Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

Los motociclistas deberán contar con el número de placas en el chaleco, así como un holograma en el casco.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2025.- Con la aprobación de la Ley de Derechos, el Congreso del Estado respalda y coadyuva en las acciones para fortalecer la seguridad y bienestar de la ciudadanía, coincidieron en señalar los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente. 

Lo anterior, al aprobar en el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado de Chiapas.

Las modificaciones obligan a las y los motociclistas a portar el número de placas en el chaleco y un holograma en el casco, que será entregado al momento de pagar los derechos ante la Secretaría de Hacienda. Estas adecuaciones responden a las exigencias de una movilidad segura, sustentable y eficiente, para fortalecer la  protección, prevención y atención a la ciudadanía.

Para abundar y exponer sus argumentos, abordó tribuna el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez quien destacó que el objetivo es apoyar y coadyuvar con las acciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al implementar estrategias transversales en materia de movilidad y seguridad.

“En materia de movilidad se busca fortalecer la regulación del transporte en motocicleta; y en seguridad mejorar las capacidades de las autoridades para identificar vehículos y usuarios”, apuntó, 

Por su parte, en entrevista con el diputado Mario Guillén Guillén indicó que las iniciativas aprobadas respaldan al mandatario chiapaneco  en los temas de seguridad. Para tal fin, es necesario adecuar diversos marcos normativos en materia de movilidad segura, sustentable y eficiente. 

Agregó que es imprescindible generar acciones y estrategias integrales de tránsito y protección ciudadana, priorizando la integridad y vida de quienes usan estos medios de transporte. En otros países, esta medida ha reducido hasta un 30 por ciento los delitos relacionados con motocicletas.

Además, el presidente de la Mesa Directiva agregó que en los últimos años, existe un sector reducido de usuarios de motocicletas, que no busca otra cosa más que perjudicar al pueblo, al ciudadano. Ese pequeño grupo -dijo- comete actos delictivos y aquí es donde debemos sumarnos al combate de la delincuencia y del crimen, por ello esta iniciativa fortalece la capacidad de las autoridades de identificación y redunda en garantías a la seguridad y el bienestar.

Los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo argumentaron que esta reforma busca armonizar la ley local con las prácticas internacionales, con mejores prácticas integrales y preventivos; además contribuyen a modernizar la estructura y operatividad, buscando en todo momento lo mejor para Chiapas.

Con la matrícula visible, las autoridades podrán rastrear motocicletas robadas y prevenir que se utilicen para actos ilícitos, lo que protege a la ciudadanía y a los propietarios legítimos. Esta reforma no vulnera derechos personales, debido a que el número visible se vincula al vehículo y no a la persona.

Para abundar respecto al tema, participaron también las y los diputados: Marcela Castillo Atristain, María  Mandiola Totoricaguena, Juan Salvador Camacho Velasco, Rubén Zuarth Esquinca y Javier Jiménez Jiménez.

En la misma sesión extraordinaria, también se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Finalmente, el presidente del Congreso declaró  concluidos los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

#prensalibrechiapas

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.