Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Campanas llaman a la subversión Destacado

*Emulando a Miguel Hidalgo, curas de la zona norte de Chiapas hacen sonar las campanas llamando a sus feligreses a oponerse a la explotación petrolera

*Son 9 municipios en donde se gestan problemas; anuncian una marcha para el 22 de junio y bloqueos en la capital

En un hecho histórico que se no se había registrado desde aquel 15 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo hizo sonar las campanas de Dolores para iniciar la Independencia con los resultados que ya todos conocemos, ahora sacerdotes de por lo menos nueve municipios del Norte de Chiapas están encabezando un movimiento para luchar contra la actividad petrolera en territorio Zoque.

Los sacerdotes católicos están adoctrinando a sus seguidores para que vayan a cada rincón de cada uno de los municipio del territorio Zoque y lleven el mensaje de no permitir la explotación de petrolero en estas localidades por el daño grave que provoca esta actividad.

Por ello, este miércoles los líderes  católicos se concentraron en la iglesia de la santísima Trinidad en el municipio de  Ixtacomitán, donde sostuvieron una reunión de carácter informativo y tomaron acuerdos para seguir  manifestando su rechazo a la extracción de hidrocarburos en los territorios zoques de Chiapas.

Aquí formaron el comité de coordinación del movimiento indígena del pueblo creyente Zoque de la vida y la tierra, el cual tiene como objetivo la defensa del territorio zoque así como rechazar la actividad petrolera en esta región.

Encabezados por el sacerdote Marcelo Pérez, de la parroquia de Simojovel, los católicos dieron a conocer que se oponen a la apertura de 12 pozos petroleros y gas convencional en nueve municipios indígenas, donde se afectarán 84 mil 500 hectáreas de terreno virgen ubicados en el norte del Estado de Chiapas y que jamás han registrado actividad petrolera o minera.

Acordaron hacer una marcha el próximo 22 de junio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se bloquearán algunos accesos como la pochota para exigirle al gobierno el respeto a los usos y costumbres del pueblo Zoque de Chiapas y que no se permita la explotación de hidrocarburos en este territorio.

Explicaron que esta actividad de extracción del petróleo genera graves daños a la salud, agua, alimentos y aire además de la lluvia ácida que emite mucho metano que es 86 veces más dañino para el calentamiento global.

También manifestaron que se genera conflicto sociales como inseguridad, prostitución, migración y empobrecimiento en la calidad de la tierra.

 

Los municipios que se oponen son Tecpatán, Chapultenango, Francisco León, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Solosuchiapa, Sunuapa, Ostuacán y Pichucalco.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.