Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Arde el país; EPN dice lo siento Destacado

*Policías desalojan el bloqueo en la carretera Tuxtla-Tapachula

*Marchas, bloqueos, protestas y furia social en 28 estados de México

*Comprendo el enojo, pero era una medida necesaria, dice el Presidente

 Policías estatales disuadieron la tarde de este miércoles la protesta contra el gasolinazo que sostenían ciudadanos chiapanecos, en el bloqueo carretero Arriaga- Tapachula, a la altura del municipio de Huehuetán.

Policías estatales desalojaron con gases lacrimógenos a los chiapanecos que por tercer día consecutivo mantenían el bloqueo carretero en la entrada a dicho municipio, arteria vehicular que comunica la frontera con Guatemala.

Hasta el momento se desconoce si la policía estatal detuvo a algún manifestante, quienes se dispersaron tras ser replegados con gases lacrimógenos. Minutos después se reagruparon en tanto que los elementos del orden continuaban en el sitio.

PROTESTAS EN TODO EL PAÍS

Tras la entrada en vigor del incremento a la gasolina en todo el país, conocido como el gasolinazo y sin duda el golpe más brutal a la economía de los mexicanos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se han dado protestas en todo el país. De frontera a frontera hay bloqueos, marchas y mítines para protestar por ese abuso.

Los bloqueos más significativos se realizaron ayer en las autopistas que conectan al Distrito Federal con el resto del país. Las vías México-Puebla, México-Querétaro y México-Pachuca fueron taponadas  durante varias horas por ciudadanos que piden al presidente echar para atrás el gasolinazo. El congestionamiento vehicular fue monumental.

Las protestas se dan en por lo menos 28 estados  y es probable, de acuerdo a lo que se lee en redes sociales, que continúen con el riesgo de provocar un colapso social.

COMPRENDO EL EONOJO, PERO...

Ayer el medio día, en un mensaje en televisión nacional, el presidente Peña dijo comprender el enojo de los mexicanos.  “Como presidente de la República, comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población”.

El ajuste en el precio de la gasolina no es resultado ni de la Reforma Energética, ni de la Reforma Hacendaria, ni se debe tampoco a un incremento en los impuestos, explicó un atribulado Peña Nieto.

Señaló que el incremento en el precio de las gasolinas refleja el aumento en los precios internacionales de la gasolina, es una medida responsable y consistente para preservar la estabilidad de la economía del país.

El Primer Mandatario enfatizó que de no haberse realizado esta medida, los efectos y las consecuencias afectarían más al país:

"No hacerlo así, el costo de ello; el costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aún mayor, mucho más doloroso y costoso de lo que significa la medida que se ha tomado, y que no dejaremos de explicar ampliamente, como ya ha venido siendo, y a lo que pido se preste atención y oídos de parte de la sociedad, para poder escuchar lo que el Gobierno ha querido una y otra vez compartirles qué llevó a esta definición, sin duda, dolorosa, sin duda, difícil, pero inevitable", alegó.

El Gobierno de la República está trabajando para definir medidas particulares de apoyo a los sectores más vulnerables de la población, dijo.

 

"El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes, al amparo de esta medida, se excusan, cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida, eventualmente incrementar o tomar decisiones de alza en precios de productos que no son justificados", dijo. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.