Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Fin a paros Destacado

·       De ahora en adelante seremos niños buenos, dicen transportistas que se plantaron un mes en la plancha del zócalo; les da gobierno respuestas satisfactorias y ellos se van contentos; Bersaín sigue en la cárcel

Una veintena de transportistas levantaron este martes un plantón que mantenían desde hace 28 días, así como la huelga de hambre que inició el pasado sábado Hernán Cancino Dilman, al darles respuestas positivas a la petición de liberar tres unidades aseguradas mediante operativos implementados por la Coordinación Estatal del Transporte.

Los inconformes aclararon que no estaban pidiendo el otorgamiento de placas o permisos para prestar el servicio de pasaje. Se dijeron satisfechos y complacidos con la respuesta que obtuvieron de las autoridades estatales. –

“De ahora en adelante, a trabajar y a portarse como niños buenos, porque a nosotros no nos gustan ni los paros ni las movilizaciones, menos la violencia, pero es el único camino que nos dejaron funcionarios menores de la secretaría de transportes”, dijo este miércoles a Primera Edición uno de los trabajadores del volante que se mantenía en paro. Su alegría era evidente. –

MANO DURA

A la llegada del abogado Carlos Mario Culebro Velasco a la secretaría del ramo, el transporte en Chiapas empezó a organizarse y a trabajar en el marco de la legalidad luego del desastre que pervivió durante décadas solapado por autoridades del pasado, sobre todo en los gobiernos de Roberto Albores Guillén, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan José Sabines Guerrero. –

El secretario Culebro aplicó mano dura; es decir, metió a la ley a vándalos. En los primeros días de febrero de 2017, Bersaín Miranda Borraz, uno de los principales cabecillas que por mucho tiempo lideró a la mafia del transporte, cayó preso luego de provocar disturbios en contra de la ciudadanía en Chiapas al organizar un paro transportista que causó el caos y la angustia en miles de usuarios. –

A Miranda se la acusó de motín. Todavía sigue preso. Se calcula que tenía un promedio de mil concesiones.  Según fuentes extraoficiales, sus ganancias ascendían a por lo menos un millón de pesos diarios. –

La sociedad y el propio sector transportista aplaudieron ese hecho porque Miranda abusó del poder al amparo de los gobiernos del pasado. Fue un golpe certero a la impunidad en Chiapas. –

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.