Menu
SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA UN CAMIÓN EN LA AUTOPISTA HACIA ARRIAGA

SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA …

La mañana de este martes ...

Julio Pérez gana elección en Pantelhó: IEPC

Julio Pérez gana elección en Pantel…

Tuxtla Gutiérrez, 2 de se...

En Simojovel, detienen a una persona por presunto traslado de vehículo robado

En Simojovel, detienen a una person…

- El automotor tenía repo...

Trabajadores de Limpia Municipal recolectan tapitas con causa en San Cristóbal

Trabajadores de Limpia Municipal re…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a conductor que realizaba arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a conductor que realizaba …

San Cristóbal de Las Casa...

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE RECOLECTA BASURA Y FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE R…

Estudiantes del TecNM Tux...

Lluvia y descargas eléctricas en las próximas horas

Lluvia y descargas eléctricas en la…

La imagen de satélite GOE...

Hallan hombre sin vida tras aparente caída en San Cristóbal

Hallan hombre sin vida tras aparent…

San Cristóbal de Las Casa...

En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Se reúnen organizaciones para tratar el tema sobre el trabajo infantil y trata de personas

Se reúnen organizaciones para tratar el tema sobre el trabajo infantil y trata de personas

Representantes de diferentes organizaciones de Centroamérica, el Caribe y México, se reunieron en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas para discutir el tema sobre el trabajo infantil, forzoso y trata de personas.

Durante la reunión compartieron experiencias y buenas prácticas entre institutos de estadísticas de datos sobre trabajo infantil en los países de Centroamérica, El Caribe y México.

El objetivo es conformar un mecanismo de coordinación entre los representantes de México, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes intercambiaron información acerca de los instrumentos y buenas prácticas en materia de medición de trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

Antonio Benavides Castellanos, coordinador nacional del proyecto AccionNNAr, de la OIT en México, dijo que este evento fue organizado e implementado por la OIT en México y financiado por el departamento del trabajo de Estados Unidos.

Cabe destacar que el objetivo principal de AccionAAr es incrementar las capacidades de los gobiernos para erradicar y combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas, y que tiene intervenciones a nivel federal y estatal en Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, además, también tiene actividades que involucran a los países del norte de Centroamérica, Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador.

“El trabajo infantil es una problemática, tenemos que atender de forma integral el trabajo industrial, es importante mencionar que el mito del trabajo infantil, es que las familias o las niñas y los niños tienen una aportación económica al núcleo familiar, está comprobado que casi un 80% de actividad no recibe un salario o reciben menos de un salario mínimo por realizar actividades, es por eso que tenemos que trabajar este cambio cultural", destacó.

Agregó que en San Cristóbal de Las Casas se reunieron con el Instituto Nacional de Estadística de México, el Salvador, Honduras, Belice y Guatemala, para hablar de cómo estos institutos estadísticos pueden intercambiar información y buenas prácticas sobre la misión del trabajo infantil, "esta misión de trabajo infantil nos va a ayudar a poder detectar dónde está sucediendo y generar políticas públicas para atenderla”.

Indicó que cuando los menores tengan esta actividad con personas que no son los padres y que pertenecen a una red de trata de personas, entonces ahí ya se habla de un delito, ahí tienen que actuar las Fiscalías, las Procuradurías de Protección de Menores, “la persecución infantil es una situación que se debe atender desde la familia, sobre todo buscando siempre la inserción escolar de niñas, niños y adolescentes, que cumplan con su ciclo escolar obligatorio, es la principal acción que podemos hacer a la comunidad infantil”.

Destacó que las niñas, niños y adolescentes no pueden estar trabajando, por eso se debe conocer la problemática que tiene la familia y ayudarlos, "hay niñas y niños que sus patrones los mandan a trabajar, en eso hay que actuar si son niños menores de 15 años, cuando hablamos de adolescentes de los 15 a 17 años de edad está permitido trabajar, pero también hay que ver como los tratan”, acotó.

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.