Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

MASECA, un peligro para los maiceros

·         MASECA, ya dio a conocer que en los próximos días va incrementar el precio de la tonelada de harina de maíz sin tomar en cuenta la compra de la tonelada de maíz al campesino

Debemos hacer un frente común entre organizaciones sociales campesinas y micro empresarios de industriales de la masa y la tortilla, así como la sociedad en general para acabar con la corrupción y el monopolio de empresas transnacionales que se coluden con MASECA y MINSA, para llevar a cabo actos monopolistas de cobertura de precios del maíz y por el cual van en deterioro de la economía ciudadana y los productores de maíz en Chiapas, porque con su forma de actuar están obligando a los productores a almacenar el grano de maíz o mal venderlo con los coyotes, Señalo Grisel Jiménez Mazariegos, Dirigente Estatal de SOMOSS- UPROCAM.

 

Y es que dijo que por un lado las empresas transnacionales coludidas con los funcionarios han monopolizado y jugado con los productores de maíz al manejar a su antojo los precios de la tonelada del grano, ya que aunque ya estamos en el mes de diciembre y está por finalizar este 2016, aun esta dependencia no ha dado a conocer de manera oficial el precio de cobertura de garantía de la tonelada de maíz, fomentando con esto el coyotaje que está comprando aun precio irracional entre 2 mil 800 y 3 mil pesos la tonelada cuando deberíamos de tener ya un precio justo garantizado de alrededor de 5 mil pesos la tonelada.

Pero eso si MASECA, ya dio a conocer que en los próximos días va incrementar el precio de la tonelada de harina de maíz por el alza del dólar, la gasolina y otros insumos, sin tomar en cuenta la compra de la tonelada de maíz al campesino, que es el principal vector de su economía financiera esto a pesar de que actualmente en Chiapas contamos con una producción excelente y de calidad, pero que no quiere pagar un precio justo que verdaderamente saque al campo de la crisis en que ha caído más bien es la promotora e impulsora de este monopolio que tanto ha golpeado al sector rural.

 

Y ahora también le va a pegar enormemente al sector de los industriales de la masa y la tortilla con el aumento al precio de la tonelada de maíz ya que en los próximos días se tendrá un aumento considerable en el kilogramo de tortilla que según declaraciones del dirigente de este sector José Ramón Salazar Ballinas, será de 15 pesos el kilo de tortilla, debido al incremento del precio de la harina de maíz, y al sector rural que es el verdadero proveedor del insumo para la fabricación de la tortilla está siendo ignorado y golpeado severamente por estas empresas transnacionales en complicidad con las autoridades y legisladores corruptos, pero que a últimos de los términos quien también viene pagando esta consecuencia es el pueblo en conjunto y es por eso que llamamos a todos los sectores a que unamos fuerzas para parar ya a estas empresas transnacionales así como a las autoridades y representantes populares corruptas que cada día nos hunden más en la miseria y pobreza extrema.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.