negligencia de las autoridades, porque ellos autorizaron el cambio de uso de suelo.

“Lamentablemente estamos viendo muchas consecuencias de toda destrucción del medio ambiente, la deforestación, en el caso de nuestro municipio San Cristóbal alrededor de 130,000 árboles fueron deforestados desde hace muchos años para responder las demandas del pueblo, se han registrado deslaves en  los cerros, invasión de los humedales y manantiales, ahí hay casas construidas, la misma autoridad los autorizó desde hace años, deben de respetar las leyes ambientales, si se aplicaran las leyes sería un gran paso”, aseguró. 

 Destacó que la destrucción de los cerros y la tala de árboles afecta demasiado al medio ambiente, por eso San Cristóbal vivió una crisis de sequía, de gran impacto para la población y daño ambiental de la cuenca, debido a la destrucción de la madre naturaleza.

 "Afortunadamente los ambientalistas están luchando para evitar la destrucción del medio ambiente, hacemos un llamado a las autoridades correspondientes que apliquen la ley, porque es una necesidad de urgencia atender el medio ambiente, son fundamentales como es el tema de los humedales”, concluyó.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.